11 0032 CO
IZ/sz
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE 2 CAMIONES
4x4 Y LA ENAJENACIÓN DE SEIS VEHÍCULOS DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN
DEL DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURAS VIARIAS (EXPTE X10054)
1. OBJETO:
El objeto del presente pliego es la definición de las Características
Técnicas de dos Camión para proceder a su compra y describir a su vez
las características de seis camiones que se enajenarán en esta
operación.
2.CARACTERISTICAS TÉCNICAS DE LOS CAMIONES
2.1CARACTERISTICAS TÉCNICAS DEL CAMIÓN 4X4:
Camión de 2 ejes:
*
Motor Diesel.
*
Potencia mínima de 410 cv.
*
Caja de cambios con el máximo de velocidades.
*
Sistema de frenado ABS+EBL
*
Sistema de tracción permanente 4x4.
*
Bloqueo del eje trasero y del diferencial entre ejes.
*
Ejecución del motor Euro 5
*
M.M.A. 18 Tn
*
El primer eje admitirá como mínimo una carga de 9000 kgs, para
facilitar la incorporación de grúa y de cuchilla quitanieves.
*
Freno motor de válvulas.
*
Toma de fuerza en distribución (para entendedora de sal)
*
Instalación de soporte para pala quitanieves en parte delantera,
sistema hidráulico y mandos
*
Acoplamiento para remolque
*
Enganche para remolque
*
Depósito de combustible con una capacidad mínima de 300 litros, y
depósito de AdBlue (Urea) de 40 litros o más.
Cabina
*
Hidráulica para cabina
*
Espejo granangular en el lado del acompañante.
*
Retrovisores con calefacción
*
Avisador de marcha atrás
*
Color blanco
Carrocería basculante:
*
Caja basculante de 5mts., aprox.
*
Basculante de 2 cilindros telescópicos para mínimo 7.5 toneladas.
Monomando en cabina.
*
Todos los componentes de la caja serán construidos en materiales
especiales de 400kg. Por mm2 a la rotura.
*
Color: gris perla
*
2 Luces giratorias sobre cabina.
*
Pintura trasera de carrocería con franjas rojas sobre fondo
blanco.
*
Cajones de herramientas.
*
Cartolas laterales fijas de 500 mm.
GRÚA instalada en la parte trasera de la cabina:
Grúa articulada con cumplimiento de actual directiva de maquinas
DM2006/42/CE con entrada en vigor el 01/01/2010 (sustituyendo a la
anterior 98/37/CE) y cumplimiento de normas armonizadas específica
actual de Grúa Articulada EN12999:2009 (anterior EN12999:2002) y
especifica actual de Plataformas Elevadoras Móviles de Personal
EN280:2001 con CERTIFICACIÓN CE DE TIPO desde su fabricación y de
conjunto.
Características técnicas:
*
Alcance Hidráulico horizontal: 11,5 m. mínimo
*
Capacidad de elevación en punta: 580 Kg
*
Angulo de giro: máximo
Equipamiento:
*
Distribuidor proporcional y de presión compensada de 6 funciones
hidráulicas con altas prestaciones de precisión y velocidad, que
proporcione a la grúa una mayor fiabilidad y mejor capacidad de
carga, con posibilidad de simultanear varios movimientos a la vez.
*
Mando a distancia por bluetooth; botonera con 6 palancas de mando
para accionamiento de 6 funciones hidráulicas y posibilidad de
cambio de menú por botón (para separar trabajo especifico de grúa
y trabajo con rotator y cuchara bivalva), pulsador de stop de
emergencia, pulsadores para funciones ON/OFF, botón selector de
velocidad, juego de baterías y cargador en cabina, pantallas de
información para cambio de batería, código de error, botón de
claxon.
*
Sistema de bielas mecánicas en cilindros de elevación y
articulación que permiten absorber los picos y los golpes en
maniobra de excavación y mejoran la capacidad de carga de la grúa
en posiciones por encima de la horizontal.
*
Gatos estabilizadores delanteros hidráulicos con pies de apoyo
articulados y con soportes extensibles hidráulicos a 5,5 m,
distribuidor extra de 4 funciones para su accionamiento y sistema
giratorio manual.
*
Enfriador de aceite.
*
Filtro de alta presión.
*
Equipos hidráulicos de 2 funciones por tambores enrolladores con
guiado flexible por el interior de las extensiones para manejo de
accesorios hidráulicos y enchufes rápidos de mangueras.
*
Rotator de giro contínuo.
*
Cuchara bivalva.
*
Caja de relés para posibles conexiones electrónicas, como arranque
y paro de camión desde botonera, acelerador, foco de trabajo,
bocinas, luces de emergencia etc.
*
Bomba de emergencia manual para rescate de emergencia de operario
en cesta.
*
Cesta para dos personas con sistema de nivelación automático
(máximo 5º), barandilla de seguridad, Suelo antideslizante y con
drenaje, enganches para fijación del arnés de seguridad, soporte
para fijar la botonera del control remoto, capacidad para 2
personas y herramientas, cargador de batería y batería extra para
la botonera del control remoto, seta de parada de emergencia.
*
Gatos estabilizadores traseros hidráulicos con pies de apoyo
articulados y con soportes extensibles hidráulicos a 4,6 m,
distribuidor extra de 4 funciones para su accionamiento y sistema
giratorio manual
Sistema de Seguridad
*
Botón de parada de emergencia situado en las posiciones de mando
tanto de grúa como en la botonera del mando a distancia, para que
el operario ante una situación de peligro, pueda desconectar
totalmente la grúa.
*
Sistema de protección contra sobrecargas y estabilidad, que evite
cargas superiores a las establecidas en los parámetros de la grúa,
facilitando el manejo de la misma y protegiendo la estructura de
la máquina.
*
Sistema de supervisión de estabilidad con sensores analógicos que
detectan exactamente la posición de las extensiones de gatos y sus
pies de apoyo maximizando la capacidad en la totalidad del área de
trabajo en base a la longitud de estabilizadores que se haya
extraído (exigencia 12999:2009).
*
Sistema de protección de estabilidad en sistema de giro a través
de sensores analógicos para maximización de la capacidad de carga
para cada sector de carga.
*
Dispositivo de seguridad por pulsador que asegura que el operador
tiene a la vista la extensión del estabilizador antes de intentar
su movimiento (exigencia 12999:2009).
*
Los indicadores de los estabilizadores ofrecen al operador
información sobre la situación de los estabilizadores e incluso si
alguno de ellos está sobrecargado, situados en la pantalla central
del mando a distancia.
*
Luces de aviso situadas en cada estabilizador de color ámbar,
visible 270º alrededor, que indica:“Sistema en marcha”, “Control
remoto activado” y “Aviso de 90% de capacidad alcanzada”
(exigencia 12999:2009).
*
Sistema de Distribución del caudal de bomba que permite
simultanear el manejo de varias funciones de grúa a la vez y si el
caudal de aceite disponible es menor del requerido, el sistema lo
distribuye proporcionalmente a cada una de las funciones el caudal
adecuado para mayor suavidad de movimientos en el manejo de grúa y
evitar movimientos bruscos e inesperados.
*
Sistema de control automático de servicio que permita
automáticamente (sin que el operario tenga que actuar sobre el
sistema) un incremento en la capacidad del carga (aprox. +10%) si
no se trabaja con accesorios hidráulicos (5ª y 6ª f), sin
reducción de velocidad. esta función permite proteger a la grúa de
trabajos intensivos de excavación por medio de dos sensores de
presión en los cilindros.
*
Sistema de control automático de velocidad que permita
automáticamente (sin que el operario tenga que actuar sobre el
sistema) una mayor capacidad de carga (aprox. + 10%) reduciendo la
velocidad ligera y progresivamente y que sólo afecte a los
cilindros de elevación y articulación, manteniendo la velocidad
standard en cilindros de giro y extensión.
*
Sistema de descarga automática de aceite que descargue
automáticamente el aceite a tanque después de 3 segundos sin tocar
los mandos, evitando el calentamiento del aceite y que cuando se
vuelvan a manejar los mandos se restablezca la presión del
distribuidor.
*
Sistema de supervisión de correderas que evita movimientos de grúa
no deseados y en el caso de que se esté manejando la grúa a través
de la radio y se toquen las palancas de mando del distribuidor, la
grúa se para evitando un posible accidente por movimiento no
controlado.
*
Indicador de aviso de brazo de elevación elevado y de
estabilizadores no en su posición de transporte, con de luz de
aviso, zumbador y pulsador para apagado temporal del aviso
instalados en cabina.
Desconexión automática de grúa después de 30 minutos sin tocar los
mandos.
*
Pantalla de información a través de indicadores:
*
Indicadores de cilindros de elevación y articulación de carga al
50 %, 70%, 90% y grúa bloqueada.
*
Señal indicativa de que se está trabajando a través del radio
control.
*
Indicador de necesidad de revisión rutinaria y de avería.
*
Indicador de trabajo en zona de carga peligrosa.
*
Pulsador para toque de bocina.
*
Pulsador para trabajos con prolongas manuales.
*
Incluida tramitación de documentación y matriculación a cargo del
adjudicatario.
2.2 CARACTERISTICAS TÉCNICAS DEL CAMIÓN 4X4 PARA BACHEO
*
MMA 15 ton.
*
Cabina doble para 6 ocupantes más conductor.
*
Motor de 275 cv mínimo.
*
Nivel de emisiones EURO 5.
*
Tracción 4x4.
*
Ejes de doble reducción.
*
Blocaje de diferencial longitudinal y transversal.
*
Faros rotativos.
*
Carrocería de 4300 mm construida en chapa de alta resistencia.
*
Basculante con dos cilindros.
*
Cartolas laterales fijas de 500 mm.
*
Soporte quitanieves con los sistemas necesarios para su manejo
desde cabina.
*
Cajones herramientas en laterales.
*
Depósito de AdBlue con una capacidad mínima de 25l.
*
Sistema de frenado ABS
*
Regulación de frenada en función de la carga.
*
Cruise control (regulador de velocidad y rpm.)
INCLUIDO
*
Cumplimiento de todas las normas europeas y homologación de la CE.
*
Tramitación de documentación y matriculación a cargo del
adjudicatario.
2.3 ASPECTOS AMBIENTALES
Tal y como ya se ha mencionado anteriormente, los camiones deberán
cumplir la norma EURO V relativa a las emisiones, de conformidad con
la Directiva 2005/55/CE.
Adicionalmente se valorará:
*
Cumplimiento de los niveles de emisiones del estándar EURO VI
*
Bajos Consumos de combustible (l/100km)
*
Capacidad de uso de combustibles con el mayor % de origen
renovable
*
Emisiones de ruido inferiores a 102 dB (A) medidas de conformidad
con la Directiva 2000/14/CE.
3. CARACTERISTICAS TECNICAS DE LOS SEIS CAMIONES A DAR DE BAJA
(RECOMPRA)
1. Vehículo: Camión basculante
Marca: EBRO
Tipo: P137
Matrícula: SS7256T
Tara: 6150 kg
Accesorios: Grúa HIAB
Ubicación: Parque maquinaria Antiguo. Donostia.
Estado: en marcha, kms actual: 122.298 (+1.000 kms estimado), ITV
28/02/11
2. Vehículo: Camión basculante
Marca: MAN
Tipo: 33.463 DFA
Matrícula : SS1279BB
Tara: 9.200 Kg
Accesorios: Grúa HIAB
Ubicación: Parque Alegia
Estado: en marcha, kms actual: 228.534 (+1.500 kms estimado), ITV
28/02/11
3. Vehículo: Camión basculante.
Marca: MAN
Tipo: 19.240
Matrícula: SS8622Z
Tara: 9.920 Kg
Accesorios: Grúa HIAB
Ubicación: Parque Alegia
Estado: en marcha, kms actual: 73.630 (+1.000 kms estimado), ITV
26/05/11
4. Vehículo: Camión basculante.
Marca: MAN
Tipo: 19.240
Matrícula: SS7211W
Tara: 9.920 Kg
Accesorios: Grúa HIAB
Ubicación: Parque maquinaria Antiguo. Donostia.
Estado: Parado, kms actual: 199.643, ITV No. Se estima que
reparación para ITV es mayor que el valor venal del vehículo
5. Vehículo: Camión basculante.
Marca: IPV
Tipo: 180R
Matrícula: SS8999AU
Tara: 8.050 Kg
Ubicación: Parque maquinaria Antiguo. Donostia.
Estado: Parado, kms actual: 15.786, ITV No. Se estima que reparación
para ITV es mayor que el valor venal del vehículo
6. Vehículo: Camión basculante.
Marca: IVECO
Tipo: 14517
Matrícula: SS9111AK
Tara: 6.500Kg
Ubicación: Parque Tolosa
Estado: en marcha, kms actual: 200.738 (+1.000 kms estimado), ITV
26/05/11
4. SERVICIO POSTVENTA
El licitador deberá disponer de servicio de asistencia técnica
postventa para el mantenimiento de los camiones ofertados en un
máximo de 50 Km. de DonostiaSan Sebastián con medios suficientes para
su mantenimiento preventivo y correctivo. Este servicio podrá ser
prestado directamente por el licitador o por un concesionario del
mismo.
El licitador deberá incluir en su oferta la descripción de este
servicio técnico (localización, medios, etc.). Esta condición es
indispensable para la aceptación de la propuesta, por lo que serán
excluidas aquellas que no lo cumplan o no incluyan las documentación
correspondiente en el sobre 2 de la oferta.
5. PLAZO DE ENTREGA
El plazo de entrega máximo será de 6 meses.
6. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
La oferta se presentará en 3 sobres, incluyendo en cada uno la
siguiente documentación:
*
Sobre 1:
*
Documentación administrativa, según se detalla en el pliego de
cláusulas administrativas.
*
Sobre 2:
*
Documentación técnica, que incluirá las características técnicas
(incluidas las ambientales) de los vehículos ofertados, en la
que se identificará exactamente el modelo y equipamiento
propuesto.
*
Servicio postventa, de acuerdo a lo indicado en el apartado 4
de estos pliegos.
*
Sobre 3:
*
Oferta económica, según modelo Anexo I del Pliego de Cláusulas
Administrativas Particulares del Contrato, en el que se indicará
el precio de venta de los vehículos nuevos, el precio de
recompra del camión y la diferencia.
DonostiaSan Sebastián, 24 de enero de 2011
EL JEFE DEL SERVICIO
DE CONSERVACION E INNOVACIÓN
Fdo.: Iñigo Zufiria