COMITÉ PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL
CERD
100° período de sesiones (del 25 de noviembre – 13 de diciembre de
2019)
Sala de conferencias Planta baja, Paláis Wilson, Ginebra
NOTA INFORMATIVA PARA LAS ONGs
Estados partes
El Comité examinará los informes de los siguientes cinco Estados
partes durante su 100° período de sesiones: Camboya, Colombia,
Irlanda, Israel y Uzbekistán.
Los miembros del Comité CERD
El Comité CERD se compone de 18 miembros quienes prestan servicios a
título personal. Para obtener más detalles acerca de todos los
miembros del CERD, véase:
http://www.ohchr.org/EN/HRBodies/CERD/Pages/Membership.aspx
Decisión del Comité
En la sesión setenta y siete, del 3 de agosto de 2010, el Comité
celebró una reunión informal con representantes de organizaciones no
gubernamentales para discutir las maneras y los medios para fortalecer
la cooperación. El Comité decidió tener reuniones informales con
organizaciones no gubernamentales, al principio de cada semana de
sesión cuando se discutan los informes de los Estados Partes (Informe
anual, ver A/65/18, párr. 87). El Comité acoge con satisfacción que
los representantes de las organizaciones no gubernamentales nacionales
e internacionales le presenten información específica sobre los
Estados partes cuyos informes serán examinados.
Documentación
Los informes de los cinco Estados partes a considerar en el 100°
período de sesiones, la
agenda provisional y otros documentos relacionados a la sesión se
(serán publicados próximamente) en nuestra página web.
Lugar
El 100° período de sesiones del Comité se celebrará en Ginebra, en la
Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Paláis Wilson,
sala de conferencias de la planta baja.
Informes de las ONG para el Comité en sus períodos de sesiones
El Comité acoge con satisfacción la información escrita, la cual debe
ser lo más específica, fiable y objetiva posible, de parte de las
organizaciones internacionales, regionales, nacionales y locales. Los
"informes alternativos" de las ONGs que sigan el mismo formato de
presentación que los informes presentados por el Estado parte
interesado, son especialmente bienvenidos. También se alienta la
presentación de informes preparados por coaliciones de ONGs, en lugar
de ONGs individuales.
Todos los informes presentados ante el Comité deben:
1.
Presentarse en inglés, francés o español. Como la mayoría de los
miembros del Comité utilizan el inglés como lengua de trabajo, los
documentos presentados en francés y español deberían, en la medida
de lo posible, ser traducidos al inglés. La Secretaría de las
Naciones Unidas no traduce los documentos presentados por las
ONGs.
2.
Ser transmitido a la Secretaría del CERD de manera electrónica a
[email protected], para los informes relacionados con la Lista de
Temas preferiblemente antes del 29 de agosto de 2019. Los informes
relacionados con el examen principal deberán transmitirse antes
del 1 de noviembre de 2019. Las solicitudes de procedimientos de
alerta temprana y acción urgente (EWUAP) deben enviarse antes del
28 de octubre de 2019 (no se necesitan copias impresas).
Acreditación
Los representantes de las ONG que deseen asistir a la sesión del CERD
deben registrarse en línea en LINK. A fin de obtener su pase de
acreditación, todos los solicitantes deben traer una confirmación de
su registro (el cual le será enviado vía correo electrónico una vez el
registro en línea se haya realizado satisfactoriamente). Es
obligatorio: incluir una foto tamaño pasaporte en su registro en
línea, presentar un pasaporte válido o un documento de identidad que
tenga una fotografía, y presentarse en persona a retirar el pase de
acreditación. Por favor asegúrese de hacer su registro con antelación.
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 15 de noviembre de
2019.
Tenga en cuenta que la OACNUDH no enviará cartas de invitación a las
ONGs para asistir a las sesiones del CERD ni asistirá con los gastos
de viaje o alojamiento relacionados con su participación.
Reuniones informales y reuniones de información a la hora del almuerzo
Los representantes de las ONG están invitados a asistir en calidad de
observadores, pero no podrán tomar la palabra durante las reuniones
del Comité con las delegaciones de los Estados partes. Sin embargo,
representantes de las ONGs puede tener reuniones informales con los
miembros del Comité para presentar información específica sobre los
Estados Partes cuyos informes serán examinados por el Comité.
Para conocer el horario de las reuniones
informales, favor de consultar el programa de trabajo disponible en
página web.
Las reuniones de información por las ONGs a la hora del almuerzo
también se pueden llevar a cabo inmediatamente antes a reunión de la
tarde cuando el informe del Estado parte empieza a ser discutido, por
lo general de 13:45 a 14:45. Habrá una sala designada para estas
reuniones. La Secretaría no proporcionará interpretación, pero puede
proporcionar el equipo para una presentación de power point que, de
ser necesario, se debe solicitar tres días antes de la fecha propuesta
para la reunión. La viabilidad de la solicitud dependerá de la
disponibilidad de los miembros del Comité.
Favor de contactar a la Secretaría del CERD (
[email protected]),
preferentemente antes 15 de noviembre de 2019 para confirmar su
asistencia a la reunión informal y/o para solicitar una sesión de
información con los miembros del Comité a la hora del almuerzo
(13:4514:45).
Observaciones finales del Comité
Tras el examen de los informes de los Estados partes durante el 100º
período de sesiones del CERD, el Comité formulará las observaciones
finales que asistirán a la Estados partes relevantes a implementar la
Convención. El esquema de estas observaciones finales es: aspectos
positivos, principales temas o preocupaciones, y las recomendaciones
del Comité sobre la forma de abordar los desafíos que enfrentan los
Estados partes. Una vez adoptadas las observaciones finales, el
documento será publicado en la página web del Comité.