El EXAMEN DE GRADO constará de 90 preguntas basadas en el Temario de
examen de grado, es que es de conocimiento público, para las áreas de
Salud Animal, Salud Pública y Producción Animal. Existirán preguntas
de los ciclos básico, preprofesional y profesional y serán de tipo
selección múltiple y de términos pareados ampliados. A continuación se
presentaran ejemplos de preguntas.
EJEMPLOS DE PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE
Este tipo de pregunta consta de un enunciado y cinco opciones de
respuestas de las cuales una sola es correcta.
1. ¿Qué lóbulo pulmonar se puede perforar si se fractura la costilla
nº 17, en un equino?
a.
Medio
b.
Caudal
c.
Craneal
d.
Accesorio
e.
Porción caudal del lóbulo craneal
2. ¿Qué estructuras cumplen una función activa en el movimiento?
a.
Huesos
b.
Músculos
c.
Ligamentos
d.
Articulaciones
e.
Vainas o vaginas sinoviales
3. La inmunohistoquímica (IHQ) se basa en el reconocimiento de
componentes celulares al detectar:
a.
metales pesados
b.
respuestas tintoriales
c.
anticuerpos marcados
d.
marcadores radioactivos
e.
material genético híbrido
4. Una causa de hígado graso es la deficiencia de:
a.
triglicéridos
b.
antioxidantes
c.
ácidos grasos
d.
carbohidratos
e.
vitaminas liposolubles
5. En una ruminotomía en ovino de 60 kg de peso, el patrón de sutura
en abdomen para la capa muscular y el tipo de hilo de elección
corresponden a:
a.
Punto Connell con hilo catgut crómico N°2
b.
Punto Cruz con hilo catgut crómico N° 20
c.
Punto simple continuo con hilo nylon N°0,6
d.
Punto colchonero horizontal con hilo nylon N°0,6
e.
Punto candado de Ford con hilo catgut crómico N°2
6. Un ternero que pierde el 10% de su peso corporal como consecuencia
de una diarrea, presenta como signo clínico:
a.
Ojos brillantes
b.
Mucosas pálidas
c.
Pliegue cutáneo aumentado
d.
Extremidades muy calientes
e.
Tiempo de rellenado capilar aumentado
7. Un ternero con cuadro agudo de estrés oxidativo por deficiencia de
seleniovitamina E; presenta ataxia, debilidad muscular y postración.
¿Qué otro signo o síntoma le permiten confirmar el diagnóstico?
a.
tetania, obnubilación
b.
fasciculaciones, irritación
c.
tónico clónicos, obnubilación
d.
fasciculaciones, obnubilación
e.
fasciculaciones, alerta al medio
8. ¿Qué componentes serian necesarios analizar en una investigación
epidemiológica para encontrar causas suficientes en la presentación de
Triquinosis?
a.
transmisión y reservorios
b.
diseminación y ambiente
c.
bioseguridad y reservorios
d.
alimentación y bioseguridad
e.
transmisión y bioseguridad
EJEMPLOS DE PREGUNTAS DE TÉRMINOS PAREADOS AMPLIADOS
Este tipo de pregunta presenta un Tema, un listado de opciones de
respuestas, una pregunta, un enunciado ( o más de uno) y una respuesta
que debe ser obtenida a partir de las opciones.
I. Tema: Gato condición corporal 1,5.
Opciones
a.
Diabetes mellitus
b.
Insuficiencia renal aguda
c.
Insuficiencia renal crónica
d.
Deshidratación
e.
Lipidosis felina
f.
Estrés
g.
Insuficiencia hepática
h.
Enteritis linfocítica
Pregunta:
Para el paciente que se describe, indique el diagnóstico más probable.
Enunciado
1. Un gato adulto joven presenta una historia de poliuria y
polidipsia de tres semanas de duración. Durante las últimas 12 h se
agregaron náuseas, vómitos y letargia. Un análisis de orina muestra
glucosa (+++). El perfil bioquímico presenta urea 20 mmol/l,
creatinina 200 umol/l.
Respuesta………………
2. Un gato adulto es traído a la clínica por falta de apetito y
letargia. Los resultados del hemograma son hematocrito 30%, leucocitos
totales y neutrófilos normales, linfocitos aumentados. AST 400 UI/L,
FA 600 UI/L y bilirrubina aumentada.
Respuesta……………
II. Tema: Diagnóstico diferencial de patologías pulmonares.
Opciones:
a.
Enfisema alveolar crónico
b.
Enfisema intersticial
c.
Edema alveolar
d.
Edema e enfisema intersticial
e.
Bronconeumonía
f.
Embolia
g.
Neumonía intersticial atípica
h.
Tuberculosis
i.
Micosis
Pregunta:
Seleccione el diagnostico más probable en cada uno de los casos.
Enunciados:
1. Un grupo de novillos criados en sistema extensivo, hace 2 días se
cambiaron a una pradera de alfalfa postcorte para henificación. Los
animales presentaban dificultad respiratoria, respiración abdominal,
cuello extendido, ruidos de respiración forzada, ha habido muertes al
moverlos. A la necropsia los pulmones se observaron distendidos, de
color rosado pálido, con septos amplios, de aspecto gelatinoso y con
burbujas de gas.
Respuesta:…………………..
2. Una vaca lechera adulta proveniente de una lechería de tamaño
mediano, presenta a la necropsia aumento de volumen de linfonódulos
retrofaríngeo y mediastínicos, en el lóbulo posterior derecho se
observó un nódulo de 3 cm con contenido caseoso. A la histopatología,
la lesión de pulmón correspondió a un granuloma epiteloídeo.
Respuesta:…………………