Formulario ED1 Nombre del estudiante
Página de
El objetivo de la revisión de los datos existentes es determinar si
hay información suficiente necesaria para realizar una evaluación
integral con el fin de determinar la elegibilidad e identificar todas
las necesidades de educación especial del estudiante y los servicios
relacionados.
La revisión de los datos existentes se realiza:
*
Después de que el/los padre/s reciban la Notificación de
Recepción de Remisión y Comienzo de la Evaluación Inicial o la
Notificación de Reevaluación, y
*
Antes de enviar la Notificación y Consentimiento sobre la
Necesidad de Realizar Evaluaciones Adicionales o la Notificación
de que No se Necesitan Evaluaciones Adicionales.
Si se realiza una reunión para considerar los datos existentes, se
usa este formulario como documentación de esa reunión, junto con una
Carátula. Si no se realiza una reunión, este formulario se usa para
documentar los comentarios y las decisiones de los participantes.
Sobre la base de la revisión de los datos existentes, y de los
comentarios del/de los padres/s del estudiante, identifique qué
información adicional, si la hubiese, se necesita para determinar:
*
si el estudiante tiene o sigue teniendo una discapacidad;
*
las necesidades educativas del estudiante;
*
los niveles actuales de logros académicos y las necesidades de
desarrollo relacionadas del estudiante;
*
y si el estudiante necesita o sigue necesitando educación
especial y servicios relacionados; y
*
si se necesitan adiciones o modificaciones en la educación
especial y en los servicios relacionados para que el estudiante
pueda cumplir las metas anuales mensurables de IEP para acceder,
participar y progresar, según corresponda, en el plan de estudios
de educación general.
â Se entregó a los padres la notificación de recepción de
remisión y comienzo de la evaluación inicial/notificación de
reevaluación
(Fecha )
La información de la remisión para educación especial/de la
notificación de reevaluación fue revisada â Sà â No
I.
Revisión de los datos existentes de la evaluación para
identificar qué datos adicionales son necesarios, si los hubiera.
Datos existentes
Marcar todos los revisados:
Fuentes de información
Marcar todas las que correspondan:
Datos adicionales
necesarios
Información sobre los logros académicos del estudiante:
*
Logros en la lectura
*
Logros en matemáticas
*
Logros en lenguaje escrito
*
Comunicación
*
Logros académicos en otras áreas (por ejemplo, ciencias,
estudios sociales, etc.)
Para niños en preescolar:
*
Adquisición y uso de conocimientos y habilidades (incluidos el
lenguaje y la comunicación tempranos y la alfabetización
temprana)
*
Otras habilidades académicas tempranas
ï¨ Información o evaluaciones brindadas por los padres/la familia
ï¨ Evaluaciones anteriores
ï¨ Resultados de evaluaciones actuales en el salón de clases, a
nivel distrital o estatal
ï¨ Observaciones realizadas por docentes, proveedores de servicios
relacionados y otros (incluidas las observaciones actuales en el
salón de clases y las realizadas por el docente/especialista en
lectura, si corresponde).
ï¨ Información proveniente de otras fuentes (por ej., transición
posterior a la secundaria, médica, etc.)
ï¨ SÃ
(especificar en la Sección II a continuación)
ï¨ No
Datos existentes
Marcar todos los revisados:
Fuentes de información
Marcar todas las que correspondan:
Datos adicionales
necesarios
Información del estudiante sobre
*
Desempeño funcional*
Para niños en preescolar:
*
Habilidades sociales y emocionales (incluidas las relaciones
sociales) y el uso de comportamientos adecuados para satisfacer
sus necesidades
*
Otras habilidades funcionales tempranas
*El desempeño funcional incluye actividades y habilidades no
académicas para la independencia y el desempeño en la escuela, en el
hogar, en la comunidad, para el tiempo recreativo y para el
aprendizaje posterior a la secundaria y el aprendizaje permanente.
Algunos ejemplos incluyen: actividades para la vida diaria, hábitos
en la escuela/el trabajo/el juego; comunicación, motor fino/grueso,
movilidad y comportamiento socioemocional.
ï¨ Información o evaluaciones brindadas por los padres/la familia
ï¨ Evaluaciones anteriores
ï¨ Resultados de evaluaciones actuales en el salón de clases, a
nivel distrital o estatal
ï¨ Observaciones realizadas por docentes, proveedores de servicios
relacionados y otros (incluidas las observaciones actuales en el
salón de clases y las realizadas por el docente/especialista en
lectura, si corresponde).
ï¨ Información proveniente de otras fuentes (por ej., transición
posterior a la secundaria, médica, etc.)
ï¨ SÃ
(especificar en la Sección II a continuación)
ï¨ No
*
Intervenciones y efectos anteriores
II. Si corresponde, una descripción de las evaluaciones adicionales u
otros materiales de evaluación necesarios para completar una
evaluación lo suficientemente integral como para ayudar al equipo de
IEP a determinar la elegibilidad y las necesidades educativas del
estudiante. Si hay información insuficiente sobre los logros de
lectura, u otras áreas, use el espacio a continuación para describir
las evaluaciones adicionales necesarias.
III. Lista de los participantes del equipo de IEP involucrados en la
revisión de los datos existentes para determinar si se requiere
información adicional.
Función
Nombre
Fecha
Método de participación
Padre(s)
Estudiante, según corresponda
Docente de educación especial del estudiante (si corresponde)
Docente de educación regular del estudiante (si corresponde)
Representante de la LEA
Otros:
Si el padre no asistió ni participó en la revisión de los datos
existentes, documente aquà tres intentos por involucrar al padre:
Fecha
Método
Resultado
Formulario completado por
Fecha