2 º Bachillerato de Arte Dibujo Artístico II
Curso 2011 12
DIBUJO 4
Fechas:
Entregado al alumno 14 de noviembre de 2011.
Entregar al profesor antes del 24 de noviembre de 2011.
(Se será muy estricto en la puntualidad en la entrega)
IES EL VALLE
JAÉN
www.ieselvalle.es
Formato de Pruebas de acceso de la UJA.
Instrucciones:
a) Duración: 2 hora y 15 minutos
b) El/la alumno/a elegirá y desarrollará en su totalidad una opción de
las dos propuestas, y en ningún caso podrá realizar ni combinar ambas
opciones.
c) Materiales: El alumno aportará el papel de dibujo que considere
oportuno, así como lápices y/o barras de grafito, y materiales
auxiliares que pueda necesitar para esta técnica.
d) Los criterios de puntuación de cada opción están indicados en la
misma.
OPCIÓN A
Dibuje el modelo dado, sobre un formato A4 del papel que considere
adecuado,
con grafito y al mayor tamaño posible conservando la proporción. Se
evaluará
a) El encaje (composición y proporción del modelo
dado)……..................... de 0 a 4 puntos
b) La entonación y valoración del claroscuro…………………………………… de 0 a 4
puntos
c) Dominio de la técnica….……………………………………………………….. de 0 a 2 puntos
Hacemos uso de esta imagen para un ejercicio
de carácter pedagógico difundiéndola y admirándola.
Esta imagen contiene copyright.
Este ejercicio lo puedes encontrar
en la siguiente dirección de Internet:
www.gczarrias.com/ALUMNOS/alumnos.htm
EXÁMENES DE SELECTIVIDAD DE DIBUJO ARTÍSTICO
ESTRUCTURA:
Esta opción siempre será igual
OPCIÓN A REPRODUCCIÓN DE IMAGEN DADA:
El ejercicio consistirá en la reproducción de la imagen dada, al mayor
tamaño posible sobre un papel (FORMATO A 4 CUARRO BASIK) que aportará
el alumno, manteniendo las proporciones del modelo dado y utilizando
como técnica el grafito en lápiz y/o barras, y el material auxiliar
(goma, goma de miga de pan, cortador o cutex, afilador sacapuntas,
lija, difuminos, trapo, etc.) que para ello requiera.
Se evaluará:
a) Proporción, composición y encaje dentro del
formato…….......................... de 0 a 4 puntos
b) Entonación del claroscuro……………………………………..………………. de 0 a 4 puntos
c) Dominio de la técnica….……………………………………………………….. de 0 a 2 puntos
En esta opción puede salir una de las dos opciones siguientes.
OPCIÓN B (1) COMPOSICIÓN:
El ejercicio consistirá en realizar una composición con 3 de los 4
elementos dados sobre un papel (FORMATO A 4 CUARRO BASIK) que aportará
el alumno, manteniendo las proporciones entre los elementos aportados
par4a un correcta composición y utilizando como técnica el grafito en
lápiz y/o barras, y el material auxiliar (goma, goma de miga de pan,
cortador o cutex, afilador sacapuntas, lija, difuminos, trapo, etc.)
que para ello requiera. Podemos utilizar la línea o la mancha.
Se evaluará:
a) Proporción, composición y encaje dentro del
formato…….......................... de 0 a 4 puntos
b) Entonación del claroscuro……………………………………..………………. de 0 a 4 puntos
c) Dominio de la técnica….……………………………………………………….. de 0 a 2 puntos
OPCIÓN B (2) LINEAS:
El ejercicio consistirá en la reproducción de la imagen dada, al mayor
tamaño posible sobre un papel (FORMATO A 4 CUARRO BASIK) que aportará
el alumno, manteniendo las proporciones del modelo dado y utilizando
como técnica el grafito en lápiz y/o barras, y el material auxiliar
(goma, goma de miga de pan, cortador o cutex, afilador sacapuntas,
lija, difuminos, trapo, etc.) que para ello requiera.
EN ESTA OPCION solo utilizando la línea como recurso expresivo para
reproducir diferencias entre elementos principales y secundarios,
interpretación del volumen y el claroscuro, profundidad, etc.
Se evaluará:
a) Adecuación de la interpretación lineal a la imagen
dada……..................... de 0 a 4 puntos
b) Valoración lineal del claroscuro……………………………………..………… de 0 a 4
puntos
c) Dominio de la técnica….……………………………………………………….. de 0 a 2 puntos