Nº Registro: 01
FICHA ÁRBOLES SINGULARES DE EL GRADOLO GRAU
A. IDENTIFICACIÓN DEL ÁRBOL SINGULAR
1. Nombre común del árbol
Chinebro (Enebro)
2. Nombre científico
Juniperus oxycedrus
B. LOCALIZACIÓN DEL ÁRBOL SINGULAR
1. Localidad
Coscojuela de Fantova
2. Provincia
Huesca
3. Ubicación en mapa 1:25000
(264265) (667668)
4. Altura sobre nivel del mar
550 metros
5. Coordenadas UTM
2652624667539
6. Denominación paraje o finca
Monte Cillas, polígono 4, parcela 195.
7. Descripción entorno
8. Descripción acceso
PRH72. Bien indicado por las señales.
Propietario del árbol singular
Nombre
Antonio Terraza Plana.
Dirección
Localidad
Provincia
Teléfono
C. DATOS DEL ÁRBOL SINGULAR
1. Altura (medida o estimada)
9,50 m.
2. Perímetro a 1,30 m de la base
2,80 m.
3. Diámetro máximo de la copa
11 m..
4. Edad aproximada
5. Estado de conservación
Deficiente, muchas ramas secas y parte de las raíces al descubierto.
Necesita una rápida intervención
6. Descripción general
.
D. DATOS HISTÓRICOS, TRADICIONES, CURIOSIDADES, ETC.
1er Premio del I Concurso de árboles singulares de El Grado de 1998.
Localizado por Manuel Sarrablo Coscojuela.
Fecha actualización ficha
07072006
DESCRIPCIÓN
En general conforma arbustos y más raramente árboles, de 3 a 5 m de
talla. Es planta muy resistente al frío y a la sequía.
Presenta un tronco derecho, potente y ramoso. Su corteza es grisácea,
hendida y se desgaja en tiras verticales. Cuando alcanza suficiente
tamaño da lugar a copas en forma de cono más o menos irregular, con
las ramillas algo colgantes.
Sus hojas son aciculares y delgadas, de entre 1´5 y 2´5 cm de
longitud, unidas en grupos de 3, con el haz verde con dos líneas
blancas. El conjunto es de color verde azulado. Florece en invierno y
principios de primavera y presenta flores masculinas y femeninas en
árboles diferentes, como puede observarse en los dos ejemplares más
próximos. Las flores masculinas son amarillas o amarillorojizas,
ovoides, y se sitúan en el extremo de las ramitas. Las flores
femeninas son verdes y se sitúan en las axilas de las hojas,
pareciendo yemas o brotes.
El fruto es globoso, verdoso primero y rojizo cuando madura, de unos
10 mm de diámetro y contiene en su interior tres semillas ovales. De
él se extrae una esencia que se utiliza para dar sabor a la ginebra.
Su madera es olorosa, rojiza, compacta y resistente a la putrefacción,
muy apreciada por ebanistas. Tradicionalmente se utilizó en la
fabricación de lapiceros. La ramas y ramillas sirven para ahumar
carnes y jamones y por destilación se extrae de las raíces un aceite
utilizado antiguamente en el tratamiento de enfermedades de la piel.