DocPDF Sharing Community - File Manager - PDF Files

image

REGLAMENTO DEL COMITÉ ETICO

reglamento del comitÉ etico para la experimentaciÓn animal (ceea) de la universidad pablo de olavide. la crea
25 Oct, 2023
Date
73.53 KB
Size
2459
Views
1469
Downloads
A
Pic
Pic
Pic
S
Pic
P
Pic
+42

Start relevant disscusion about this document:

Preview PDF

Showing preview pdf file

Drop related files here or click to upload.

Upload up to 10 files

Related Files

Showing 7 files
Icon
REGLAMENTO PARA AUTORIDADES AUXILIARES DEL MUNICIPIO DE CUAUTLA MORELOS
reglamento para autoridades auxiliares del municipio de cuautla, morelos consejería jurídica del poder ejecutivo del estado de morelos
Icon
REGLAMENTO DEL SISTEMA DE BIBLIOTECAS DEL CONGRESO DE LA
reglamento del sistema de bibliotecas del congreso de la unión cámara de diputados del h. congreso de la unión secretaría general
Icon
MODELO DE REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO DE UNA ASOCIACION
modelo de reglamento de regimen interno de una asociacion capitulo i. de la asociacion en general
Icon
REGLAMENTO INTERN0 DE LA ASOCIACION SALMANTINA PARA LA DEFENSA
reglamento intern0 de la asociacion salmantina para la defensa de los derechos de animales “ el hocico” introducción * la asociación s
Icon
REGLAMENTO DEL COMITÉ ETICO PARA LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL (CEEA)
reglamento del comité etico para la experimentación animal (ceea) de la universidad pablo de olavide. la creación del com
Icon
ARTÍCULO 17 DEL REGLAMENTO PLAZO PARA LA ENTREGA DE
artículo 17 del reglamento plazo para la entrega de informe. proponemos considerar incluir el concepto de: “procedimiento de respuesta
Icon
REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR COWORKING BARGAS EL AYUNTAMIENTO DE
reglamento de régimen interior coworking bargas el ayuntamiento de bargas y la cámara de comercio, industria y servicios de
Sharing community where you can transfers and download files. At present more than 1.000.000 documents are submitted to our system. Do you need us to host your document? You can upload documents for a free. Invite DocPDF Collaboratorsto create great outstanding read to read community.
- Followers
- @DocPDF
- #DocPDF
SPREAD KNOWLEDGE - SHARE IT! Copy and paste the link wherever you want and start sharing!
Link:

Transcript



REGLAMENTO DEL COMITÉ ETICO PARA LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL (CEEA) DE
LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE.
La creación del Comité Ético para la Experimentación Animal (CEEA)
de la Universidad Pablo de Olavide, es una necesidad que deriva de la
normativa comunitaria, y de la legislación española que la
desarrolla, según se desprende de lo que se dispone en la Directiva
del Consejo de la Unión Europea 86/609/CEE, y de lo regulado en
materia de protección de los animales destinados a experimentación y
otros fines científicos en el Real Decreto 223/1988, de 14 de marzo,
(B.O.E. 67/1988, de 18 de marzo), y posterior Orden de 13 de octubre
de 1.989 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.(B.O.E
250/1989, de 18 de octubre), elaboradas también a partir de las
disposiciones del Consejo de Europa (Conversión ETS 123). La
existencia de una Comisión Ética de experimentación animal en los
Centros de investigación tiene como objetivo fundamental garantizar
el buen trato y, en la medida de lo posible, el bienestar de los
animales utilizados como modelos experimentales.
El presente Reglamento recoge las normas rectoras del Comité Ético
para la experimentación Animal cuya creación se aprobó por la
Comisión Gestora celebrada el día 9 de marzo de 2001. Se determinan
las funciones del Comité y los procedimientos que deben seguir los
investigadores para que el Comité emita el preceptivo informe previo
necesario para la aprobación de los protocolos de investigación que
impliquen la utilización de animales.
Artículo 1

El Comité Ético para la Experimentación con Animales (CEEA) de la
Universidad Pablo de Olavide tiene como competencia fundamental emitir
informe preceptivo en relación con los protocolos de investigación
que impliquen la utilización de animales con carácter previo a la
propuesta de financiación de dichos protocolos o su desarrollo.
Artículo 2
El CEEA estará constituido, al menos, por tres personas con
experiencia y conocimientos para evaluar el bienestar y cuidado de los
animales, la normativa nacional e internacional aplicable, las
instalaciones y los procedimientos experimentales. Para ello y
mientras no exista en la Universidad Pablo de Olavide un Servicio
Centralizado de animales de Experimentación, la composición del CEEA
será la siguiente: dos profesores investigadores, pertenecientes a
los Cuerpos docentes universitarios y relacionados con la
Experimentación Animal, el Vicerrector de Investigación, que
actuará como Presidente, y un funcionario de la Unidad de
Investigación, que actuará como Secretario, con voz pero sin voto.
El nombramiento de los miembros del CEEA se hará a propuesta del
Vicerrector de Investigación, con la aprobación en Comisión Gestora
y posterior nombramiento del Rectorado de la Universidad. Este CEEA
será renovado cada cuatro años, coincidiendo con la renovación de
la Comisión Gestora o Junta de Gobierno, según proceda.
Artículo 3
Son funciones del CEEA:
a.
Evaluar la idoneidad del protocolo experimental, objetivos del
estudio, utilización del menor numero de animales y la garantía
de que han sido consideradas las posibles técnicas alternativas.
b.
Evaluar la idoneidad de la especie o especies seleccionadas y
determinar si el animal propuesto es el mejor modelo biológico.
c.
Velar para que los animales no sufran innecesariamente y que se
les proporcione, cuando sea necesario, analgésicos, anestésicos
y otras sustancias apropiadas.
d.
Controlar que se utilicen métodos eutanásicos adecuados.
e.
Velar para que el personal que participa en los procedimientos
esté acreditado para desempeñar las tareas que le corresponda y
las utilice de forma eficaz.
f.
Revisar, solicitar aclaraciones y/o proponer modificaciones para
dar el visto bueno al procedimiento a seguir.
g.
Controlar el seguimiento de los animales tras la experimentación,
en el caso de que no sean sacrificados.
Artículo 4
El CEEA valorará todos los protocolos de investigación llevados a
cabo en las instalaciones de la Universidad Pablo de Olavide, se
encuentre o no el personal adscrito a esta Universidad, así como las
prácticas impartidas por esta Universidad, según lo establecido en
el artículo 3º apartado d) del R.D.223/1988, de 14 de marzo.
Artículo 5
El investigador principal del procedimiento experimental deberá
adjuntar a la solicitud dirigida a la CEEA toda la información
requerida y necesaria para su valoración. (Anexo I).
Artículo 6
El Profesor responsable de las disciplinas en las que se realicen
prácticas con animales vivos o sus tejidos, deberá adjuntar a la
solicitud dirigida a la CEEA toda la información requerida y
necesaria para su valoración (Anexo II).
Ante la posible objeción de conciencia de los alumnos a la
realización de las prácticas con animales, deberán estar informados
en el momento de su matriculación de que la carrera elegida implica,
en algunas de sus asignaturas, la realización de practicas
experimentales previamente valoradas positivamente por el CEEA.
Artículo 7
El CEEA podrá recabar toda la información que estime conveniente y/o
necesaria, acerca de los proyectos de investigación que impliquen el
uso de modelos experimentales con animales y/o sus tejidos en el
contexto de las diferentes convocatorias de los distintos planes
autonómicos, nacionales o supranacionales de I+D. Se actuará de la
misma forma para los procedimientos correspondientes a prácticas de
formación de alumnos en programas de enseñanzas regladas y no
regladas.
Artículo 8
En el proceso de evaluación de los protocolos de investigación
sometidos a su informe, el CEEA podrá:
a.
Sugerir mejoras en el diseño en cuanto al número de animales,
aplicación de alternativas, métodos y vías de anestesia,
analgesia y procedimientos de mantenimiento y cuidados posteriores
al experimento y en cuanto a la formación y cualificación del
personal involucrado en los procedimientos (cuidador, técnico,
experimentador, investigador).
b.
Exigir al responsable del procedimiento experimental o de
prácticas que cumplimente debidamente los impresos con la
aportación de los datos.
Artículo 9
Los miembros del CEEA respetarán el principio de confidencialidad de
los protocolos puestos a su disposición.
Artículo 10
En los casos de que el Comité informe desfavorablemente sobre un
procedimiento, deberá justificar las razones de su decisión.
Artículo 11
En el caso de que exista una primera valoración negativa, el
investigador interesado podrá, si así lo requiere, solicitar su
participación en una reunión del CEEA y expresar su punto de vista.
Artículo 12
El CEEA será convocado por el Vicerrector de Investigación, siempre
que lo requieran sus funciones o sea solicitado por la Comisión de
Investigación de esta Universidad, coincidiendo con la presentación
de proyectos o el inicio del curso lectivo para la evaluación de las
prácticas. Como mínimo se reunirá una vez al trimestre.
En el caso de Proyectos de Investigación que contemplen la
utilización de animales o sus tejidos, la documentación requerida en
el Anexo I deberá ser remitida al CEEA, durante los 10 días hábiles
anteriores a la finalización de la convocatoria correspondiente.
En el caso de prácticas que impliquen la utilización de animales o
sus tejidos, la documentación requerida en el Anexo II deberá ser
remitida por los Departamentos correspondientes al CEEA antes del 30
de septiembre ó antes del 30 de Enero, es decir, con anterioridad al
cuatrimestre en el que se prevea el desarrollo de las prácticas.
4

More Files

Showing 20 files
Icon
CURRICULUM VITAE JOSÉ JUAN BONOME BÁRCENA
curriculum vitae josé juan bonome bárcena estrada de valdoviño, 222
Icon
SOLICITUD DE USUARIO DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
solicitud de usuario de las instituciones de educación superior para acceso al sistema nacional de información de educación superior
Icon
LNEES » AVILÉS UGT ABRE EL LUNES LA X
lne.es » avilés ugt abre el lunes la x edición de la escuela internacional de verano vicente álvarez areces, vicente gotor y miguel á
Icon
T EMA V FUNCIONES DE LA RELIGIÓN LA
t ema v funciones de la religión la religión, no sólo en las sociedades primi­tivas sino en las más avanzadas, sigu
Icon
LEGISLACIÓN SOBRE EMBARAZO Y LACTANCIA MATERNA A CONTINUACIÓN OS
legislación sobre embarazo y lactancia materna a continuación os presentamos algunos detalles sobre los derechos que amparan a las mujeres
Icon
PROGRAMA BIZKAIA CREATIVA MEMORIA DEL PROYECTO SOLICITANTE  
programa bizkaia creativa memoria del proyecto solicitante:   proyecto:   *
Icon
CAMINO DE VERA SN 46071 VALENCIA DEPARTAMENTO
camino de vera, s/n 46071 valencia departamento de ingeniería de la construcción y de proyectos de in
Icon
CRONOGRAMA DEL CONCURSO PÚBLICO DE MERITOS PARA DESIGNAR AL
cronograma del concurso público de meritos para designar al procurador público regional 01 convocatoria y publicación de bases juev
Icon
LOS INTERESES CRUZADOS DEL PP Y EMPRESAS ADJUDICATARIAS ADEMAS
los intereses cruzados del pp y empresas adjudicatarias ademas de privatizar el nuevo hospital de vigo ponen en peligro su futuro el contra
Icon
U NIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Y
u niversidad mariano gálvez facultad de ciencias médicas y de la salud carrera de médico y cirujano examen directo, tinciones y cultiv
Icon
LEY DE NOTARIADO ART 54 PARA LEGALIZAR LAS FIRMAS
ley de notariado art. 54. para legalizar las firmas que hubieren sido puestas por los interesados o por otras personas a su ruego, en cor
Icon
S UBDIRECCIÓN DE FISCALIZACIÓN O FICINA DE FACTURA ELECTRÓNICA
s ubdirección de fiscalización o ficina de factura electrónica y documentos de venta revisión basica antes de emitir dte en el siste
Icon
PROPUESTA DEL CERMI DE EXTENSIÓN A LAS PERSONAS CON
propuesta del cermi de extensión a las personas con discapacidad del convenio especial con la seguridad social el objeto de esta prop
Icon
REPUBLICA DE EL SALVADOR INFORME NACIONAL EN SEGUMIENTO A
republica de el salvador informe nacional en segumiento a la implementación de los mandatos del plan de acción de qu
Icon
SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA
solicitud de inscripción para la realización de la prueba de acceso al máster universitario en profesorado de educación secundaria obl
Icon
FORO DE LA DIÁSPORA HAITIANA CONTRIBUYENDO AL PLAN ESTRATÉGICO
foro de la diáspora haitiana: contribuyendo al plan estratégico para la reconstrucción y desarrollo de haití foro de la diáspora
Icon
UNEPPOPSPOPRC510ANNEX VII ANEXO VII NOTAS ADICIONALES EXPLICATIVAS PARA EL
unep/pops/poprc.5/10/annex vii anexo vii notas adicionales explicativas para el formulario de presentación de información del anexo f
Icon
ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE (AEC) CONSENSO DE LA
asociación de estados del caribe (aec) consenso de la habana (rev. 1) aprobado en el seminario taller para autoridades nacionales: “polí
Icon
ACTIVIDADES SUGERIDAS DEL PROGRAMA 1 LOS ESTUDIANTES COMPLETAN ORACIONES
actividades sugeridas del programa 1. los estudiantes completan oraciones acerca de deportes o actividad física con palabras de vocabul