Departamento de: Ciencias
Profesor/a: Patricia Oria M. mail:
[email protected] ……………………….
Solucionario
Guía de Trabajo N°5 7° básicos.
Observa las siguientes imágenes
¿Qué tienen en común las tres imágenes?
Personas que hacen ejercicio
Personas que se están moviendo
1. Observa los siguientes vectores y completa las preguntas
a. Los vectores A y B representan fuerzas con igual magnitud y sentido,
pero diferente dirección.
b. Los vectores A y D representan fuerzas con igual magnitud pero
diferente sentido, y dirección
c. Los vectores A y C representan fuerzas con igual sentido y
dirección, pero diferente magnitud
a.
¿Qué tipo de fuerza se está aplicando sobre el dinamómetro?
La fuerza de gravedad
b.
¿Cuál es la dirección y el sentido de la fuerza que se está
midiendo?
Vertical y hacia el centro del Tierra
¿Cuál de las siguientes imágenes representa una situación donde se
observa un mayor roce?
D. N° 4
La figura muestra dos fuerzas F1 y F2 , que actúan sobre un mismo
cuerpo. Con respecto a esta situación, es correcto decir que:
b. Si las fuerzas son igual modulo el cuerpo no se mueve
Como ya sabes existen diversos tipos de fuerza dependiendo de la
interacción entre los cuerpos. La fuerza que ejerce un futbolista
sobre un balón se clasifica como una fuerza de:
a. contacto
Observa las siguientes imágenes y responde ¿Qué tipo de fuerza
representa?
Roce elástica
Elástica roce
Roce gravedad
¿Qué aprendí con esta guía de trabajo?
En esta guía de trabajo aprendí que las fuerzas son interacción entre
dos objetos o superficies, a su vez que puedo identificar y medir con
vectores los cuales son compuestos de magnitud (valor), dirección
(vertical horizontal) y sentido, que existen fuerzas de roce, de
gravedad y elástica.
¿Para qué me sirve lo que aprendí hoy, al desarrollar esta guía?
Para comprender sucesos de mi vida diaria, como, por ejemplo, porque
todo cae al suelo, porque la almohada vuelve a su forma o porque No me
caigo al caminar pero si aumenta la probabilidad al andar en patines.