DocPDF Sharing Community - File Manager - PDF Files

image

La Gerencia Estratégica de Costos

la gerencia estratégica de costos como fortalecedora de la gerencia por wileidys astigas la gerencia tradicional se ha caracteri
10 Feb, 2023
Date
52.70 KB
Size
2459
Views
1469
Downloads
A
Pic
Pic
Pic
S
Pic
P
Pic
+42

Start relevant disscusion about this document:

Preview PDF

Showing preview pdf file

Drop related files here or click to upload.

Upload up to 10 files

Related Files

Showing 7 files
Icon
GERENCIA SERVICIO DE GESTIÓN DE PERSONAL ANEXO RECONOCIMIENTO DE
gerencia servicio de gestión de personal anexo reconocimiento de la prestación económica complementaria al 100% durante la sit
Icon
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID GERENCIA CONVOCATORIA Nº 192007
universidad complutense de madrid gerencia convocatoria nº 19/2007 de becascolaboración residentes para el hospital
Icon
COMISIÓN GERENCIAL DE TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN DEL ARCHIVO NACIONAL
comisión gerencial de tecnologias de información del archivo nacional acta 082016 correspondiente a la sesión ordinaria celebrada p
Icon
GERENCIA ÁREA SANITARIA IV HOSPITAL UNIVERSITARIO CENTRAL DE ASTURIAS
gerencia área sanitaria iv hospital universitario central de asturias departamento formación enfermería curso “actividades
Icon
11 WWWMONOGRAFIASCOM AUTISMO INFANTIL DESARROLLO Y SUGERENCIAS PARA SU
11 www.monografias.com autismo infantil: desarrollo y sugerencias para su intervención educativa 1. resumen 2.
Icon
5 SUGERENCIAS PARA EL BUEN DESCANSO OBSERVAR LAS CONDICIONES
5 sugerencias para el buen descanso observar las condiciones ambientales es importante tener una habitación sólo destinada a d
Icon
UNIVERSIDAD DE OVIEDO GERENCIA IMPRESO DE DATOS BANCARIOS DE
universidad de oviedo gerencia impreso de datos bancarios de terceros acreedores de la universidad de oviedo datos person
Sharing community where you can transfers and download files. At present more than 1.000.000 documents are submitted to our system. Do you need us to host your document? You can upload documents for a free. Invite DocPDF Collaboratorsto create great outstanding read to read community.
- Followers
- @DocPDF
- #DocPDF
SPREAD KNOWLEDGE - SHARE IT! Copy and paste the link wherever you want and start sharing!
Link:

Transcript

La Gerencia Estratégica de Costos como Fortalecedora de la Gerencia
Por Wileidys Astigas
La gerencia tradicional se ha caracterizado por llevar una estructura
de costos en donde sólo se toma en cuenta el costo del producto a
vender sin analizar los factores que influyen en dicho con­junto. En
vista de que se observó a través del tiempo que se necesitaba un
análisis de tales factores surge la gerencia estratégica de costos, en
la cual se elabora la estructura de costos tomando en cuenta la cadena
de valor, el análisis del posicionamiento estratégico y las causales
de costos. Para tal fin se realizó una revisión bibliográfica en la
cual se describe a la gerencia estratégica de costos, para analizar si
la misma se puede considerar como fortalecedora de la geren­cia. Se
concluyó que la gerencia estratégica de costos permite a las
organizaciones y sobre todo a sus dirigentes a tener un control más
efectivo sobre los costos que se incurren al producir un bien o
prestar un servicio.
¿Por qué la Gerencia Estratégica de Costos?
Las organizaciones buscan constantemente la manera de ejer­cer control
sobre sus actividades y en concreto, los dirigentes que manejan las
mismas establecen una serie de parámetros o están­dares en cuanto a
calidad, renta­bilidad y costos. Los sistemas de costeo se consideran
con lo una de las más importantes herramientas para llevar a cabo
dicho control.
Hoy en día, las empresas no sólo se preocupan por fabricar una gran
cantidad de productos que se vendan en el mercado, sino que buscan el
posicionamiento en un mercado que se ha vuelto globa­lizado, que exige
más y mejores productos y /o servicios, en el cual existen una gran
cantidad de firmas que bus can cada día la excelencia en todos los
aspectos. En este renglón la gerencia estratégica de costos permite la
evaluación de factores que antes eran completa­mente ignorados.
¿Qué es la Gerencia Estratégica de Costos?
Los costos en las organiza­ciones se han manejado tradicio­nalmente
como el proceso que estima el impacto de las finanzas sobre la
organización y sus deci­siones. Estos han evolucionado a través del
tiempo, para llegar a un enfoque más amplio en el cual se toman en
cuenta elementos estratégicos de la organización y no simple mente la
parte cuan­titativa del impacto. Shank y Govindarajan (1997)
consideran que "un conocimiento sofisticado de la estructura de costos
de una empresa puede ser de gran ayuda en la búsqueda de ventajas
com­petitivas sostenibles".
La gerencia estratégica de costos se puede definir como la
administración de los costos que toma en cuenta los cursos de acción
general de la organización (su formulación, implementación y
controles), para imprimirle una ventaja frente a su competencia. Según
Hansen y Mowen (1996) es el uso que se le da a la información que
tiene la empresa acerca de los costos para la identificación de las
estrategias más adecuadas para el logro de una ventaja competitiva.
Esta gerencia engloba tales aspectos fundamentales:
a) Análisis de la cadena de valores.
La cadena de valores según Shank y Govindarajan (1997) "es el conjunto
interrelacionado de actividades creadoras de valor, que se extienden
durante todos los procesos, que van desde la conse­cución de fuentes
de materias primas para proveedores de com­ponentes hasta que el
producto se entrega finalmente en las manos del consumidor”.
Esto incluye todas las acti­vidades que se realizan en el proceso
productivo. Como bien sabemos una empresa es sólo parte de un conjunto
.mayor de actividades, la cadena de valor en su totalidad es diferente
para cada empresa.
Por otra parte, Hansen y Mowen (1996) señalan que exis­ten dos nexos
que deben tomarse en cuenta dentro de la cadena de valor: "los
vínculos internos o "relaciones entre actividades que se realizan
dentro de la parte de la cadena de valor en que funciona la empresa";
y los externos que "describen las actividades que se desarrollan con
proveedores y clientes”.
b) Análisis de posicionamiento estratégico.
Hansen y Mowen (1996) señalan que existen dos maneras de posicionarse
ante los competi­dores: creando un valor más alto en los clientes por
el mismo costa de la competencia o generando igualdad de valores al
cliente pero con un costa más bajo.
El liderazgo de costos se refiere a competir en el mer­cado mediante
una estrategia de precios bajos y la diferen­ciación de productos se
refiere a competir mediante productos que sean de calidad y que esta
sea considerada por el cliente al momento de adquirir el pro­ducto o
servicio.
c) Análisis de causales de costos.
Los costos que se llevan en una organización son causados por diversos
factores que en la contabilidad tradicional estaban relacionados
directamente con el volumen de producción.
Hansen y Mowen (1996) señalan que el costa puede ser causado por l)
actividades y bases organizacionales que se refieren a la estructura y
procedimientos de la organización y 2) actividades y bases de
operación que tienen que ver directamente con el producto o servicio
en sus características generales, de manera unitaria o por lote.
Sin embargo, existen otras clasificaciones, que se pueden dife­renciar
según el ramo en el que la empresa se desenvuelve, según el producto o
servicio, entre otros.
La Gerencia Estratégica de Costos como Fortalecedora de la Gerencia
Todos los elementos antes señalados contribuyen al fortaleci­miento de
la gerencia al permitir un mayor control sobre los costos de su
producto y servicio. Lo que debe buscarse es que en a la medida de lo
posible estos factores estén bien definidos, ya que en el caso de la
cadena de valor se debe tomar una amplitud que pueda cubrirse.
Para ilustrar concretamente los elementos, en el caso de la cadena de
valor se le permite a la organización y a sus miembros conocer sus
proveedores, así como sus clientes, pero no sólo en cuanto a la
actividad que agrega valor para ellos, sino en su globa­lidad; que
hacen mis proveedores, quienes son sus proveedores, que hacen mis
clientes, quienes son los clientes de mis clientes. Con esta
información se puede comprender que cuando uno de esos eslabones tenga
alguna crisis coyuntural nos afectara de manera directa o indi­recta
pero al fin y al cabo repercutirá en nuestra gerencia.
Si nos referimos al posicio­namiento estratégico, al definir si vamos
a orientar las estrategias hacia el liderazgo en costos o la
diferenciación del producto; estaremos direccionado nuestras acciones
en un sentido especifico, porque si se desea el liderazgo en costa se
trabajara en el día a día por tener unos proveedores de bajo costa y
por tener unos clientes que perciban el valor de nuestros productos,
aun cuando no sean muy costosos. Aunque también podríamos tener una
combinación de ambas estrategias.
Por ultimo si se hace referen­cia alas causales de costos, pues se
decidirá que sistema de costeo implementar; si se de sea un costeo
basado en actividades pues se deben determinar las actividades a
realizar para fabricar el producto o prestar el servicio y de esta
manera conocer el proceso productivo en su mínima expresión.
Conclusión
La gerencia estratégica de costos significa un cambio de filosofía en
cuanto a control de costos que se hace necesario hoy en día para la
búsqueda del mejoramiento de las organi­zaciones, puesto que con la
glo­baIización de los mercados que actualmente impera, es necesario
conocer el entorno en el cual se desenvuelve la empresa para estar en
la constante búsqueda del posicionamiento, que en esta época, no esta
dado por suerte, sino por el establecimiento de las estrategias más
convenientes en el mercado.
Sin lugar a dudas, todas las herramientas de la gerencia moderna
buscan el fortalecimiento de la gerencia de las organizacio­nes, pero
el reto esta en encontrar el mecanismo más adecuado para el tipo de
organización en cuestión. No todo lo que se nos presenta como opción
de mejora puede usarse como receta.
Referencias
Hansen, D y Mowen, M. (1996). Administración de costas: Contabilidad y
con­trol. México; International Thomson Editores.
Mallo, C y Merlo, J. (1995). Control de Gestión y control
presupuestario. España; Mc Graw Hill.
Shank, J y Govindarajan, V. (1997). Geren­cia Estratégica de costas.
Colombia; Grupo Editorial Norma.

More Files

Showing 20 files
Icon
PRESENTACIÓN DEL DECRETO QUE REGLAMENTA EL RÉGIMEN DE SEGURIDAD
presentación del decreto que reglamenta el régimen de seguridad social para los trabajadores del ciclismo profesional.
Icon
MONTAJE A MODO DE GUIÓN OS SEÑALO ANTES DE
montaje a modo de guión os señalo, antes de empezar con el guión, una serie de conceptos que tienen que tienen que ver con montaje
Icon
INSTRUCCIÓN GENERAL N° 11 PROCESO DE GESTIÓN DE DESINCRIMINACIONES
instrucción general n° 11 proceso de gestión de desincriminaciones rosario, 8 de noviembre de 2017. modificación 30 de agosto de
Icon
WP 47 TEMA DEL PROGRAMA RCTA 9 PRESENTADO POR
wp 47 tema del programa: rcta 9 presentado por: comnap original: inglés hacia una mejora de
Icon
TARJETA DE SUPERVISIÓN DE FIN DE LÍNEA PRAESIDEO LBB444300
tarjeta de supervisión de fin de línea praesideo lbb4443/00 especificaciones para arquitectos e ingenieros la tarjeta de supervisión de f
Icon
9229 GRUPO INVESTIGACIÓN EMPRESARIAL APLICADA II INSTRUCCIONES Y PLANTILLA
9229 grupo investigación empresarial aplicada ii instrucciones y plantilla para presentar el informe mensual 7 ojo: es
Icon
PORTADA (LOS ELEMENTOS EN ROJO SON EJEMPLOS QUE DEBEN
portada (los elementos en rojo son ejemplos que deben adaptarse o eliminarse). informaciónes acerca del manuscrito *
Icon
INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA “CUENCA MINERA” MINAS DE RIOTINTO
instituto de enseñanza secundaria “cuenca minera” minas de riotinto programación de la asignatura: informática aplicada
Icon
TERMO DE CONSENTIMENTO LIVRE E ESCLARECIDO – RELATO DE
termo de consentimento livre e esclarecido – relato de caso título do estudo: pesquisador responsável: o senhor (a) está sendo conv
Icon
CUE SHEET MÚSICAS “HERMANAS” TITULO AUTOR DURACION INTÉRPRETE
cue sheet músicas “hermanas” titulo autor duracion intérprete derechos editoriales
Icon
ÁLGEBRA SE LLAMA TANTO POR CIENTO O PORCENTAJE DE
álgebra se llama tanto por ciento o porcentaje de un número a una o varias de las cien partes iguales en que se pue
Icon
ACTA FUNDACIONAL (ACTA VÁLIDA PARA LA CONSTITUCIÓN DE ASOCIACIONES
acta fundacional (acta válida para la constitución de asociaciones cuyos promotores son personas jurídicas. no rellenar a mano) reunidos
Icon
D IÓCESIS DE LOMAS DE ZAMORA CONSULTA A JÓVENES
d iócesis de lomas de zamora consulta a jóvenes de colegios católicos marzo 2015 2 conector recto a los representantes legales, d
Icon
RECLAMOS PEQUEÑOS EN EL TRIBUNAL DE JUSTICIA UN CASO
reclamos pequeños en el tribunal de justicia un caso de reclamo pequeño es una demanda donde el reclamo por dinero es igual a o menos que $
Icon
9 PERIODO OCHENTA Y SIETE DE SESIONES
9 periodo ochenta y siete de sesiones ordinarias de la comision 11 y 12 de diciembre de 2003 lima perú decisión 571
Icon
ANEXOS CONVOCATORIA (BENEFICIARIOS) ANEXO 1 MODELO DE SOLICITUD LÍNEA
anexos convocatoria (beneficiarios) anexo 1 modelo de solicitud línea 1 (proyecto) línea 2 (ma
Icon
(MODELO ORIENTATIVO DE DILIGENCIA MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS DEBERÁ INSERTARSE
(modelo orientativo de diligencia modificación de estatutos. deberá insertarse en la primera página de los estatutos modificados, antes del t
Icon
ANTE EL ABUSO DE AUTORIDAD DE LA JUNTA DE
ante el abuso de autoridad de la junta de gobierno del ateneo de madrid comunicado de la mesa de la seccion de fotografía la mesa de l
Icon
SESIÓN N° 04 SISTEMA DE COORDENADAS OBJETIVO EL PARTICIPANTE
sesión n° 04 sistema de coordenadas objetivo el participante al final de la sesión estará en condiciones de: 1. recon
Icon
SOLICITUD DE LA TARJETA DE APARCAMIENTO DE TRANSPORTE COLECTIVO
solicitud de la tarjeta de aparcamiento de transporte colectivo para personas con discapacidad datos de la entidad titular