5.18. SAUCE BLANCO
¿Dónde os puedo ver?
En las orillas del río Guadarrama, junto al parque de Romacalderas.
También nos puedes en la laguna del Carrizal, arroyos de la Poveda y
del Endrinal, zonas no canalizadas del río Guadarrama, etc.
Cuéntame cosas de ti, tu nombre, hojas, etc.
Me llaman Salix alba, lo de Salix ya te contaré de donde procede, y
lo de alba, debido al colorido blanquecino de mis hojas.
Puedo alcanzar los 15 ó 20 metros de altura, crezco en sitios muy
húmedos, y me desarrollo rápido. A los 50 años soy viejo.
Las hojas son caducas, lanceoladas, pero con la punta redondeada. El
haz es verde y el envés blanco plateado
Las flores y las hojas me salen a la vez. Las flores son
unisexuales, las masculinas y femeninas están en distintos árboles.
Las masculinas son muy pequeñas, y las femeninas son cápsulas, que al
madurar, lo hace enseguida de la floración, se abren, soltando
semillas envueltas en pelillos blancos. Hay muchos ejemplares
híbridos.
¿Qué más me cuentas?
De mi corteza se extrae el “ácido acetil salicílico”, principal
componente de la aspirina. Existe una especie del mismo género (Salix
viminalis), que se cultiva para obtener el mimbre. En Collado Villalba
hay otros sauces como el Salix atrocinerea, la bardaguera, y algunos
más. Crecen de forma espontánea en las proximidades de cauces de agua.