REGIMEN DE INCENTIVOS REGIONALES EN LA ZONA DE PROMOCIÓN ECONÓMICA DE
MELILLA
¿EN QUÉ CONSISTEN?
Los incentivos regionales son las ayudas financieras que concede la
Administración General del Estado a determinados proyectos de
inversión productiva que se realicen en la Zona de Promoción Económica
de Melilla. Consisten en subvenciones a fondo perdido y tienen como
objetivo paliar los desequilibrios interterritoriales.
Existen tres modalidades de proyectos que pueden ser incentivados,
siempre que la inversión aprobada de tales proyectos sea igual o
superior a 900.000 € :
*
Creaciones de nuevos establecimientos.
*
Ampliación de una actividad ya establecida o iniciación de una
nueva por la empresa solicitante.
*
Modernización de las instalaciones, siempre que no se trate de una
mera inversión de reposición.
SECTORES SUBVENCIONABLES
1.
Industrias transformadoras y servicios de apoyo a la producción
que, respetando los criterios sectoriales por los organismos
competentes, incluyan tecnología avanzada, presten especial
atención a mejoras medioambientales y supongan una mejora
significativa en la calidad o innovación de proceso o producto y,
en especial , los que favorezcan la introducción de las nuevas
tecnologías y la prestación de servicios en los subsectores de las
tecnologías de la información y las comunicaciones y los que
mejoren significativamente la oferta y las estructuras
comerciales.
2.
Establecimientos turísticos e instalaciones complementarias de
ocio que, respetando los criterios sectoriales establecidos por
los organismos competentes, posean carácter innovador
especialmente en lo relativo a las mejoras medioambientales y que
mejoren significativamente el potencial endógeno de la zona.
Se consideran sectores excluidos los no citados. Excepcionalmente se
podrán conceder subvenciones a proyectos incluidos en otros sectores.
CONDICIONES DE LOS PROYECTOS
*
Tener viabilidad técnica, económica y financiera.
*
Autofinanciarse al menos, en un 25% de su inversión aprobada.
*
La inversión sólo podrá iniciarse después de la presentación de la
solicitud de incentivos regionales.
*
Efecto incentivador de la ayuda que puede ser para tomar una
decisión positiva para invertir o para optar por localizar la
inversión prevista en la zona en cuestión.
IMPORTE DE LAS AYUDAS
Subvención máxima del 15%, sobre la inversión aprobada para grandes
empresas, del 25 % para medianas empresas y del 35% para pequeñas
empresas.
TRAMITACIÓN
Son ayudas concedidas directamente por el Ministerio de Hacienda y
Administraciones Públicas, salvo cuando la inversión exceda los 15
millones de euros, caso en el cual será concedente la Comisión
Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos. Proyecto Melilla, S.A.
actúa exclusivamente como órgano de tramitación y gestión de las
solicitudes de proyectos de inversión radicados en Melilla.
CONVOCATARIA: abierta para el período 201520120.
NORMATIVA BÁSICA Y ESPECÍFICA DE INCENTIVOS REGIONALES EN MELILLA:
*
Ley 50/1985 de 27 de diciembre, Ley de Incentivos Regionales.
*
Real Decreto 899/2007,de 6 julio, por el que se aprueba el
Reglamento de los incentivos regionales, de desarrollo de la Ley
50/1985, de 27 de diciembre.
*
Real Decreto 303/2015,de 24 de abril, por el que se modifica el
Reglamento de los incentivos regionales de desarrollo de la Ley
50/1985, de 27 de diciembre, aprobado por el Real Decreto
899/2007, de 6 de julio.
*
Orden EHA/2874/2009, de 15 de octubre, por el que se aprueban las
normas complementarias de tramitación y gestión de los incentivos
regionales, previstas en la Ley 50/1985, de 27 de diciembre.
*
Real Decreto 316/2015, de 24 de abril, por el que se modifica el
Real Decreto 171/2008, de 8 de febrero, por el que se delimita la
zona de promoción económica de la ciudad de Melilla.
*
Directrices sobre las ayudas estatales de finalidad regional para
20142020.
*
Mapa español de ayudas regionales 20142020.
ENLACES:
Impresos para la solicitud, cobro y prórroga
Normativa Incentivos Regionales