MODELO DE CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
Y ………………………PARA EL DESARROLLO DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN “ …………….”
En , a de de 20
REUNIDOS
De una parte, la Universidad de Extremadura, con sede en Badajoz y en
Cáceres, Avda. de Elvas, s/n y Plaza de Caldereros, s/n,
respectivamente, en su nombre y representación, el Sr. D. Antonio
Hidalgo García, Rector Magnífico de la Universidad de Extremadura,
(Decreto 2/2019, de 8 de enero), con facultades suficientes para la
celebración de este acto.
De otra parte el Sr. ………………, en su condición de ………………, en nombre y
representación de………. con domicilio social en ………………………., legitimado
para este acto en virtud de ……………………………………………..
Las partes, en la representación que ostentan, se reconocen la mutua
capacidad legal para contratar y obligarse en los términos del
presente documento y
MANIFIESTAN
I
La Constitución Española de 1978 consagró en su artículo 27.10 la
autonomía de las Universidades y garantizó, con ésta, las libertades
de cátedra, de estudio y de investigación, así como la autonomía de
gestión y administración de sus propios recursos.
II
La Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades define en
el Art. 2 las dimensiones de la autonomía universitaria, incluyendo la
expedición de los títulos de carácter oficial y validez en todo el
territorio nacional y de sus diplomas y títulos propios. Al mismo
tiempo, reconoce que las universidades ocupan un papel central en el
desarrollo cultural, económico y social de un país y que es necesario
reforzar su capacidad de liderazgo, así como dotarlas de la mayor
flexibilidad para afrontar estrategias que les permitan desarrollar
planes específicos que respondan al dinamismo de la sociedad, a los
requerimientos científicos y profesionales del momento y a las
necesidades y retos que plantea el desarrollo económico y social de la
Comunidad Autónoma. Todo ello, tratando de utilizar al máximo las
posibilidades que permite la nueva legislación universitaria de
realizar una oferta flexible y cambiante según las circunstancias
coyunturales de la universidad y de la sociedad.
En ese marco, los estudios de Posgrado se presentan como la gran
oportunidad de las universidades para responder a esos retos.
III
En el R.D. (Real Decreto) 1393/2007, que regula los estudios de
máster, reconoce que a través de ellos, las universidades, en el
ámbito de su autonomía, pueden definir y desarrollar sus estrategias y
la organización de la formación especializada e investigadora, con
flexibilidad y con posibilidad de establecer convenios de colaboración
con otras Instituciones u organismos, públicos o privados, para la
financiación de las actividades formativas del Posgrado. Al mismo
tiempo, se contempla la posibilidad de que profesionales o
investigadores que no sean profesores universitarios puedan impartir
docencia en el máster bajo la supervisión de uno o varios profesores
del máster.
IV
Justificación de la necesidad del curso tanto desde el punto de vista
socioeconómico, como desde los puntos de vista cultural y científico,
con tal de obtener una especialización o adquirir una cualificación
profesional.
Características de la Institución o Entidad pública o privada que
suscribe el convenio que la hacen idónea para colaborar con la
Universidad de Extremadura en esta tarea formativa.
Las partes conveniantes han valorado la oportunidad y conveniencia de
formalizar el correspondiente convenio. Con este amplio sentido de
colaboración y reconociéndose las partes con plena capacidad para la
realización de lo acordado, se acuerdan las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto
Es objeto del presente convenio instrumentar la colaboración entres
las partes firmantes del mismo en orden a desarrollar el Máster
“……………. “
Segunda. Características del Máster Universitario:
Descripción del Máster Universitario,
Tercera: Presupuesto y financiación:
El importe global de la actividad formativa regulada en el presente
convenio asciende a………………….. Euros, de los cuales….………. € serán
aportados por la Entidad Firmante, en concepto de organización,
coordinación y desarrollo del Máster “…………………”
Cuarta. Obligaciones de las partes:
1.
Obligaciones de la Universidad de Extremadura:
a) La realización de la actividad formativa señalada en la Cláusula
Primera de este documento.
El Centro…………………. de la Universidad de Extremadura será el órgano
responsable del desarrollo del Máster Universitario, y asumirá por
ello, las funciones establecidas en la normativa de la UEx de estudios
oficiales de Posgrado.
b) El Rector de la Universidad de Extremadura será el órgano encargado
de expedir el Título Oficial que corresponda a aquellos estudiantes
que hayan cursado el Máster objeto de este convenio.
c.
(Se establecerá de mutuo acuerdo por las partes el alcance y
contenido de las obligaciones que asume en cada caso concreto la
Universidad de Extremadura: Gestión de preinscripciones,
matrículas, aportación del profesorado necesario, gestión
económica y administrativa, aportación de aulas, materiales
didácticos, … así como el resto de extremos que resulten
pertinentes para la realización de la actividad formativa.)
2.
Obligaciones de la Entidad Firmante del Convenio:
La Entidad Firmante del Convenio se compromete a entregar, en concepto
de aportación económica como ayuda a la organización, coordinación y
desarrollo del Máster “…………..” la cantidad de………………€.
(Al igual que en el apartado anterior en este punto se establecerá de
mutuo acuerdo por las partes el alcance y contenido de las
obligaciones que asume en cada caso la Entidad Firmante del Convenio.
(En concreto habrá de hacerse referencia a la forma de hacer efectivo
el pago, la posibilidad o no de hacer pagos parciales, la cuantía de
estos así como el destino de la aportación económica: retribución de
la dirección de la actividad formativa, retribución del profesorado,
matrículas de los alumnos, adquisición de material didáctico…)
Quinta. Comisión de seguimiento, control e interpretación del
convenio:
Con el fin de asegurar un adecuado control y seguimiento del objeto,
actuaciones, contenido y ejecución del presente Convenio, se establece
una Comisión de Control, interpretación y coordinación de las
obligaciones y derechos derivados de la suscripción del mismo. Dicha
Comisión, integrada por representantes de las partes firmantes,
conocerá de las cuestiones relativas al desarrollo y seguimiento del
mismo, evaluando su aplicación, garantizando su calidad y promoviendo
las líneas de política común así como aquellas actuaciones de
coordinación que se consideren necesarias.
Esta comisión estará compuesta por:
[Determinación de sus componentes y, en su caso, a quien corresponde
el nombramiento]
Sexta. Vigencia:
El presente Convenio entrará en vigor en la fecha de su firma,
extendiéndose su vigencia hasta la finalización del Máster “………………”.
Séptima. Régimen Jurídico del Convenio:
El presente Convenio de Colaboración tiene carácter administrativo y
se regirá por lo establecido en las cláusulas del mismo o en su
defecto, por lo establecido por la normativa general.
La resolución de las controversias que pudieran plantearse sobre la
interpretación y ejecución del presente convenio deberán solventarse
de mutuo acuerdo entre las partes, a través de la Comisión de
Seguimiento prevista en la cláusula quinta.
Si no pudiera alcanzarse dicho acuerdo, las posibles controversias
deberán ser resueltas, tal y como se dispone en la Ley 29/1998, de 13
de julio, Reguladora de la Jurisdicción ContenciosoAdministrativa
Octava. Colaboración:
La Universidad de Extremadura, y la Entidad Firmantes del Convenio
actuarán y se relacionarán en todo momento de acuerdo con los
principios de buena fe y de confianza legítima
Novena. Publicidad:
La Universidad de Extremadura se compromete a hacer mención expresa
del la colaboración de la Entidad Firmante del Convenio, en la
realización del Máster “……………” así como en todas aquellas actividades
llevadas a cabo con relación al mismo.
Décima. Cumplimiento y causas de resolución del Convenio:
Este convenio se extinguirá por cualquiera de las siguientes causas:
*
El mutuo acuerdo de las partes signatarias.
*
La expiración del plazo de duración inicial o de la prórroga
(Pueden establecerse en este punto causas de resolución distintas a
las arriba indicadas. En todo caso habrá que determinar la forma de
finalización de las actividades en curso.)
Undécima. Finalización de los estudios en caso de extinción del
convenio:
Extinguido el convenio, se ha de asegurar a los estudiantes que se
hallen cursando los estudios del Máster la posibilidad de
finalizarlos.
Disposición Adicional:
Este convenio tendrá vigencia sólo en el caso de que el máster sea
aprobado por la(s) Comunidad(es) Autónoma(s) correspondiente(s)."
Y en prueba de conformidad se firma el presente convenio, por
duplicado y en el lugar y fecha señalados en el encabezamiento.
En nombre y representación de la Universidad de Extremadura el Excmo.
Sr. Antonio Hidalgo García, en su condición de Rector Mgfco.
En nombre y representación de………………… el Excmo. Sr. D…………… en su
condición de………………….
ANEXO CORRESPONSABILIDAD
EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
1. Corresponsabilidad
Las partes firmantes se hacen corresponsables de los datos de carácter
personal de los discentes, profesores y tutores que vayan a intervenir
en las prácticas de formación de los discentes y se comprometen a
tratarlos en los términos establecidos en el artículo 26, del
Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (en adelante, RGPD) y el
artículo 29 de la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de protección
de datos personales y garantía de los derechos digitales (en adelante,
LOPDGDD) con la finalidad exclusiva de cumplimiento de este Convenio.
Las comunicaciones internas de tales datos personales que deban
hacerse entre las partes corresponsables serán las precisas para
llevar adelante la gestión, desarrollo y ejecución del Convenio objeto
del mismo.
Adicionalmente, los datos de las personas de contacto y de los
firmantes de este Convenio serán también tratados por cada una de las
Partes a los solos efectos de relación entre ellas a lo largo de la
vigencia del Convenio.
2. Tratamiento y Comunicación de datos
En lo que respecta al tratamiento derivado de este Convenio, las
partes se comprometen a no comunicar los datos personales a ninguna
otra entidad ni a utilizarlos para ningún otro fin que no sea la
gestión del Convenio y la ejecución de su objeto, salvo las que sean
precisas para el cumplimiento de obligaciones legales y académicas.
3. Periodo de conservación de los datos
Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con
la finalidad para la que son tratados y para determinar las posibles
responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del
tratamiento de los mismos. Una vez finalizadas las prácticas por parte
del estudiante, la empresa procederá a destruir todos los datos del
mismo.
4. Derechos de los interesados
Siendo los interesados, discentes de la Universidad de Extremadura,
podrán ejercer los correspondientes derechos asociados a la protección
de datos personales que tengan relación con el objeto de este
Convenio, mediante escrito acompañado de copia de su D.N.I. o
documento de identificación personal, dirigida al Decano/Director de
su Centro.
5. Seguridad
Ambas partes firmantes se comprometen a adoptar las medidas técnicas y
organizativas encaminadas a garantizar la seguridad de todos los datos
personales involucrados en este convenio.
En caso de violación de la seguridad de los datos personales, el
corresponsable afectado trasladará de inmediato la comunicación a la
otra parte y, en su caso, a la Agencia Española de Protección de Datos
y al propio interesado conforme a lo dispuesto en los artículos 33 y
34 RGPD.
7 / 7