Análisis y Proceso de Datos en PsicologÃa
Prácticas lápiz y papel. Grupo F
Prof.: MarÃa Rodrigo
Ejercicios Botella et al. (2001). Análisis de Datos en PsicologÃa I.
Ejercicios adicionales.
Tema 1:
Realizar todos los ejercicios.
Erratas:
Ejercicio 2 (c, f): nominal
Ejercicio 4 (d, h, i): cuantitativa discreta
Ejercicio 6 (f):
Ejercicio 8 (h):
Tema 2:
Realizar todos los ejercicios.
Erratas:
Ejercicio 2: el último valor de la columna pa es 1
Ejercicio 10: en todos los valores que aparecen en el tallo sobre el 0
Tema 3:
Realizar todos los ejercicios (En el ejercicio 11 obtener sólo los
cuartiles de la distribución presentada en el ejercicio 9).
Errata Ejercicio 7: 26% suspensos, 47% aprobados, 21% notables, 6%
sobresalientes
Tema 4:
Realizar los ejercicios: 1, 2, 3(a), 7, 8, 10, 11, 12, 13, 14, 15(b),
17, 19, 21.
Ejercicio adicional: Obtener los valores de los Ãndices , Mdn
y Mo en la distribución de frecuencias del ejercicio 1 del Tema 3
(pág. 74). Solución: 3, Mdn 2.2, Mo 2.
Tema 5:
Realizar los ejercicios: 1, 2, 3, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 13, 15.
Ejercicio adicional: Obtener los valores de los Ãndices ,
, AT, DM, Q y CV en la distribución de frecuencias del
ejercicio 1 del Tema 3 (pág. 74). Solución: 1.6,
1.265, AT 5, DM 1, Q 0.915 y CV 42.17.
Tema 6:
Realizar los ejercicios: 2, 3(a y b), 5, 7, 8, 10, 11, 13 (rellenar
para los sujetos 1, 2 y 3 únicamente las 3 primeras columnas), 14.
Tema 7:
Realizar todos los ejercicios.
Tema 8:
Realizar los ejercicios: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 9, 10, 11.
Tema 10:
Realizar los ejercicios: 1 (obtener únicamente la ecuación de
regresión de Y sobre X), 2, 3, 5, 6, 8, 9, 10, 12(a, b y c), 13, 14,
16(d, e, f y g), 19, 20, 21, 22, 24, 27(a y b), 33(a).
Errata Ejercicio 33 (a): La ecuación de la recta es incorrecta.
Tema 11:
Realizar los ejercicios: 1 (además expresa la distribución de
frecuencias conjuntas obtenida con frecuencias relativas), 2 y 4.
Ejercicios adicionales:
*
Representa gráficamente las frecuencias relativas condicionadas
del ejercicio 4 mediante un diagrama de rectángulos partidos.
*
Representa la distribución de frecuencias conjuntas obtenida en
la resolución del ejercicio 4 mediante un diagrama de barras
conjunto.
Tema 12:
Realizar los ejercicios: 1, 5, 10, 11, 12, 15, 22.
Ejercicios adicionales: A partir de la distribución de frecuencias
conjuntas de las variables patrón de apego y estado civil obtenida en
la resolución del ejercicio 4 (pág. 243) responde a las siguientes
cuestiones:
a.
Obtener los siguientes valores:
n13, n21, p22, p32, n+2, n1+, p+3, n++
b.
Obtener las siguientes probabilidades: (Nota: SeSeguro, R
Resistente, EEvitativo, C Casado, SSoltero y DDivorciado).
P(Se), P(R), P(SeïD), P(RïS), P(EïD), P(R|S), P(E|S), P(D|Se)
c.
¿Son independientes los sucesos âSeâ y âDâ? ¿ Y los
sucesos âEâ y âCâ?
Tema 13:
Realizar los ejercicios: 1(a y b), 4(a y b), 5, 8, 10.
Tema 14:
Realizar los ejercicios (por este orden): 19, 20, del 60 al 68 ambos
inclusive, 1, 9, 11, 13, 16, 18, 21, 27, 28, 29 (por aproximación a
la normal), 37, 46, 47, 50 (a, b, c y d), 51, 54, 55 y 58.
Errata Ejercicio 16 (a): 144.8