3
GOBIERNO DE PUERTO RICO
18va. Asamblea 1ra. Sesión
Legislativa Ordinaria
CÁMARA DE REPRESENTANTES
R. de la C. 288
9 DE MARZO DE 2017
Presentada por el representante Cruz Burgos
Referida a la Comisión de Asuntos Internos
RESOLUCIÓN
Para ordenar a la Comisión de Recreación y Deportes, de la Cámara de
Representantes del Gobierno de Puerto Rico, realizar una investigación
exhaustiva sobre la posibilidad de reconocer en Puerto Rico la
aceleración o carreras cortas entre dos vehículos de motor como una
disciplina deportiva y establecer un organismo rector para regular la
misma; identificar los lugares adecuados para practicar la aceleración
y evaluar los mecanismos de seguridad necesarios para garantizar que
la misma se practique de forma segura; auscultar la manera de integrar
a este esfuerzo los colegios que ofrecen cursos de mecánica “racing”
en la Isla; la posibilidad de impulsar a Puerto Rico como principal
destino de turismo deportivo; y para otros fines relacionados.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
En nuestra Isla son miles las personas que practican la aceleración.
En ocasiones estos hacen uso de nuestras carreteras de forma ilegal y
clandestina, debido a que no cuentan con suficientes espacios
destinados para la práctica, poniendo en riesgo sus vidas y las de
todos aquellos que se encuentren a su alrededor. Esto a pesar que la
Ley 222000, según enmendada, en su Artículo 5.06, prohíbe cualquier
tipo de carreras o concursos de velocidad en todas las carreteras del
Estado Libre Asociado de Puerto Rico cuando éstas no son autorizadas
por el Secretario de Transportación y Obras Públicas. A su vez, la Ley
establece que la violación a las disposiciones de este Artículo se
considera como delito menos grave y aquel convicto podría ser
sancionado con pena de multa fija de cinco mil (5,000) dólares y su
licencia de conducir ser suspendida por un término de seis (6) meses,
multa que se aumentó mediante la Ley 2182014.
La aceleración, mejor conocida como “dragueo”, es una carrera corta en
la que dos autos compiten para llegar primero a un punto determinado,
usualmente en línea recta. A los autos utilizados generalmente se les
hacen modificaciones para llegar más rápido a la meta. Esta se
practica Las competencias pueden ser realizadas en fango, arena o
asfalto, y uno de los “dragueos” más realizados son los cuartos de
milla. Un dato importante que debemos destacar es que cinco de los
primeros diez récords en “dragueo” a nivel mundial son de Puerto Rico.
La posibilidad de reconocer la aceleración en Puerto Rico como una
disciplina deportiva ayudaría a disminuir significativamente las
carreras clandestinas e impulsaría un espacio a los aficionados para
poder practicar la aceleración de forma legal y segura. Además, en la
Isla nuestra isla existen colegios que enseñan mecánica “racing”, lo
cual ofrecería una oportunidad a estas personas de trabajar en lo que
los apasiona y generar ingresos. Por otra parte, impactaría la
economía generando empleos y aumentando las ventas de los negocios
dedicados a piezas de automóviles.
Así las cosas, esta Comisión de Transportación, Infraestructura, y de
Recreación y Deportes, de la Cámara de Representantes del Estado Libre
Asociado de Puerto Rico, entiende necesario realizar una investigación
exhaustiva sobre la posibilidad de reconocer en Puerto Rico la
aceleración como una disciplina deportiva y establecer un organismo
rector para regular la misma; identificar los lugares adecuados para
practicar la aceleración y evaluar los mecanismos de seguridad
necesarios para garantizar que la misma se practique de forma segura;
auscultar la manera de integrar a este esfuerzo los colegios que
ofrecen cursos de mecánica “racing” en la Isla; la posibilidad de
impulsar a Puerto Rico como principal destino de turismo deportivo,
entre otros.
RESUÉLVESE POR LA CÁMARA DE REPRESENTANTES DE PUERTO RICO:
Sección 1.Se ordena a la Comisión de Recreación y Deportes, de la
Cámara de Representantes del Gobierno de Puerto Rico, realizar una
investigación exhaustiva sobre la posibilidad de reconocer en Puerto
Rico la aceleración o carreras cortas entre dos vehículos de motor
como una disciplina deportiva y establecer un organismo rector para
regular la misma; identificar los lugares adecuados para practicar la
aceleración y evaluar los mecanismos de seguridad necesarios para
garantizar que la misma se practique de forma segura; auscultar la
manera de integrar a este esfuerzo los colegios que ofrecen cursos de
mecánica “racing” en la Isla; la posibilidad de impulsar a Puerto Rico
como principal destino de turismo deportivo; y para otros fines
relacionados.
Sección 2.La Comisión rendirá un informe abarcador a la Cámara de
Representantes del Gobierno de Puerto Rico, que contenga los
hallazgos, conclusiones y recomendaciones que estime pertinentes,
incluyendo las acciones legislativas y administrativas que deban
adoptarse en relación al asunto objeto de este estudio esta
investigación, dentro del término de ciento ochenta (180) días a
partir de la aprobación de esta Resolución.
Sección 3.Esta Resolución entrará en vigor inmediatamente después de
su aprobación.