Código 2769 Gestión de RRHH
Servicio de prevención de Riesgos Laborales
AL SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y RECURSOS HUMANOS
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
DON/DÑA. , provisto/a de DNI n.º
, funcionario/a del cuerpo de con
destino en el y comparece y
DICE:
Que por medio del presente escrito vengo a poner en conocimiento del
servicio al que me dirijo los graves riesgos en materia de seguridad
laboral que he podido detectar en mi centro de trabajo,
ALEGACIONES:
PRIMERO. En mi centro de trabajo he podido detectar el incumplimiento
de las normas de desinfección, prevención y acondicionamiento
descritas en la Guía para el inicio del curso 20202021 elaborada por
la Comisión Mixta de la Consejería de Salud y la Consejería de
Educación y Cultura contenida, como Anexo I, en la Orden conjunta de
las Consejerías de Salud y de Educación y Cultura, por la que se
restablece la actividad educativa presencial a partir del curso
202021 en los centros educativos de enseñanzas no universitarias
En concreto se denuncian las siguientes circunstancias (BORRAR LAS QUE
NO PROCEDA O AÑADIR Y EXPONER MÁS AMPLIAMENTE LAS QUE SE CONSIDERE)
1. El centro educativo no está facilitando material de protección
adecuado y suficiente a las personas que trabajan en el mismo,
recomendando a los trabajadores que traigan y costeen por su cuenta
las mascarillas higiénicas de uso preceptivo, ello supone una clara
vulneración del artículo 14.5 de la Ley 31/1995.
2. Resulta imposible garantizar el mantenimiento de una distancia de
seguridad de, al menos, 1,5 metros entre el alumnado y entre éste y el
profesorado.
3. Parte del alumnado no hace uso de mascarillas de protección de
ningún tipo, evita seguir las normas dispuestas en relación con la
higiene de manos y no respeta la distancia de seguridad entre ellos
sin que haya sido posible imponer el respeto por las citadas medidas
de obligado cumplimiento.
4. No se están adoptando medidas de higiene adecuadas. No se ha
reforzado la limpieza en espacios de uso intenso como los aseos que
deberían limpiarse, al menos, tres veces al día.
5. Debido al intenso calor en el exterior no resulta posible realizar
las tareas de ventilación necesarias al elevarse de forma
insoportable, por encima del límite de 27ºC, la temperatura de las
aulas.
6. No se están gestionando adecuadamente los residuos de material de
higiene personal y etiqueta respiratoria.
SEGUNDA. Las administraciones educativas deben asegurar el
cumplimiento por los titulares de los centros docentes, públicos o
privados, que impartan las enseñanzas contempladas en el artículo 3 de
la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, de las normas de
desinfección, prevención y acondicionamiento de los citados centros
que aquellas establezcan.
TERCERO. Debido a la situación descrita y a los graves
incumplimientos denunciados quien suscribe considera que existe un
grave riesgo para la salud de las trabajadoras y trabajadores, así
como para el alumnado por lo que, por medio del presente escrito se
INSTA a que por la Administración se adopten las medidas preventivas
necesarias para garantizar la seguridad y salud de las trabajadoras y
trabajadores.
Debe tenerse en cuenta que, con arreglo a lo dispuesto en el artículo
21.2 de la L31/1995 , el trabajador tendrá derecho a interrumpir su
actividad y abandonar el lugar de trabajo, en caso necesario, cuando
considere que dicha actividad entraña un riesgo grave e inminente para
su vida o su salud, por lo que en caso de no adoptarse las medidas
interesadas y de persistir la situación de peligro expuesta podría ser
necesario adoptar la citada medida paralizando la actividad laboral en
el centro de trabajo.
Por lo expuesto
SOLICITO: Que por el servicio al que me dirijo se acuerde proceder a
la evaluación urgente de las condiciones ambientales del CENTRO
EDUCATIVO así como a la adopción de las medidas
de protección necesarias para garantizar la seguridad y salud de las
trabajadoras y trabajadores.
En Murcia de septiembre de 2020