PROGRAMACIÃN DE LENGUA ESPAÃOLA DEL CURSO DE ACCESO M25
CURSO 20042005
1ª SESIÃN (16 de octubre )
*
Presentación de la asignatura: Estructura de la prueba objetiva y
modelos de examen (folios 18)
La lengua es: Un sistema de comunicación a través de signos
lingüÃsticos.
Elementos de la comunicación: emisor, mensaje, código, canal y
*
Tema I receptor
(fol. 910) Funciones del lenguaje: expresiva, representativa,
metalingüÃstica
fática , conativa y poética.
El signo lingüÃstico: significado, significante, referente.
CaracterÃsticas del signo lingüÃstico: Arbitrariedad, linealidad.
Lengua # Habla
2ª SESIÃN ( 23 de octubre)
*
Tema I : Continuación
*
TEMA V : Normas de acentuación ortográfica
*
Acento fonológico / acento ortográfico o tilde
*
Reglas generales de acentuación ortográfica
*
Reglas especÃficas de acentuación ortográfica
*
La tilde diacrÃtica en monosÃlabos y bisÃlabos
*
La tilde de hiatos
*
La tilde en palabras compuestas
*
Prácticas ( folio 1315)
3ª SESIÃN (30 de octubre)
*
Acentuación ortográfica: Acabar con las reglas especÃficas de
acentuación
Lengua # Habla
FonologÃa # Fonética
T ema II
fonemas # alófonos o sonidos
4ª SESIÃN( 6 de noviembre)
Fonemas # letras o grafÃas
Fonemas vocálicos: Modo de articulación : altas, medias y abierta.
Tema III Lugar de articulación anteriores, posteriores
y central.
Fonemas consonánticos: Modo de articulación
Lugar de articulación
Acción de las cuerdas vocales :sordas /sonoras
Acción del velo del paladar: orales /nasales.
5ª SESIÃN ( 20 de noviembre)
Tema III : Fonemas consonánticos
*
Oclusivas
*
Fricativas
*
Reglas ortográficas
*
Fenómenos fonéticos: yeÃsmo, seseo, ceceo
*
Africadas
*
LÃquidas
*
Laterales
*
Vibrantes
PRÃCTICAS (Folios 16 ,17,18 y 20)
CORRECCIÃN ORTOGRÃFICA (Folios 19,21,22)
6ª SESIÃN ( 27 de noviembre)
Tema VI: LAS UNIDADES LINGÃÃSTICAS
*
MorfologÃa y Sintaxis
*
Análisis morfológico: lexemas y morfemas
*
Tipos de morfemas
*
Estudio morfológico de:
*
Sustantivo
*
Adjetivo
*
Adverbio
*
Verbo
APUNTES ( Folios 23 28 )
PRÃCTICAS ( Folios 2931)
7ª SESIÃN (4 de diciembre)
Temas VII, VIII y IX :
*
El sintagma y la oración: Unidades de la Sintaxis
*
Tipos de sintagmas
*
El sintagma nominal
*
El sintagma adjetival
APUNTES (Folios 3641)
SESIÃN 8 (11 de diciembre)
*
Tipos de sintagmas (Continuación)
*
El sintagma adverbial
*
El sintagma verbal
*
Adyacentes verbales o complementos: Funciones oracionales
APUNTES (Folios 3641)
PRÃCTICAS ( Folios 4245)
SESIÃN 9 (18 de diciembre)
Funciones oracionales:
*
Sujeto (S)
*
Complemento Directo (CD)
*
Complemento Circunstancial (CC)
SESIÃN 10 ( 15 de enero)
Funciones oracionales:
*
Atributo (A)
*
Complemento Indirecto (CI)
*
Complemento de Régimen Preposicional( CRP)
*
Complemento Predicativo (CP)
PRÃCTICAS (Folios 4245)
SESIÃN 11 (22 de enero )
*
Puntuación ( Prácticas 4651)
SESIÃN 12 ( 4 de febrero)
*
Repaso
12 de febrero : PRUEBA VOLUNTARIA
PROGRAMACIÃN DE LENGUA ESPAÃOLA DEL CURSO DE ACCESO M25
CURSO 20042005 (2º cuatrimestre)
SESIÃN 14 (19 de febrero)
*
Corrección de la prueba voluntaria (25 preguntas)
*
Sintaxis : Tipos de oraciones según la actitud del hablante (
Tema 16)
Tipos de oraciones según su estructura ( Tema 17)
*
Apuntes : páginas 52 y 53
*
Prácticas: páginas 6367
SESIÃN 15 (26 de febrero): Tema 18
*
La oración compuesta
*
Coordinación
*
Yuxtaposición
*
La oración compleja: La subordinación
*
Proposiciones subordinadas sustantivas:
*
Con el transpositor que
*
Función Sujeto
*
Función CD
*
Función CRP
*
Función Atributo
*
Apuntes : páginas 54 y 55
SESIÃN 16 ( 5 de marzo)
*
Subordinadas Sustantivas con Infinitivo:
*
Función Sujeto
*
Función CD
*
Función CRP
*
Función Atributo
*
Prácticas : páginas 7076
SESIÃN 17 (12 de marzo)
*
Otras subordinadas sustantivas ( Interrogativas Indirectas)
*
Introducidas por el transpositor si
*
Introducidas por partÃculas interrogativas ( qué, quién,
cómo, dónde...)
SESIÃN 18 ( 19 de marzo)
*
Entrega de exámenes de cursos anteriores (Bloque A) y soluciones
*
La subordinación adjetiva o de relativo
*
TeorÃa : páginas 56 57
*
Prácticas : páginas 77 78
PROGRAMACIÃN DE LENGUA ESPAÃOLA DEL CURSO DE ACCESO M25
CURSO 20042005 (2º cuatrimestre : abril y mayo)
SESIÃN 19 (9 de abril)
*
Subordinación adjetiva o de relativo (continuación)
*
Incorrecciones léxicas y sintácticas ( Págs. 8086 )
*
La perÃfrasis (Pág. 93)
SESIÃN 20 ( 16 de abril)
*
La subordinación adverbial :TeorÃa (Págs. 58 62 )
*
Adverbiales propias: tiempo, modo, lugar
*
Adverbiales impropias
*
Prácticas (Págs. 89 92)
SESIÃN 21 ( 23 de abril)
Convivencia
SESIÃN 22 (30 de abril)
*
Repaso de las Subordinadas Adverbiales y de la PerÃfrasis
*
TEMA 25 :DialectologÃa. Prácticas (Págs.9496 )
SESIÃN 23 ( 7 de mayo) :
*
Tema 21:
*
La semántica
*
Relaciones del significado y el significante
*
Polisemia
*
Homonimia
*
Antonimia
*
Paronimia
*
Sinonimia
*
Metonimia
*
Metáfora
*
Prácticas (Págs.97102 )
SESIÃN 24 ( 14 de mayo)
*
Temas 22, 23 y 24
*
Los campos léxicosemánticos. El cambio de significado
*
El léxico: la formación de palabras. Préstamos y neologismos
*
La lexicografÃa
*
Prácticas (Págs.97102):
SESIÃN 25 (21 de mayo) : Repaso general