La muestra permanecerá abierta hasta el 11 de diciembre y ofrecerá
diferentes representaciones y actividades paralelas
Judas Arrieta y Harkaitz Cano presentan en Kutxa Kultur Plaza
MOMOTARO. Una historia de Kamishibai
San Sebastián, 26 de octubre de 2016. Con ocasión de la capitalidad
cultural de Donostia / San Sebastián, Kutxa Fundazioa se vincula a una
de las principales citas culturales de la ciudad: la Semana del Cine
de Terror y Fantástico. En su 27 edición, la Semana girará en torno al
cine japonés que ha construido una imaginería que ya es universal.
Así, en el espacio expositivo de Kutxa Kultur Plaza (4ª planta del
edificio Tabakalera) se mostrará entre el 27 de octubre y 11 de
diciembre de 2016 el proyecto Momotaro (una historia de Kamishibai),
proyecto realizado por el artista Judas Arrieta y el escritor Harkaitz
Cano. Los dos creadores se han unido para revisar y adaptar una
tradición oral japonesa, el Kamishibai.
El Kamishibai (teatro de papel), consiste en un pequeño escenario
donde se insertan ilustraciones que se van removiendo a medida que se
cuenta la historia. Estas ilustraciones o láminas contienen un dibujo
en una cara y texto en la otra. Mientras el público observa los
dibujos, el presentador o intérprete, lee el texto.
Historia de Momotaro
El cuento que nos narran los dos autores es la de Momotaro, un niño
nacido de un melocotón gigante que, una vez adolescente, decide
adentrarse en una aventura, viajar a la isla de los Demonios en busca
de un tesoro. En este viaje encontrará diversos aliados, junto a
quienes luchará contra distintos monstruos para conseguir el botín.
Al tiempo de la exposición y gracias a la colaboración de la empresa
Giant, se va a construir una bicicleta con un Kamishibai instalado con
el que se realizarán distintas representaciones de la mano de Judas
Arrieta:
*
27 de octubre a las 19:00 en Kutxa Kultur Plaza en la inauguración
de la exposición
*
29 de octubre a las 16:30 en el Boulevard, vinculada a la
inauguración de la Semana del Cine de Terror y Fantástico
*
20 de noviembre a las 12:00 en Kutxa Kultur Plaza
*
11 de diciembre a las 12:00 en Kutxa Kultur Plaza, último día de
la exposición
Con motivo de la muestra se va a editar un pequeño objeto–Kamishibai
con la historia de Momotaro, que incluye los dibujos de Judas Arrieta
y los textos de Harkaitz Cano.
Los autores
Judas Arrieta (Hondarribia, 1971) es un conocido artista contemporáneo
que hace pinturas, dibujos, esculturas, murales e instalaciones de
vídeo. Su trabajo se inspira en la historieta japonesa, la cultura
oriental asiática y una forma europea de entender el arte
contemporáneo. Sus proyectos más recientes intentan acercarse a la
audiencia de una manera lúdica y alegre. Su obra está presente en
numerosas colecciones públicas españolas y ha sido ampliamente
expuesto en Europa y Asia. También hace programas de televisión y
dicta conferencias sobre la relación del arte contemporáneo y las
culturas populares, el manga, el anime y las culturas asiáticas.
Harkaitz Cano (Lasarte, 1975). Licenciado en derecho, disciplina que
nunca ha ejercido, se inclinó tempranamente por la escritura, desde la
publicación de su primer poemario, en 1994. Autor prolífico, ha
publicado numerosos libros de relatos, de poemas y novelas. Tras
ocuparse de la traducción de gran parte de su obra al castellano, ha
traducido también al euskera a autores como Hanif Kureishi o Allen
Ginsberg. Influido en sus inicios por el cine negro, el realismo sucio
y la cultura pop, se ha definido en ocasiones como "músico frustrado",
colabora habitualmente con numerosos cantantes y artistas de la escena
vasca y ha sido galardonado por dos veces con el Premio Euskadi de
Literatura y otras tantas con el de la Crítica. Sus novelas han sido
traducidas al ruso, al griego, al alemán, al italiano, al holandés, al
gallego y al inglés.
Fechas y horarios
La exposición permanecerá abierta al público en el espacio expositivo
Kutxa Kultur Plaza, con entrada libre, entre los días 27 de octubre y
11 de diciembre en los horarios de apertura del edificio Tabakalera:
De lunes a miércoles: de 8:00 a 22:00h
Jueves: de 8:00 a 23:00h
Viernes: de 8:00 a 00:00h
Sábados: de 10:00 a 00:00h
Domingos y festivos: de 10:00 a 22:00h
Esta actividad se enmarca dentro de Conversaciones de San Sebastián
2016, la línea de su programación diseñada para establecer alianzas
con los agentes culturales del entorno y apoyar proyectos vinculados a
los valores de la Capitalidad.
Kutxa Kultur · Plaza de las cigarreras, 1 – Tabakalera. 20012 Donostia
San Sebastián · T. 943 001 217 · E.
[email protected] · www.kutxakultur.eus