DocPDF Sharing Community - File Manager - PDF Files

image

Normas de presentación de artículos

normas de presentación de artículos la revista de la sociedad española de enfermería nefrológica es una publicación abierta a
06 Jun, 2023
Date
43.87 KB
Size
2459
Views
1469
Downloads
A
Pic
Pic
Pic
S
Pic
P
Pic
+42

Start relevant disscusion about this document:

Preview PDF

Showing preview pdf file

Drop related files here or click to upload.

Upload up to 10 files

Related Files

Showing 7 files
Icon
NORMAS DE GESTIÓN SEGUIMIENTO Y JUSTIFICACIÓN DE CONVENIOS Y
normas de gestión, seguimiento y justificación de convenios y proyectos de ongd y de acciones (resoluciones de 24 de marzo de 2009 y 31 de o
Icon
OEP 2013 ESPECIALIDAD GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL TRÁFICO ELABORADO EN 2011 TEMA 12 NORMAS GENERALES
oep 2013 especialidad: gestión administrativa del tráfico elaborado en 2011 tema 12 normas generales de la circulac
Icon
COMPROMISO A EFECTOS DE LO PREVISTO EN LAS NORMAS
compromiso a efectos de lo previsto en las normas de desarrollo del pacto por la modernización y mejora del servicio y de las condiciones
Icon
17 NORMAS ESPECIFICAS DE LAS COMPETICIONES DE PESCA DEPORTIVA
17 normas especificas de las competiciones de pesca deportiva de black bass desde orilla capitulo i. preliminar artícul
Icon
6 TALLER DE SENSIBILIZACIÓN CULTURAL NORMAS DE PARTICIPACIÓN CUADO
6 taller de sensibilización cultural normas de participación cuado se celebra un taller de sensibilización y competencia cultural
Icon
CNBCR052015 NRP10 NORMAS TÉCNICAS PARA LA AUTORIZACIÓN Y REGISTRO
cnbcr05/2015 nrp10 normas técnicas para la autorización y registro de emisores y emisiones de valores de oferta pública aprob
Icon
NORMAS DE PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS LA REVISTA DE
normas de presentación de artículos la revista de la sociedad española de enfermería nefrológica es una
Sharing community where you can transfers and download files. At present more than 1.000.000 documents are submitted to our system. Do you need us to host your document? You can upload documents for a free. Invite DocPDF Collaboratorsto create great outstanding read to read community.
- Followers
- @DocPDF
- #DocPDF
SPREAD KNOWLEDGE - SHARE IT! Copy and paste the link wherever you want and start sharing!
Link:

Transcript

Normas de presentación de artículos

La revista de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica es una
publicación abierta a todos los trabajos que tengan como objetivo
contribuir a la difusión del conocimiento científico que redunde en el
mejor cuidado del enfermo renal.
Para la preparación de los trabajos, la Revista sigue las directrices
generales descritas en los Requisitos de uniformidad para preparar
manuscritos presentados a revistas biomédicas “Normas de Vancouver”,
elaboradas por el Comité Internacional de Directores de Revistas
Médicas.
En la valoración de los trabajos recibidos, el Comité Editorial tendrá
en cuenta el cumplimiento del siguiente protocolo de redacción.
La Revista consta fundamentalmente de las siguientes secciones:
Editorial. Artículo breve en el que se expresa una opinión o se
interpretan hechos u otras opiniones.
Trabajos de Investigación u originales. Son artículos en los que el
autor estudia un problema de salud, del que se derivan una actuación
específica de enfermería. Deberán utilizarse una metodología de
investigación que permita la evaluación estadística de los resultados.
Formación Continuada. Artículo donde el autor plasma el resultado de
una profunda revisión del estado actual de conocimiento sobre un
determinado tanto relacionado con la Nefrología. Los artículos de
formación se elaboran por encargo del Comité Editorial de la Revista.
Casos Clínicos. Trabajo fundamentalmente descriptivo de uno o unos
pocos casos relacionados sobre un determinado tema relacionado con la
práctica clínica de los profesionales de enfermería, en cualquiera de
sus diferentes ámbitos de actuación. La extensión debe ser breve y se
describirá la metodología de actuación encaminada a su resolución bajo
el punto de vista de la atención de enfermería.
Cartas al Director. Consiste en una comunicación breve en la que se
expresa acuerdo o desacuerdo con respecto a artículos publicados
anteriormente. También puede constar de observaciones o experiencias
que por sus características puedan ser resumidas en un breve texto.
Otras secciones. En ella se incluirán artículos diversos que puedan
ser de interés en el campo de la Enfermería Nefrológica.
PRESENTACIÓN Y ESTRUCTURA DE LOS TRABAJOS
Los trabajos deberán remitirse por duplicado en papel dina4, a doble
espacio. Las hojas irán numeradas correlativamente. Junto con el
manuscrito envíese el correspondiente disquete informático, indicando
el programa utilizado y el nombre del archivo.
Los trabajos se enviarán a la sede actual de la Sociedad Española de
enfermería Nefrológica, C./ Dr. Esquerdo nº 105, desp 10, 28007
Madrid, acompañado de una carta de presentación al director de la
Revista, en la que se solicita la aceptación del original para su
publicación en alguna de lasa secciones de la Revista.
Los autores recibirán un acuse de recibo de los trabajos enviados. La
Revista informará acerca de su aceptación para publicación, después de
haber sido evaluado por el Comité Editorial.
No se aceptarán trabajos previamente publicados o que hayan sido
enviados al mismo tiempo a otra revista. En el caso de que hubiera
sido presentado a alguna actividad científica (Congresos, Jornadas)
los autores lo podrán en conocimiento de la Revista.
Todos los trabajos aceptados para publicación pasan a ser propiedad de
la Revista y no podrán ser reproducidos en parte o totalmente sin
permiso de la misma.
Los trabajos deberán respetar las siguientes condiciones de
presentación:
Primera Página. Se indicará nombre del trabajo, nombre y apellido de
los autores, titulación académica, centro de trabajo, dirección para
correspondencia, y otras especificaciones cuando se considere
necesario.
Resumen. La extensión aproximada será de 150250 palabras. El resumen
se ha de redactar en términos concretos, desarrollando en pocas
palabras los puntos esenciales del artículo. Estará estructurado con
los mismos apartados del trabajo lo que permite la compresión del
mismo sin necesidad de leer parcial o totalmente el artículo. El
resumen no contendrá información no citada en el texto.
Palabras Clave. Después del resumen deben incluirse 36 palabras que
indiquen el contenido general del trabajo.
Texto. En los trabajos de observación y experimentales, el texto suele
dividirse en apartados o secciones denominadas: Introducción que debe
proporcionar los elementos necesarios para la compresión del trabajo e
incluir los objetivos del mismo. Material y Método empleado en la
investigación, que incluye en centro donde se ha realizado, el tiempo
que ha durado, características de la serie, sistemas de selección de
la muestra y las técnicas utilizadas. Se han de describir los métodos
estadísticos. Resultados que deben ser una exposición de datos, no un
comentario o discusión sobre alguno de ellos. Los datos se expondrán
en el texto con la ayuda de tablas y figuras. En la Discusión los
autores comentan y analizan los resultados, relacionándolos con otros
estudios pertinentes, así como las conclusiones a las que han llegado
con su trabajo.
Agradecimientos. Cuando se considere necesario se expresa el
agradecimiento de los autores a las diversas personas o instituciones
que han colaborado de una forma u otra en la realización del trabajo.
Bibliografía. Las citas bibliográficas se presentarán según el orden
de aparición en el texto y deberán numerarse correlativamente. En el
artículo constará siempre la numeración de la cita mediante un
claudátor. Si se trata de bibliografía general basta ordenar las citas
alfabéticamente. A continuación se dan algunos ejemplos de referencias
bibliográficas.
Revistas

Herar Tebar A. Tabaquismo en enfermería. Una revisión epidemiológica.
Rev ROL Enf 1997; 232:5760.
Reseñar todos los autores; si son más de seis relacionar los seis
primeros y añadir la expresión et al. Los títulos de las revistas
deben abreviarse, tomando como referencia el Index de enfermería o el
Index Medicus para las revistas biomédicas.
Libros.
Daurgidas JT, Ing TS. Manual de diálisis. Barcelona: Masson;1996.
Capítulo de un libro
Sorkin MI. Equipo para diálisis. En: Daurgidas JT, Ing TS.Manual de
diálisis. Barcelona:Masson; 1996:247258.
Ponencias y Comunicaciones
Rochera A. La enfermera como educadora del paciente con trasplante
renal. Libro de comunicaciones del XVII Congreso de la Sociedad
ESPAÑOLA DE Enfermería Nefrológica. Barcelona, 1992: 149157.
Figuras y Tablas. Se entiende como figura las fotografías y las
gráficas u esquemas. Ambos irán numerados de forma correlativa y
conjunta como figuras. Las tablas y figuras deben presentarse cada una
en una hoja con la correspondiente numeración que previamente habrá
sido marcada en el texto, así como el enunciado o título de las
mismas.
Las fotografías se incluirán sólo en casos excepcionales y deberán
adjuntarse en un sobre aparte, procurando que sean de buena calidad.
Irán numeradas al dorso mediante una etiqueta adhesiva y con una
flecha se señalará la parte superior. En hoja aparte se mecanografiará
el pie de foto.

More Files

Showing 20 files
Icon
PROGRAMA LICENCIATURA EN PUBLICIDAD MARKETING DE MEDIOS CICLO TERCER
programa licenciatura en publicidad marketing de medios ciclo: tercer año plan: 2012 año académico: 2013 profesor titular:
Icon
3 UZZIŅA RĪGĀ 21052013 … NOVADA DOME PAR UZZIŅAS
3 uzziņa rīgā 21.05.2013. …. novada dome par uzziņas sniegšanu valsts ieņēmumu dienests (turpmāk – vid) ir izskatījis
Icon
VICERRECTORADO DE RELACIONES INTERNACIONALES CONVENIO DE SUBVENCIÓN ERASMUS+ EDUCACIÓN
vicerrectorado de relaciones internacionales convenio de subvención erasmus+ educación superior para docencia (cláusulas m
Icon
MINUTA CAMBIO DE MONEDA CONSIDERACIONES GENERALES EL OBJETIVO DEL
minuta cambio de moneda consideraciones generales: el objetivo del cambio es utilizar una misma moneda en la información que se registra
Icon
COMPLEMENTARIA POR TRANSPORTE CÓDIGO GRUPO C DESCRIPCIÓN DE LA
complementaria por transporte. código grupo c descripción de la ayuda: ayuda para sufragar parte de los gastos generados por el hijo del s
Icon
RECETA ELECTRÓNICA (RI §1035395) 04052009 DECRETO 932009 DE
receta electrónica (ri §1035395) 04/05/2009 decreto 93/2009, de 24 de abril, por el que se regula la i
Icon
C ONTROL ESCOLAR IES ÍNDICE INICIO DE SESIÓN
c ontrol escolar ies. índice. inicio de sesión. para trabajar en el sistema de
Icon
ESTATUTOS DEL COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE CÁCERES
estatutos del colegio oficial de trabajo social de cáceres título i disposiciones generales artículo 1. naturaleza jurídica.
Icon
INSTANCIA DE SOLICITUDE DE LICENZA DE FESTAS DATOS DO
instancia de solicitude de licenza de festas datos do solicitante: d./dna.   dni:   en calidade de   con domicili
Icon
IZMAIŅAS MARŠRUTU AUTOBUSU KUSTĪBAS SARAKSTOS SIA „VTU VALMIERA” INFORMĒ
izmaiņas maršrutu autobusu kustības sarakstos sia „vtu valmiera” informē par izmaiņām maršrutu autobusu kustības sarakstos svētku dienās no
Icon
PREMIO A LA JOVEN LITERATURA LATINOAMERICANA EDICION XVIIIDEDICADA A
premio a la joven literatura latinoamericana edicion xviiidedicada a ecuador bases de participación 1. la meet – maison d
Icon
ARGENTINA BUENOS AIRES RANCHO URBANO (AV CORRIENTES 4139) BELGRANO
argentina buenos aires: rancho urbano (av. corrientes 4139), belgrano, parque 3 de febrero, av. libertador, cementerio de recoleta (evita
Icon
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA SIENCIAPATRIAFAMILIA TRABAJO DE GRADO
universidad militar nueva granada. sienciapatriafamilia. trabajo de grado violación del derecho interna
Icon
REGLAMENTO DE CHEQUE REGALO DE LOS ALTOS ALTO
reglamento de cheque regalo de los altos alto check 1. del cheque regalo alto check el cheque regalo o alto check (en adelante
Icon
EVALUACIÓN TRANSPARENCIA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID INDICADORES DE
evaluación transparencia de la comunidad autónoma: madrid indicadores de transparencia incau 2016 está en pagina web (sí/no/p) link de
Icon
CAPÍTULO III SUELDOS Y SUBSIDIOS REGLA 1031 ESCALAS DE
capítulo iii sueldos y subsidios regla 103.1 escalas de sueldos y moneda para la fijación y el pago de sueldos y beneficios (a)
Icon
ACTIVIDAD 4 ANÁLISIS DE UN EVENTO QUE AFECTÓ LA
actividad 4: análisis de un evento que afectó la calidad del aire estudio de caso 2: guatemala, el salvador, honduras y nicaragua – 27
Icon
SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL NÚM 1121995 (PLENO ) DE
sentencia del tribunal constitucional núm. 112/1995 (pleno ), de 6 julio jurisdicción:constitucional conflicto positivo de competencia
Icon
GUÍA DE LECTURA DE TEXTOS BIBLIOGRAFÍA ANZIEU D Y
guía de lectura de textos bibliografía: anzieu, d. y martín, j.y. (1997). la dinámica de los pequeños grupos: capítulos 1 y 2. respo
Icon
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS VICERRECTORIA ACADÉMICA FORMATO DE INSCRIPCIÓN
universidad de los llanos vicerrectoria académica formato de inscripción para desarrollar la labor de auxiliar de docencia