DocPDF Sharing Community - File Manager - PDF Files

image

Presentación del Decreto que reglamenta

presentación del decreto que reglamenta el régimen de seguridad social para los trabajadores del ciclismo profesional. ern
06 Jun, 2023
Date
45.75 KB
Size
2459
Views
1469
Downloads
A
Pic
Pic
Pic
S
Pic
P
Pic
+42

Start relevant disscusion about this document:

Preview PDF

Showing preview pdf file

Drop related files here or click to upload.

Upload up to 10 files

Related Files

Showing 7 files
Icon
PRESENTACION DE FACTURAS EN EL AYUNTAMIENTO DE AVILES FUNDACION
presentacion de facturas en el ayuntamiento de aviles, fundacion municipal de cultura y fundacion deportiva municipal1 facturas ele
Icon
MODELO EVOLUTIVO DE LAS REPRESENTACIONES MENTALES PARA LA INTERVENCIÓN
modelo evolutivo de las representaciones mentales para la intervención reeducativa y clínica del espectro autista revista ifem vicent pi
Icon
PRESENTACIONTELEMATICAFALLIDA ESTA DILIGENCIA SE AÑADE A LA MATRIZ CUANDO
presentaciontelematicafallida esta diligencia se añade a la matriz cuando no llegamos a poder presentarla telemáticamente esta dilig
Icon
FORMULARIO DE PRESENTACION DE CANDIDATURA SECRETARÍA DE POLÍTICAS UNIVERSITARIAS
formulario de presentacion de candidatura secretaría de políticas universitarias pizzurno 935 2ª piso of. 204 (c1020aca) buenos aires a
Icon
WWWMONOGRAFÍASCOM ANOTACIONES BÁSICAS DE ESTADÍSTICA 1 PRESENTACIONES EN TABLAS
www.monografías.com anotaciones básicas de estadística 1. presentaciones en tablas: 2. métodos gráficos:
Icon
TABLAS Y REPRESENTACIONES GRÁFICAS ESTADÍSTICAS APELLIDOS NOMBRE MARTÍNEZ GÓMEZ
tablas y representaciones gráficas estadísticas apellidos, nombre martínez gómez, mónica ([email protected]) marí be
Icon
PRESENTACION DEL DOCTOR LUIS ALBERTO RODRIGUEZ DIRECTOR DE LA
presentacion del doctor luis alberto rodriguez, director de la secretaria de cumbres de las americas de la organización de los estados americ
Sharing community where you can transfers and download files. At present more than 1.000.000 documents are submitted to our system. Do you need us to host your document? You can upload documents for a free. Invite DocPDF Collaboratorsto create great outstanding read to read community.
- Followers
- @DocPDF
- #DocPDF
SPREAD KNOWLEDGE - SHARE IT! Copy and paste the link wherever you want and start sharing!
Link:

Transcript

Presentación del Decreto que reglamenta el régimen de seguridad social
para los trabajadores del Ciclismo profesional.

Ernesto Murro, Presidente del Banco de Previsión Social
Buen día a todas y a todos. Hoy 3 de febrero es un día histórico
porque por primera vez prácticamente el ciclismo ingresa a la
seguridad social, estamos hablando de los ciclistas profesionales, de
su familia, de toda la gente que trabaja con el ciclismo, son aquellos
que además de los propios ciclistas colaboran con esto, y realmente
tener aquí la presencia de MTSS y el MINTUR, también ha colaborado el
MEF, y por sobre todas las cosas de la Federación Ciclista Uruguaya
encabezada por su presidente, este querido deportista Federico
Moreira, creo que está marcando la importancia que le damos a este
hecho.
En el día de hoy además fue publicado en el Diario Oficial el decreto
correspondiente, del 18 de enero de 2012, por lo cual ya entra en
vigencia automáticamente esta normativa.
En este sentido esto es parte de lo que se viene haciendo en el país
de inclusión en la seguridad social de todas las actividades
nacionales, dimos un paso muy importante en el 2009 con un sector que
ya tenía antecedentes, a diferencia de este que no los tiene, el
fútbol sí los tenía, y bueno allí el gran avance que hicimos en
setiembre de 2009 con el fútbol y el básquetbol profesional ha
permitido que al día de hoy esos dos sectores en este proceso que
hemos hecho en estos 2 años y medio tengan casi una total
regularización en todo sentido; en primer lugar los derechos de los
trabajadores y sus familias, y el saneamiento de la situación de los
clubes deportivos.
Y hoy estamos dando este otro paso trascendente con esta querida y
sacrificada actividad que es el ciclismo uruguayo.
A partir de ahora van a tener los mismos derechos que cualquier
trabajador del país, cumpliendo las condiciones que tiene que cumplir
cualquier trabajador del país, y los clubes también van a tener la
oportunidad y las garantías para funcionar adecuadamente, facilidades,
para aquellos que tengan que sanear situaciones, y en este sentido
queremos destacar algunos aspectos.
En primer lugar este folleto que estamos distribuyendo es un folleto
que elaboramos conjuntamente con el MTSS el MNTUR y la colaboración de
la FCU, tiene olor a imprenta todavía, agradecemos a la gente que
trabajó en esto para tenerlo pronto para hoy. Tratamos allí de dar
toda la información básica necesaria para la inclusión de este sector,
y también dar los lugares donde se va a concretar el asesoramiento
para que esa gente pueda acceder a los derechos que les corresponde.
Desde seguro de paro al finalizar su relación laboral, sistema de
salud, hoy hay una fórmula parcial que ha funcionado de alguna forma
para algunos ciclistas pero ahora van a integrar el sistema de salud,
el Estado asume el compromiso de seguir promoviendo y subsidiando al
deporte.
Y vamos a poner algún ejemplo en este sentido, un ciclista, acá va
haber un proceso gradual este año y el que viene tienen la opción de
aportar por un ficto, si quieren aportar por el salario real pueden
hacerlo, el ficto se ubica para aquellos que no tienen contrato con un
club todavía, según la información que nos dio la federación la
mayoría no tiene contrato y lo va a hacer posteriormente a la vigencia
de este decreto, y con ese ejemplo típico si aporta por lo real aporta
por lo real, y sino aporta por el ficto que está establecido en $7.056
que son 13 BPC fictas. Y acá por ejemplo un ciclista, su esposa, 2
hijos, con este aporte inicial que es de $1.632 por mes, por esa plata
él y su familia tienen derecho de seguridad social, incluido si lo
desea la mutualista para toda la familia.
Esto está hablando del esfuerzo que hace el estado uruguayo como
administrador del gobierno de los recursos de estado, para subsidiar
esta actividad, para que accedan los derechos, el mismo proceso
similar hicimos con el fútbol, y a partir del 2014 estarán aportando
por lo que ganan realmente en forma obligatoria, ahí se termina la
opcionalidad.
Nosotros acá queremos destacar que estamos hablando al día de hoy
según la información muy precisa y muy detallada que nos ha
suministrado la federación ciclista, que unos 240 ciclistas
profesionales más sus familiares que no sabemos cuántos son, más otros
trabajadores del ciclismo, entrenadores masajistas, estamos hablando
de una treintena de clubes si bien la mayor participación en las
competencias la tiene una docena, estamos hablando de 2 o 3 clubes por
departamento, y acá iniciamos este proceso, queremos darle absoluta
tranquilidad a los clubes que a partir de este momento iniciamos este
proceso, que el BPS va a disponer en Montevideo en Sarandí 570 de un
escritorio especial para la atención de los ciclistas tanto en la
parte de contribuciones como de derechos, y en el interior del país en
todas las capitales departamentales más alguna ciudad importante como
Las Piedras, Pando, Ciudad de la Costa, Carmelo y San Carlos, donde va
a haber un funcionario especializado en este nuevo colectivo que
ingresa al sistema.
Este sector es nuevo, tenemos que tener en cuenta las
particularidades, acá no hay tanta exclusividad como en el fútbol, hay
ciclistas que tienen otra actividad, y eso hay que tenerlo en cuenta
porque hay que ver cuál es su modo de subsistencia, también se tiene
en cuenta en el fútbol y en el básquetbol pero en este caso hemos
aprendido en las charlas que hemos tenido con la federación, es una
actividad que no es todo el año, se concentra entre setiembre y abril
con algunas semanas pico como carnaval y turismo.
Pero bueno todo eso lo vamos aprendiendo, tenemos que seguir
aprendiendo quienes estamos en cargos del gobierno para esta
administración, pero reitero y con esto finalizo la enorme
satisfacción que tenemos de haber contado desde el gobierno con un
respaldo y la seriedad de la Federación Ciclista, porque esto se hizo
en sólo 4 meses, la primera reunión con la federación la tuvimos a
fines de octubre y ahí nos pusimos a trabajar. Un tiempo antes
Martirena de VTV nos había comentado que había intenciones de plantear
este tema por parte de la Federación e inmediatamente nos pusimos en
contacto con Federico Moreira, su Presidente, y el trabajo coordinado
del gobierno nacional con la federación nos permitió que en sólo 4
meses podamos estar hoy anunciando esta inclusión.
Así que nuestra satisfacción, nuestra bienvenida a los derechos de la
seguridad social a toda la gente del ciclismo y a trabajar para seguir
logrando
Presidente de la Federación Ciclista Uruguaya, Federico Moreira
Muchas gracias a todos por acompañarnos en esta tan importante noticia
para el mundo del ciclismo. Hoy nos toca estar al frente de esta
institución, como se dice vulgarmente desde la vereda de enfrente,
pero no me puedo olvidar que calcé una camiseta y una malla durante 30
años y tantas veces reclamamos derechos, y bueno creo que hoy los
ciclistas pasarán a tener derechos y obligaciones y los clubes también
Desde que hemos asumido en la dirección de la Federación hemos tratado
de encarrilar, de llevar por la buena senda, estamos muy agradecidos
en primer lugar por haberse hecho esto, por tener un marco jurídico
que le de garantía y que tenga todo lo indispensable para que el
ciclista sea considerado profesional. Muchas veces sentíamos que no
éramos profesionales porque ni siquiera un contrato teníamos. Entonces
con esto se le dará el marco jurídico tanto a las instituciones a los
clubes y a los ciclistas transitar por el camino correcto.
Esperemos que como usted decía, Murro, sea un proceso, tendrá su
tiempo, pero no hay que pensarlo dos veces para que los ciclistas se
adhieran y pasen a ser un trabajador más del Uruguay.
El 3 de febrero quedará grabado en la historia por este compromiso de
las autoridades, por esta ayuda que están dando las autoridades al
ciclismo nacional.
Muchísimas gracias y manos a la obra .
Ministro de Turismo y Deporte, Héctor Lescano
Muy buenos días a todas y a todos y gracias a la prensa por cubrir una
buena nueva, porque para el MINTUR y muy especialmente para la
Dirección Nacional de Deporte es un día muy importante, histórico como
bien señalaba el presidente del BPS, que ya hace 2 o 3 años tuvo la
iniciativa el Banco de convocarnos para conversar a saldar una deuda
que teníamos con un sector de trabajadores, los trabajadores del
deporte, y se incluían en la seguridad social a través de una ley que
fue la que estableciendo plazos y condiciones, incluso excepcionales,
hizo posible la incorporación de cientos o de miles trabajadores del
deporte al sistema de previsión social, con derechos sociales y
obligaciones también, fue un paso adelante muy importante.
Y ahora le toca al ciclismo, un gran deporte nacional, el Ministerio
viene respaldando esa gestión de la presidencia de Federico Moreira y
de la gente que está acompañándolo y nucleando además a los ciclistas
profesionales, porque bueno tenemos que ayudarnos entre todos a que el
ciclismo tenga ese empuje tan fuerte en el plano nacional e
internacional, tiene que volver al plano olímpico, de los
panamericanos, y otros tantos escenarios donde tantos compatriotas se
subieron a los podios. Y Federico que es una experiencia emblemática
presente.
De manera que esto es un paso adelante, hemos hablado con Moreira
acerca de que la ley de promoción del deporte recientemente aprobada
por unanimidad en el Parlamento debe de incluir dentro de los
mecanismos de exoneraciones fiscales para quienes están dispuestos a
apoyar proyectos deportivos, a través de la Fundación Deporte Uruguay
que compartimos con el Comité Olímpico Uruguayo, esta actividad del
ciclismo dentro de sus actividades.
De manera que ya ha explicado Murro los componentes técnicos, de
manera que para todo el deporte y el Uruguay, desde la memoria nos
parece realmente un día muy importante, un gusto estar acá.
Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta
Muy buenos días a todos, nosotros también queremos agradecer la
presencia de todos en esta actividad y queremos agradecer también a
nuestros compañeros y a la Federación ciclista que ha sido en la sede
del MTSS el lugar donde se concretara este hecho que compartimos será
histórico, habrá un antes y un después en este día para quienes
trabajan en esta actividad.
Yo quiero mencionar que hace pocos días atrás en el gabinete se
discutían los objetivos de los distintos ministerios para este año,
nosotros hemos venido planteando como objetivo central avanzar en el
proceso de formalización e inclusión de los trabajadores uruguayos
combatiendo con firmeza la informalidad, y eso tiene que ver
básicamente con el acceso a los derechos de los
Trabajadores que aún hoy no lo tienen o que trabajan en situaciones
informales que esperamos erradicar.
Desde el año 2004 a la fecha más de 490.000 trabajadores en Uruguay
han accedido a la cobertura de seguridad social que carecían antes, y
esto me parece un hecho a destacar francamente.
Pero además ha habido un cambio cultural, dentro de pocos días
estaremos dando paso a instancias similares, los trabajadores de la
cultura por ejemplo, hay negociación colectiva hoy entre los
trabajadores de la cultura, artistas músicos, etc. cuando en realidad
años atrás en el imaginario del uruguayo y de la cultura aquellos que
estaban en el arte no eran considerados trabajadores, como tampoco lo
eran en muchos casos los deportistas, y culminaban su vida sin derecho
a la seguridad social y terminaban recurriendo en muchos casos a
mecanismos de cobertura del estado que consideramos que no son los
apropiados, porque los trabajadores tienen derechos y hay que
cumplirlos.
Yo creo que todos alguna vez estuvimos en alguna esquina mirando la
Vuelta Ciclista, todo el Uruguay mira los ciclistas, pero cuando se
apagan las luces estos trabajadores estos trabajadores carecían hasta
la fecha de la posibilidad de acceder a los derechos básicos de los
trabajadores, seguro de desempleo cuando se termina el contrato,
seguro de enfermedad, a la jubilación. Y me parece que en este sentido
tenemos que continuar en la senda de incluir a muchos trabajadores que
aún continúan en situación informal.
Aquí solo se gana, ganan los clubes, los trabajadores del ciclismo,
gana el Estado, gana la sociedad en su conjunto, por tanto no nos
resta más que felicitarnos mutuamente a todos porque fue un trabajo
conjunto, pero especialmente al Presidente del BPS y al Presidente de
la Federación que son los que han llevado en sus hombros esa tarea que
da un resultado muy importante. Apelo al simbolismo que esto tiene.
Muchas gracias y mucha suerte.

More Files

Showing 20 files
Icon
BLOQUE PARTIDO LIBERAL DR PEDRO GERARDO CASSANI H CÁMARA
bloque partido liberal dr. pedro gerardo cassani h. cámara de diputados provincia de corrientes expte. nº 6147 – 1652011 – 1
Icon
FUNDAMENTOS FÍSICOS LORENA DOMÍNGUEZ SICILIA 2 L A VIGA
fundamentos físicos lorena domínguez sicilia 2. l a viga ab de la figura tiene 4cm de largo y pesa 100kg. la viga puede rotar alrededor del
Icon
FORMULARIO NO1 INFORMACIÓN INSTITUCIONAL DE LA ORGANIZACIÓN PROPONENTE
formulario no.1 información institucional de la organización proponente i nformación institucional de la organización proponente1
Icon
JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DELEGACIÓN DE GRANADA
junta de andalucía consejería de educación delegación de granada plan de formación de familias. colegios públicos/ equipo de orientación. at
Icon
15 SESIÓN CONJUNTA CR (E) DTN (I)
15 sesión conjunta cr (e) dtn (i) ac (f) cinta 5 cp19415.2013t cp/acta 1941/13 10/11/2013 el representante permanente de g
Icon
FAN COIL AQUARIS SILENT TEXTO DE ESPECIFICACIÓN FAN COIL
fan coil aquaris silent texto de especificación fan coil aquaris silent para montaje horizontal o vertical, empotrado en falsos t
Icon
SÍRVASE PROPORCIONAR LOS SIGUIENTES DATOS SOBRE LA FUENTE DE
sírvase proporcionar los siguientes datos sobre la fuente de este informe. parte contratante guatemala centro de coordinación nacion
Icon
ELECCIONES (ELEFED6) FEDERACIÓN ANDALUZA DE CIRCUNSCRIPCIÓN ELECTORAL DE
elecciones (elefed6) federación andaluza de circunscripción electoral de
Icon
GRUPO DE ESTUDIO DE INFECCIONES EN EL PACIENTE CRÍTICO
grupo de estudio de infecciones en el paciente crítico :: s.e.i.m.c. producción científica encuesta sobre las “recomendaciones geipc
Icon
CUESTIONARIO SOBRE EL CONTEXTO SOCIAL Y CULTURAL DE LA
cuestionario sobre el contexto social y cultural de la edad media 1. duración de la edad media. desde cuándo hasta cuándo. 2. entre lo
Icon
DELITO O MATERIA ARTÍCULO 43º LEY N° 20000 SOLICITUD
delito o materia: artículo 43º ley n° 20.000, solicitud de pp tribunal: corte apelaciones de san miguel ruc: 13004605025 rit: 1776201
Icon
HAY 3 CONCENTRACIONES DE CBD QUE ES EL CANNABINOIDE
hay 3 concentraciones de cbd que es el cannabinoide que sirve con fines terapeuticos. al 2,5% (que es dosis pediatrica. para niños. hasta 10
Icon
2 AVISO Nº 302010 SISTEMA DE MADRID PARA EL
2 aviso nº. 30/2010 sistema de madrid para el registro internacional de marcas la ompi po
Icon
DECLARACION JURADA DE DOMICILIO YO……………………………………………………………………………………………… IDENTIFICADO (A) CON…………… Nº………………
declaracion jurada de domicilio yo,…………………………………..………………………………………………………….…..., identificado (a) con……………... nº……………….., en pleno ejercicio
Icon
2 MINISTERIO DE INFRAESTRUTURA VIVIENDA Y SERVICIOS PUBLICOS PROVINCIA
2 ministerio de infraestrutura vivienda y servicios publicos provincia de buenos aires direccion de vialidad especificaciones t
Icon
LISTADO DE DECRETOS 1995 NÚM DECRETO CONTENIDO 1031 CONVOCATORIA
listado de decretos 1995 núm. decreto contenido 1031 convocatoria a periodo extraordinario de sesiones. (sala de sesion
Icon
PROPUESTA DE ZONIFICACION GALICIA NOMBRE COMPLETO DE LA ZONA
propuesta de zonificacion galicia nombre completo de la zona código de la zona tipo * tipo (ag/nonag) superficie (km2) pob
Icon
5 PÉRDIDAS Y ENFLUENTES EN LOS ENSILADOS ADELA MARTINEZ
5 pérdidas y enfluentes en los ensilados adela martinez fernandez begoña de la roza delgado tecnología agroalimentaria. pp72
Icon
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA “POLITÉCNICO” DE CARTAGENA CAYETANO GUTIÉRREZ
instituto de educación secundaria “politécnico”, de cartagena cayetano gutiérrez pérez (
Icon
TALLER DE REPARACIONES “LA BUJÍA” TABLAS NOMBRES DE CAMPO
taller de reparaciones “la bujía” tablas nombres de campo tipo de datos tamaño propiedades empleados código empleado