DocPDF Sharing Community - File Manager - PDF Files

image

Comunicado de prensa OMS/46

comunicado de prensa oms/46 pagina 0 comunicado de prensa oms/46 10 de diciembre de 2008 cada d�a mueren m�s de 2000 ni
13 Sep, 2023
Date
55.96 KB
Size
2459
Views
1469
Downloads
A
Pic
Pic
Pic
S
Pic
P
Pic
+42

Start relevant disscusion about this document:

Preview PDF

Showing preview pdf file

Drop related files here or click to upload.

Upload up to 10 files

Related Files

Showing 7 files
Icon
COMUNICADO DE PRENSA BANCO DE BOGOT� OTORGAR� BENEFICIOS ADICIONALES
comunicado de prensa banco de bogot� otorgar� beneficios adicionales para apoyar el programa j�venes propietarios del gobierno nacion
Icon
COMUNICADO DE PRENSA EL AYUNTAMIENTO Y AGUAS DE CALPE ORGANIZAN UNA JORNADA DE CAR�CTER NACIONAL
comunicado de prensa el ayuntamiento y aguas de calpe organizan una jornada de carácter nacional sobre el uso racional del agua
Icon
CIUDAD JU�REZ CHIHUAHUA 07 DE FEBRERO DE 2017 COMUNICADO
ciudad ju�rez, chihuahua, 07 de febrero de 2017 comunicado n�mero 2017a/057 arranca la xi semana de odontolog�a con el objetivo d
Icon
COMUNICADO DE PRENSA BARCELONA 16 DE JULIO DE 2007
comunicado de prensa barcelona, 16 de julio de 2007 seis nuevas parejas clasificadas cuenta atr�s de la fase regular de
Icon
COMUNICADO DE PRENSA INDRA Y EL HOSPITAL GENERAL DE
comunicado de prensa indra y el hospital general de valencia presentan un prototipo para el teletratamiento inteligente
Icon
COMUNICADO DE PRENSA 17 DE MARZO DE 2016 RENAULT
comunicado de prensa 17 de marzo de 2016 renault presenta en tenerife la segunda cita del trofeo clio r3t canarias
Icon
COMUNICADO CONJUNTO DE LOS ALCALDES DE C�DIZ GIRONA LLEIDA
comunicado conjunto de los alcaldes de c�diz, girona, lleida, madrid, reus, santa cruz de tenerife, torrelavega, pamplona, valencia y zaragoz
Sharing community where you can transfers and download files. At present more than 1.000.000 documents are submitted to our system. Do you need us to host your document? You can upload documents for a free. Invite DocPDF Collaboratorsto create great outstanding read to read community.
- Followers
- @DocPDF
- #DocPDF
SPREAD KNOWLEDGE - SHARE IT! Copy and paste the link wherever you want and start sharing!
Link:

Transcript

Comunicado de prensa OMS/46
Pagina 0
Comunicado de prensa OMS/46
10 de diciembre de 2008
CADA D�A MUEREN M�S DE 2000 NI�OS POR LESIONES NO INTENCIONALES, Y AL
MENOS LA MITAD DE ELLOS PODR�AN SALVARSE
Ginebra/Hanoi/Nueva York Seg�n un nuevo informe de la Organizaci�n
Mundial de la Salud (OMS) y el UNICEF, cada d�a mueren m�s de 2000
ni�os debido a lesiones no intencionales (accidentales), y cada a�o
ingresan decenas de millones con lesiones que a menudo los dejan
discapacitados para toda la vida.
El Informe Mundial sobre Prevenci�n de las Lesiones en los Ni�os, que
constituye la primera evaluaci�n mundial integral de las lesiones no
intencionales en los ni�os y prescribe medidas para prevenirlas,
concluye que si se adoptaran medidas preventivas de eficacia
demostrada en todas partes podr�a salvarse la vida de al menos 1000
ni�os al d�a.
�Las lesiones de los ni�os constituyen un importante problema de salud
p�blica y desarrollo. Adem�s de las 830�000 muertes anuales, millones
de ni�os sufren lesiones no mortales que a menudo necesitan
hospitalizaci�n y rehabilitaci�n prolongadas�, ha dicho la Dra.
Margaret Chan, Directora General de la OMS. �El costo de esos
tratamientos pueden conducir a toda la familia a la pobreza. Los ni�os
de las familias y las comunidades m�s pobres corren mayor riesgo de
sufrir lesiones porque tienen menores probabilidades de beneficiarse
de los programas de prevenci�n y de servicios de salud de calidad.�
�Este informe es el resultado de la colaboraci�n de m�s de 180
expertos de todas las regiones del mundo�, ha dicho Ann Veneman,
Directora Ejecutiva del UNICEF, �y muestra que las lesiones no
intencionales son la principal causa de muerte en ni�os mayores de 9
a�os y que el 95% de ellas se producen en pa�ses en desarrollo. Queda
mucho por hacer para prevenirlas.�
La mayor tasa de mortalidad por lesiones no intencionales corresponde
a �frica, donde, seg�n el informe, es 10 veces mayor que en los pa�ses
de ingresos altos de Europa y del Pac�fico Occidental, como Australia,
los Pa�ses Bajos, Nueva Zelandia, Suecia o el Reino Unido, que
presentan las menores tasas de lesiones en ni�os.
No obstante, y a pesar de que muchos pa�ses de ingresos altos han
conseguido reducir la mortalidad de los ni�os por lesiones en un 50% o
m�s a lo largo de los �ltimos 30 a�os, las lesiones no intencionales
siguen constituyendo un problema, pues representan un 40% de las
muertes de ni�os en esos pa�ses.
Seg�n el informe, las cinco causas principales de muerte por lesiones
son:
1.
Los accidentes de tr�fico, en los que mueren 260�000 ni�os al a�o
y sufren lesiones cerca de 10 millones. Son la principal causa de
muerte en el grupo de 10 a 19 a�os y una de las principales causas
de discapacidad en los ni�os.
2.
El ahogamiento, del que mueren m�s de 175�000 ni�os al a�o y al
que sobreviven unos 3 millones. Las lesiones cerebrales que deja
en algunos supervivientes hace que el ahogamiento no mortal sea el
tipo de lesi�n con mayor impacto sanitario y econ�mico para toda
la vida.
3.
Las quemaduras causadas por el fuego, que son la causa de muerte
de cerca de 96�000 ni�os al a�o, y cuya tasa de mortalidad es 11
veces mayor en los pa�ses de ingresos bajos y medianos que en los
de ingresos altos.
4.
Las ca�das, de las que mueren cerca de 47�000 ni�os al a�o y
causan otras lesiones no mortales a cientos de miles.
5.
Las intoxicaciones no intencionales, de las que mueren m�s de
45�000 ni�os al a�o.
�Se pueden conseguir mejoras en todos los pa�ses�, ha dicho el Dr.
Etienne Krug, Director del Departamento OMS de Prevenci�n de la
Violencia y los Traumatismos y Discapacidad. �Cuando un ni�o queda
desfigurado por una quemadura o paral�tico por una ca�da o cuando
sufre una lesi�n cerebral por ahogamiento o un traumatismo emocional
por alg�n incidente grave de este tipo, los efectos pueden persistir
durante toda la vida. Todas esas tragedias son evitables. Tenemos
pruebas suficientes sobre cuales son las intervenciones que funcionan
y se podr�an poner en pr�ctica una serie de programas de prevenci�n en
todos los pa�ses.�
El informe describe el impacto que pueden tener medidas preventivas de
eficacia demostrada, tales como la legislaci�n en materia de
cinturones de seguridad y cascos aptos para los ni�os; las
regulaciones sobre la temperatura del agua de los grifos de agua
caliente; los cierres de seguridad para ni�os en envases de
medicamentos, productos dom�sticos o mecheros; los carriles separados
para motocicletas y bicicletas; el vaciamiento del agua innecesaria en
ba�os y c�ntaros; el dise�o apropiado de los muebles, los juguetes y
el equipo de las �reas de juego, o el fortalecimiento de los servicios
m�dicos de emergencia y rehabilitaci�n.
Asimismo, el informe identifica los m�todos que se deben evitar o que
no est�n respaldados por pruebas suficientes para recomendarlos. As�,
por ejemplo, se se�ala que los bl�steres de medicamentos no son
seguros para los ni�os, que los airbags del asiento delantero pueden
causar lesiones a los menores de 13 a�os, que las mantequillas,
az�cares, aceites y otros remedios tradicionales no se deben utilizar
en las quemaduras y que, por s� solas, las campa�as de educaci�n de la
poblaci�n no reducen las tasas de ahogamiento.
Notas para los informadores
Se puede acceder al Informe Mundial sobre Prevenci�n de las Lesiones
en los Ni�os y a todos los materiales conexos en el sitio web:
http://www.who.int/violenceinjuryprevention/child/injury/worldreport/en/,
utilizando para ello el nombre de usuario worldreport y la palabra
clave childinjury.
Contactos:
OMS, Ginebra: Laura Ann Sminkey, Tel: +41�22�791�4547. or, M�vil: +41
79 249 3520.
Email: [email protected]
UNICEF Nueva York: Najwa Mekki, T�l: +1 212 326 7162, Email:
[email protected]
Los comunicados de prensa, notas descriptivas y otros materiales de la
OMS para los medios de comunicaci�n se encuentran en el sitio web de
la Organizaci�n: http://www.who.int/es.

More Files

Showing 20 files
Icon
� REA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL EL AYUNTAMIENTO PONE
� rea de sostenibilidad medioambiental el ayuntamiento pone a punto de las galer�a
Icon
CONTESTACION DEMANADA DESTINATERIO ENCABEZAMIENTO I PERSONERIA II OBJETO III
contestacion demanada destinaterio: encabezamiento i. personeria ii. objeto iii. hechos
Icon
SINDICATO DEL PROFESORADO EXTREME�O CAMPA�A REIVINDICATIVA OPOSICIONES DOCENTES JUSTAS
sindicato del profesorado extreme�o campa�a reivindicativa oposiciones docentes justas �no al empeoramiento de sistema de op
Icon
TEMA CALCULO DEL TAMA�O DE LA MUESTRA TODO ESTUDIO
tema: calculo del tama�o de la muestra todo estudio epidemiol�gico lleva impl�cito en la fase de dise�o la determinaci�n del tama�o muestral
Icon
DOCUMENTO DE PROGRAMA (DPG) PROYECTOS CLIMA T
documento de programa (dpg) proyectos clima t programa clima formulario de documento de programa 2019
Icon
ANEXO III SELECCI�N PA�SES DE LA MISI�N ROGAMOS CONTESTEN
anexo iii: selecci�n pa�ses de la misi�n rogamos contesten el siguiente cuestionario con el fin de poder valorar su solicitu
Icon
ENTENDIMIENTO RELATIVO A LAS DISPOSICIONES DEL ACUERDO GENERAL SOBRE
entendimiento relativo a las disposiciones del acuerdo general sobre aranceles aduaneros y comercio de 1994 en materia de balanza de pagos
Icon
TR�MITES APICID 2014 USO DE LA APLICACI�N AIRE PARA
tr�mites apicid 2014. uso de la aplicaci�n aire para la gesti�n de la documentaci�n la gesti�n de la documentaci�n apicid 2014 se re
Icon
DECRETO REGLAMENTARIO 91196 ESPEC�FICO PARA LAS ACTIVIDADES DE LA
decreto reglamentario 911/96 espec�fico para las actividades de la industria de la construcci�n. anexo capitulo 1 dis
Icon
AL ILMO SR GERENTE DEL SERVICIO ARAGONES DE SALUD
al ilmo. sr. gerente del servicio aragones de salud lorenzo arrac� montoya, provisto
Icon
CONSEJO SECTORIAL DE TERCERA EDAD C N� ACTA 44
consejo sectorial de tercera edad c n� acta: 44 definitiva onsejo: consejo sectorial de tercera edad lugar: sala simone
Icon
PROTOCOLO FACULTATIVO REFERENTE AO PACTO INTERNACIONAL SOBRE OS DIREITOS
protocolo facultativo referente ao pacto internacional sobre os direitos civis e pol�ticos * aprovado pela assembl�ia geral das na��es unid
Icon
CURSO AUTODESK INVENTOR B�SICO (30 HORAS) OBJETIVOS QUE LOS
curso autodesk inventor b�sico (30 horas) objetivos que los participantes sean capaces de combinar el conjunto de �rdenes del pr
Icon
PLANTAS �RGANO VEGETAL GENERALMENTE A�REO QUE SOPORTA LAS HOJAS
plantas �rgano vegetal, generalmente a�reo, que soporta las hojas, flores y frutos. organismos que se benefician mutuamente. fo
Icon
ELECTRICIDAD LA MATERIA EST� FORMADA POR �TOMOS CONSTITUIDOS POR
electricidad la materia est� formada por �tomos constituidos por tres tipos de part�culas: protones, neutrones y electrones. *
Icon
MANUAL B�SICO PARA CATEQUISTAS EN TEMAS DE PREVENCION DE
manual b�sico para catequistas en temas de prevencion de alcoholismo y drogadiccion comision nacional panad introd
Icon
H PUEBLA DE Z A DEL MES DE DE
h. puebla de z. a del mes de de 20. asunto: fernando chapa lara director
Icon
EL TEXTO 1 UNIDADES COMUNICATIVAS ENUNCIADO Y TEXTO EL
el texto 1. unidades comunicativas: enunciado y texto el texto es una unidad comunicativa m�xima y cerrada, con sentido completo y unita
Icon
2 CIRCULAR N�51 DEL 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2009
2 circular n�51 del 10 de septiembre del 2009 materia : tablas de impuesto �nico de segunda categor�a para el mes de octubre del a�o 200
Icon
EJERCICIOS 1 HACER LAS SIGUIENTES CONVERSIONES A 1011101112
ejercicios 1. hacer las siguientes conversiones. a. 101110.1112 10 8 16