DocPDF Sharing Community - File Manager - PDF Files

image

Tras exponer las líneas

tras exponer las líneas básicas del informe de la comisión de expertos que ha analizado el modelo de financiación aut
02 Jun, 2023
Date
216.13 KB
Size
2459
Views
1469
Downloads
A
Pic
Pic
Pic
S
Pic
P
Pic
+42

Start relevant disscusion about this document:

Preview PDF

Showing preview pdf file

Drop related files here or click to upload.

Upload up to 10 files

Related Files

Showing 7 files
Icon
TRAS EXPONER LAS LÍNEAS BÁSICAS DEL INFORME DE LA
tras exponer las líneas básicas del informe de la comisión de expertos que ha analizado el modelo de financiación autonómica
Icon
TÍTULO DEL RESUMEN DEL CARTEL A EXPONER EN EL
título del resumen del cartel a exponer en el cuarto coloquio de diseño y textura de nanoestructuras
Sharing community where you can transfers and download files. At present more than 1.000.000 documents are submitted to our system. Do you need us to host your document? You can upload documents for a free. Invite DocPDF Collaboratorsto create great outstanding read to read community.
- Followers
- @DocPDF
- #DocPDF
SPREAD KNOWLEDGE - SHARE IT! Copy and paste the link wherever you want and start sharing!
Link:

Transcript



Tras exponer las líneas básicas del informe de la Comisión de Expertos
que ha analizado el modelo de financiación autonómica

Gerardo Camps: “Es necesario pedir una revisión del modelo de
financiación que no perjudique los intereses de los valencianos”

*
Además, son necesarias medidas compensatorias y complementarias
para paliar los efectos de déficit históricos de inversión
*
El aumento de población ha sido un factor determinante en la
situación económico financiera actual
*
La Comunitat Valenciana va a seguir disponiendo de recursos por
habitante inferiores a la media (732 millones de euros menos) y
los ingresos totales del sistema disminuyen
*
Con el nuevo modelo la corrección del déficit y del endeudamiento
resulta más difícil
*
El 75% de los proyectos del Plan Confianza están en fase de
ejecución o adjudicación y el 90% de los municipios ya han
realizado adjudicaciones
Valencia (24910). El vicepresidente segundo y conseller de
Economía, Hacienda y Empleo, Gerardo Camps ha señalado que “el informe
de la Comisión de Expertos que ha analizado tanto el anterior como el
nuevo modelo de financiación autonómica concluye que es necesario
pedir una revisión del modelo de financiación autonómica que no
perjudique los intereses de los valencianos, y que vaya acompañada de
medidas compensatorias y complementarias para que el déficit histórico
de inversión del sector público estatal que hemos tenido deje de
existir”.
Así, ha señalado que “tal y como señala el informe, el aumento de
población ha sido un factor determinante de la situación económico
financiera en la que nos encontramos”.
En este sentido, ha señalado que “si se hubiera reconocido con
anterioridad la población, los ingresos hubieran sido superiores y por
tanto el endeudamiento menor”.
“Esto supone que no es la gestión de los recursos que se haga desde
esta comunidad ni la suficiencia de los mismos, sino el no
reconocimiento de nuestra situación, lo que nos ha llevado al actual
estado”.
“En todo ello coincide el Consell y esperamos que también coincidan el
resto de grupos políticos con representación parlamentaria”, ha
señalado Gerardo Camps.
Gerardo Camps ha realizado estas declaraciones en la rueda de prensa
que ha ofrecido tras el pleno del Consell en la que ha presentado las
líneas básica del informe de la Comisión de Expertos que analiza el
nuevo modelo de financiación autonómica, un informe que se entregó
ayer a les Corts Valencianes, y Gerardo Camps ha pedido una
comparecencia para explicarlo.
El informe ha sido elaborado por Juan Martín Queralt, Francisco Pérez,
Rafael Beneyto Cabanes y José Antonio Pérez.
Así, ha señalado que durante el proceso de revisión del anterior
modelo de financiación autonómica por parte del Gobierno Central, Les
Corts aprobaron que un grupo de expertos hiciera un estudio de
carácter técnico, no político, sobre el nuevo modelo.
Gerardo Camps ha revelado que el informe señala que en comparación con
el resto de autonomías, la Comunitat Valenciana va a seguir
disponiendo de recursos por habitante inferiores a la media, que los
ingresos totales del sistema no aumentan, sino que disminuyen; y que
con el nuevo modelo la corrección del déficit y del endeudamiento
resulta más difícil.
Resultados del informe
En este sentido, el informe concluye que se trata de una situación
delicada en la que confluyen diversas causas, y de difícil solución
sino se plantea algún remedio financiero extraordinario.
Al respecto, se indica que las reducciones a corto plazo del gasto de
personal acordadas por la Administración General del Estado pueden
representar un alivio, pero no resuelven el problema de fondo de la
Comunitat Valenciana, teniendo en cuanta que el nivel de gasto por
habitante es inferior a la media.
Por tanto, concluye el informe, parece imprescindible plantear, una
vez más, una revisión del modelo de financiación que no perjudique a
la Comunitat Valenciana y, complementariamente, medidas compensatorias
cómo las que han sido utilizadas en otras comunidades, para reconocer
los efectos de déficit históricos en la actuación del sector público
en sus territorios.
La combinación de determinadas causas que provocan la situación
financiera de la Comunitat Valenciana –en las que se mezclan las
relacionadas con el modelo de financiación con las derivadas de la
crisis pueden agravar en el futuro las consecuencias de los problemas
de insuficiencia financiera, señala el informe.
Si no se logra remover a medio plazo los obstáculos que impiden acabar
con su histórica insuficiencia de recursos, la oferta de servicios
públicos a los valencianos se verá amenazada y su nivel de
endeudamiento empeorado, según indica el informe.
La Comisión de Expertos señala también que la situación requiere un
adecuado análisis y un consenso social y político que sirva de base
para elaborar una hoja de ruta ampliamente compartida, que permita
encontrar una salida satisfactoria a una problemática tan relevante
para el futuro de los valencianos.
Bases del informe
Gerardo Camps ha explicado que este informe se ha elaborado en base a
tres cuestiones fundamentales: ¿Qué impacto ha tenido sobre la
financiación obtenida por la Generalitat del anterior modelo la falta
de actualización de la población?, ¿Qué reducción del endeudamiento
acumulado por la Generalitat durante estos años hubiera sido posible
en caso de haberse actualizado la población? y ¿Resuelve el nuevo
modelo los problemas estructurales de financiación que padece la
Comunitat Valenciana, acercando su financiación por habitante a la
media de las comunidades autónomas?.
Impacto de la no actualización de la población
Respecto a la primera de las cuestiones, Gerardo Camps ha señalado que
según el informe, “la falta de actualización de las cifras de
población ha representado una minoración de recursos significativa y
creciente con el paso del tiempo, porque se han ido ampliando las
diferencias entre las cifras reconocidas y las reales hasta los 500
millones anuales”.
Reducción del endeudamiento
Sobre la segunda de las cuestiones planteadas, Gerardo Camps ha
señalado que el informe revela que “la actualización de la población
hubiera permitido una reducción de las necesidades de financiación y
una menor acumulación de deuda”.
Así, en 2008 el efecto acumulado de la no actualización de la
población sobre el endeudamiento puede estimarse en una cifra próxima
a los 3.400 millones de euros (siempre que el resto de factores
hubiera permanecido constante).
Aproximación a la media
Sobre la tercera cuestión, el informe estima que en 2011, cuando se
complete la aplicación del modelo, la Comunitat Valenciana se situará
un 8% por debajo de la media de las comunidades de régimen común, lo
que representa una minoración de recursos de 732 millones de euros
anuales.
“Con el nuevo modelo –ha indicado Gerardo Camps, la financiación por
habitante se aproximará a la media, pero continuará sensiblemente por
debajo de ella”.
Bajan los ingresos totales
Gerardo Camps también ha explicado que el informe revela que con la
entrada en vigor del nuevo modelo de financiación autonómica
disminuirán los ingresos totales, tanto de la Generalitat como del
resto de CCAA. Esto es debido a que la entrada en vigor del nuevo
modelo coincide con una fuerte caída de los ingresos tributarios
derivada de la crisis.
“Esto ya ha sucedido en 2009 y es previsible que pase en los próximos
años por efectos de las devoluciones que tendrán que realizarse de las
entregas a cuenta”, ha señalado Gerardo Camps citando el informe.
En estas circunstancias la corrección del déficit resulta más difícil
y la reducción del endeudamiento problemática, pues los ajustes
habrían de venir a través de una reducción del gasto, señala el
informe.
Balance Plan Confianza
Gerardo Camps también ha aprovechado su comparecencia para hacer
balance del Plan de Inversión Productiva en Municipios del Consell,
contemplado en el marco del Plan Confianza.
Al respecto, ha señalado que hasta el momento ha permitido 2.650
adjudicaciones de proyectos por valor de 319,2 millones de euros. De
forma que casi el 75% de los proyectos están en fase de ejecución o
adjudicación.
Asimismo, ha señalado que un total de 1.311 empresas han resultado
adjudicatarias, de las cuales sólo 33 han recibido más de 8
adjudicaciones. Además, 70 empresas han recibido adjudicaciones
superiores al millón de euros.
“Estos datos revelan que el número de empresas que participan en el
Plan es muy amplio, que han participado empresas de todos los rincones
de las Comunitat Valenciana y que en muchos casos se trata de pequeñas
empresas asentadas sólo en una población o territorio”.
De esta manera, y hasta el momento, un total de 482 municipios de la
Comunitat Valenciana han realizado ya adjudicaciones de proyectos el
90% del total.
Gerardo Camps ha señalado que “el Plan Confianza es la iniciativa más
ambiciosa puesta en marcha por una comunidad autónomas. Ningún plan ha
alcanzando a tantas empresas ni a tantos municipios, en este caso, a
todos los de la Comunitat Valenciana”.
Página web: http://www.comunica.gva.es
email: [email protected]

More Files

Showing 20 files
Icon
PROGRAMACIÓ DE LES UNITATS DIDÀCTIQUES – CIÈNCIES SOCIALS ESO
programació de les unitats didàctiques – ciències socials eso 1 ciències socials 1eso edebé g eografia i història programació daul
Icon
PROBLEMAS DE CALOR ¿CUÁNTA ENERGÍA SE REQUIERE PARA CALENTAR
problemas de calor ¿cuánta energía se requiere para calentar 1 litro de agua desde los 18 °c hasta su temperatura de ebullición (100 °c)? ¿
Icon
COLEGIO SANTA MARÍA DEL CARMEN ALICANTE HTTPWWWALICANTECOLEGIOSCARMELITASCOM DEPARTAMENTO CIENTÍFICO
colegio santa maría del carmen alicante http://www.alicante.colegioscarmelitas.com departamento científico tecnológico
Icon
PROY DE LEY MEDIANTE EL CUAL SECCIÓN DE GUAYACANES
proy. de ley mediante el cual sección de guayacanes, del municipio de san pedro de macorís, provincia del mismo nombre, queda elevada a la ca
Icon
BOLETIN INFORMATIVO 03 DE AGOSTO DE 2012 ANTEPROYECTO DE
boletin informativo 03 de agosto de 2012 anteproyecto de nueva ley de costas para vuestra información, adjunto os remitimos nota elab
Icon
INFORME SOBRE LAS REUNIONES MINISTERIALES RELACIONADAS CON EL PROCESO
informe sobre las reuniones ministeriales relacionadas con el proceso de cumbres secretaría sobre el proceso de cumb
Icon
CURSO 200304 CENTRO FAC CC EXPERIMENTALES ESTUDIOS LICENCIADO
curso: 2003/04 centro: fac. cc. experimentales estudios: licenciad
Icon
PCPI F MECANICA IES EL VALLE TEMA9 EL MOLETEADO
p.c.p.i. f mecanica i.e.s. el valle tema9 el moleteado introducción. “es la operación que tiene por objeto obtener superficies rugosa
Icon
LISTADO DE OBJETOS Y UTENSILIOS PROPUESTOS PARA LOS EXPOSITORES
listado de objetos y utensilios propuestos para los expositores * serón. * vellón de lana. * ute
Icon
DECRETO NÚMERO CAB20211190 DE FECHA 16032021 REFERENCIA 202100004315Y ASUNTO
decreto número cab/2021/1190 de fecha 16/03/2021 referencia: 2021/00004315y asunto: nombramiento personal eventual
Icon
GUÍA EDISIMPLEX IFTMINCSE E03P GUÍA DE USUARIO DEL MENSAJE
guía edisimplex: iftmincse e03p guía de usuario del mensaje iftmincse de asignación de orden de transporte (e03p) formato: edis
Icon
CONTRATO DE COMPRAVENTA DE PAQUETE ACCIONARIO EN LA CIUDAD
contrato de compraventa de paquete accionario en la ciudad de, república, a los días del mes de de año 2, entre
Icon
FICHAS TÉCNICAS DE PREVENCIÓN EN LA MAQUINARIA AGRÍCOLA AUTORES
fichas técnicas de prevención en la maquinaria agrícola autores: carmen jarén pedro arnal ignacio arana silvia
Icon
REC UITR F1333 3 RECOMENDACIÓN UITR F1333 ESTIMACIÓN DEL
rec. uitr f.1333 3 recomendación uitr f.1333 estimación del ángulo de elevación real de una estación del servicio fijo hacia una est
Icon
CAPÍTULO III ACCIONES ARTÍCULO 9º CLASIFICACIÓN DE LAS ACCIONES
capítulo iii acciones artículo 9º clasificación de las acciones las acciones a considerar en el proyecto de una estructura o elemen
Icon
OFICINA VODAFONE MANUAL DE CÓDIGOS PARA EL INSTALADOR FUNCIONALIDADES
oficina vodafone manual de códigos para el instalador funcionalidades básicas ov 1. servicio rete
Icon
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 10 I DATOS GENERALES 11
sesión de aprendizaje nº 10 i. datos generales: 1.1. área : 1.2. conocimiento : la fidelidad de los màrtires ánima a la iglesia hoy
Icon
EL SECRETO DE PUENTE VIEJO CAPÍTULO 639 EL SECRETO
el secreto de puente viejo capítulo 639 el secreto de puente viejo capitulo 639 guión: susana prieto fanny mendaña
Icon
STORY CUANDO EL VIENTO DE LA F1 SOPLA SOBRE
story cuando el viento de la f1 sopla sobre el a110 el trabajo aerodinámico encuentra su mayor expresión en la fórmula 1, en la
Icon
ESCUDO O LOGO DE LA OTRA PARTE MODELO DE
escudo o logo de la otra parte modelo de convenio para la realización de prácticas (grado y máster universitario) (firma dele