Anexo A
HOJA DE PRECALIFICACIÃN
/
Nombre de la agencia:
Los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos:
CUADRO: A REQUISITOS MINIMOS (excluyentes)
No.
Requerimientos mÃnimos:
Para uso de la agencia
SI
NO
1
Experiencia demostrable mayor a 15 años operando como agencia de
viaje.
2
Ranking volumen BSP 2016 y 2017 (dentro de los TOP 15)
3
Ser Agencia de viajes âMayoristaâ o Consolidador de pasajes
aéreos.
4
Oficinas y/o partners en otros paÃses para emitir con otras chapas.
5
Agencia de Viajes IATA (autorizada a emitir pasajes aéreos, buque,
micros, etc.)
Por favor presente los siguientes documentos junto con esta Hoja de
información:
CUADRO: B DOCUMENTACION REQUERIDA
No.
Documentación requerida a presentar en su propuesta:
Para uso de la agencia
Presentado
No (justificar)
1
Presentación de la empresa (indicando nombres de los propietarios,
representante legal, ejecutivos clave, personal técnico, cantidad de
personal, servicios ofrecidos, procesos, etc.)
2
Documentación legal que acredite la vigencia, constitución y
representación legal del proponente
3
Certificado vigente como agencia de Viajes IATA
4
Constancia inscripción AFIP: CUIT
5
Resumen Veraz 2016 y 2017
6
Estados financieros auditados de los últimos dos años certificados
por Contador Público y legalizado.
7
Referencias comerciales y listado de clientes más importantes
(empresas multinacionales, organismos internacionales, nacionales,
etc.)
8
Inscripción de la empresa como agencia de viajes en el registro y
autorización actual para funcionar
El no proporcionar cualquiera de los documentos mencionados
anteriormente resultará en una clasificación automática de
"rechazado".
La evaluación de las Propuestas consta de dos etapas.
1) Análisis (Anexo A), cuadros A y B.
2) Luego de la comprobación de los requerimientos de los Requisitos
mÃnimos y de la Documentación requerida, se procederá con el
análisis completo de la âSolicitud de propuestaâ
Por la presente certifico que la información anterior es verdadera a
mi leal saber y entender. También autorizo a la OIM a validar todas
las afirmaciones con las autoridades pertinentes.
Recibido por:
Firma Firma
Nombre en letra de imprenta Nombre en letra de imprenta
Puesto/cargo Puesto/cargo
Fecha Fecha
IOM Buenos Aires
SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP)
E
INSTRUCCIÃN GENERAL PARA LOS PROVEEDORES (IGP)
Para:
Proyecto: Agencia Oficial para OIM Buenos Aires en la emisión de
pasajes
Nº de Ref.:
Fecha: 06/04/2018
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) es una
organización intergubernamental establecida en 1951 y está
comprometida con el principio de que la migración humana y ordenada
beneficia tanto a los migrantes como a la sociedad.
OIM invita a Proveedores interesados a presentar una propuesta para el
servicio de emisión de pasajes. OIM ha emitido 3070 pasajes aéreos
durante el año 2017, correspondiendo el 70% a rutas nacionales y 30%
a rutas internacionales. Se estima actualmente alcanzar el mismo
volumen para el año 2018, pero esta cifra representa solamente un
valor estadÃstico y no constituye ningún compromiso de compra a
futuro.
Con esta SdP e IGP que incluye las instrucciones para los interesados,
especificaciones técnicas y los requisitos administrativos que los
proveedores necesitarán seguir con el fin de preparar y presentar su
propuesta para la consideración de la OIM.
La OIM se reserva el derecho de aceptar o rechazar cualquier
cotización, y a cancelar el proceso de adquisición y rechazar todas
las cotizaciones en cualquier momento antes de la adjudicación de la
Orden de compra o Contrato, sin incurrir de ese modo en ninguna
responsabilidad con el/los Proveedor(es) afectados o cualquier
obligación de informar al/a los Proveedor(es) del motivo de la
acción de la OIM.
Atentamente,
Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
Comité de Evaluación y adjudicación de ofertas
La OIM está fomentando que las empresas usen materiales reciclados,
provenientes de recursos sostenibles o producidos empleando una
tecnologÃa que ocasione menos impactos ecológicos.
INSTRUCCIÃN GENERAL PARA LOS PROVEEDORES (IGP)
1.
Descripción de los Servicios requeridos
La OIM invita a Proveedores interesados a presentarnos una propuesta
para el servicio de emisión de pasajes. OIM ha emitido 3070 pasajes
aéreos durante el año 2017, correspondiendo el 70% a rutas
nacionales y 30% a rutas internacionales. Se estima actualmente
alcanzar el mismo volumen para el año 2018, pero esta cifra
representa solamente un valor estadÃstico y no constituye ningún
compromiso de compra a futuro.
2. Prácticas corruptas, fraudulentas y coercitivas
La OIM exige que todo el personal OIM, compañÃas aéreas,
proveedores o agentes de viajes, cumplan con los estándares más
altos de ética durante la adquisición y ejecución de todos los
contratos. OIM rechazará cualquier propuesta presentada por los
vendedores, o en su caso, poner fin a su contrato, si se determina que
han participado en prácticas corruptas, fraudulentas, colusorias o
coercitivas. En cumplimiento de esta polÃtica, la OIM define a los
efectos del presente párrafo los términos establecidos a
continuación de la siguiente manera:
*
Práctica corrupta significa el ofrecer, dar, recibir o solicitar,
directa o indirectamente, cualquier cosa de valor para influir en
la acción de la Entidad que adquiere/contrata en el proceso de
adquisición o en la ejecución del contrato;
*
Práctica fraudulenta es cualquier acto u omisión,
incluida la tergiversación, que a sabiendas o
imprudentemente engaña, o intenta engañar, a la Entidad
que adquiere/contrata en el proceso de adquisición o la
ejecución del contrato, para obtener un beneficio
económico u otro beneficio para evitar una obligación;
*
Práctica colusoria es un acuerdo no divulgado entre dos o
más licitadores pensado para alterar artificialmente los
resultados del proceso de licitación para obtener un
beneficio económico o de otro tipo;
*
Práctica coercitiva es el perjuicio o daño, o la amenaza
de perjudicar o dañar, directa o indirectamente, a
cualquier participante en el proceso de licitación para
influir indebidamente en sus actividades en un proceso de
adquisición, o afectar la ejecución de un contrato.
3. Conflicto de intereses
Todos los proveedores que se descubra que tienen conflicto de
intereses serán inhabilitados para participar en la adquisición en
proceso. Un proveedor puede considerarse que tenga conflicto de
intereses en cualquiera de las circunstancias expuestas a
continuación:
*
Un Proveedor tiene accionistas mayoritarios en común con otro
Proveedor;
*
Un Proveedor recibe o ha recibido cualquier subvención directa o
indirecta de otro Proveedor;
*
Un Proveedor tiene el mismo representante que otro Proveedor a
efectos de esta propuesta;
*
Un Proveedor tiene una relación, directamente o a través de
terceros, que los pone en una posición para tener acceso a
información, o influir en la Propuesta de otro o influir en las
decisiones de la Misión/Entidad que adquiere acerca de este
proceso de licitación.
*
Un Proveedor presenta más de una Propuesta en este proceso;
*
Un Proveedor que participó como asesor en la preparación del
diseño o especificaciones técnicas y los servicios relacionados
que son objeto de este proceso de Licitación.
4. Proveedores que reúnen los requisitos
Solamente los Proveedores que se determine que cumplen los requisitos
se considerarán para la adjudicación. El Proveedor deberá completar
y presentar la Hoja de información del Proveedor de la OIM estándar
(Anexo D) para establecer su elegibilidad junto con la Propuesta.
5. Costo de la preparación de la Propuesta
El Proveedor deberá hacerse cargo de todos los costos asociados con
la preparación y presentación de esta Propuesta y OIM no será
responsable en ningún caso de los costos incurridos.
6. Errores, omisiones, inexactitudes y aclaraciones
Los documentos y formularios exigidos a efectos de solicitar
Propuestas formarán parte del Contrato; por lo tanto se debe tener
cuidado al completar estos documentos.
Los Proveedores no tendrán derecho a fundar cualquier reclamación en
errores, omisiones o inexactitudes halladas en los Documentos de la
Licitación.
Los Proveedores que requieran cualquier aclaración sobre el contenido
de este documento pueden notificar a la OIM por escrito a la siguiente
dirección.
Organización Internacional para las Migraciones (IOM)
Comité de Evaluación
Dirección: Av. Callao 1046, 2° piso
Buenos Aires, Argentina
Email: buenosaireslicitació
[email protected] La OIM responderá a cualquier solicitud de aclaración recibida por
mail hasta las 11:00 horas del dÃa 27 de abril 2018. Se darán copias
de la respuesta incluida la descripción de la aclaración a todos los
Proveedores que recibieron esta Instrucción general, sin identificar
la fuente de la consulta.
7. Confidencialidad y no divulgación
Toda la información dada por escrito o compartida verbalmente con el
Proveedor en relación con esta Instrucción general debe tratarse
como estrictamente confidencial. El Proveedor no compartirá o citará
dicha información a ningún tercero sin la aprobación previa por
escrito de la OIM. Esta obligación continuará después de que el
proceso de adquisición haya sido completado tanto si el Proveedor ha
tenido éxito como si no.
8. Derecho de la OIM para aceptar cualquier Propuesta y rechazar todas
y cada una de las Propuestas.
La OIM se reserva el derecho de aceptar o rechazar cualquier
Propuesta, o a cancelar el proceso de adquisición y rechazar todas
las Propuestas, en cualquier momento antes de la adjudicación del
Contrato, sin incurrir de ese modo en ninguna responsabilidad con
el/los Proveedor(es) afectados o cualquier obligación de informar al
(los) Proveedor(es) del motivo de la acción de la OIM.
9. Requisitos
1.
Documentos de la Propuesta
Lo siguiente constituirá los Documentos de la propuesta a presentar
por los Proveedores:
a) Formulario de precalificación (Anexo A)
b) Formulario de propuesta (Anexo B)
c) Formulario de servicios generales (Anexo C)
d) Hoja de información del proveedor (Anexo D)
e) Acuerdo de prestación de servicios (Anexo E)
Se exige que los Proveedores utilicen los formularios proporcionados
como Anexos en este documento.
2.
Formulario de la Propuesta
El Formulario de propuesta (Anexo B) y otros documentos requeridos
deberán firmarse, completarse debidamente. Cualquier corrección
hecha en los precios, tarifas o a cualquier otra información deberá
reescribirse y con las iniciales de la persona que firma el Formulario
de cotización.
El idioma de la Propuesta deberá ser en español y los servicios de
acuerdo al anexo B, deberán detallarse en la moneda local, sin IVA.
Los precios cotizados por el Proveedor deberán ser fijos durante la
ejecución del contrato por parte del Proveedor y no estarán sujetos
a una subida de precios y variación bajo ningún concepto, a menos
que lo apruebe de otra manera la OIM. Una cotización presentada con
una cotización de precio ajustable se considerará que no cumple los
requisitos y se rechazará.
3.
Validez de la Propuesta
La Propuesta permanecerá válida durante un perÃodo mÃnimo de 45
dÃas hábiles después de la fecha lÃmite para la presentación.
En circunstancias excepcionales, antes del vencimiento del perÃodo de
validez de las Propuestas, la OIM puede solicitar que los Proveedores
amplÃen el perÃodo de validez para un perÃodo adicional
especificado. La solicitud y la respuesta deberán realizarse por
escrito. Al proveedor que acepte la solicitud no se le requerirá o
permitirá que modifique su cotización.
4.
Documentos que establecen la elegibilidad y capacidad del
proveedor
El proveedor deberá proporcionar, como parte de su Propuesta, los
documentos que establecen su elegibilidad para presentar la Propuesta
y su capacidad para ejecutar el contrato si se acepta su Propuesta. La
Hoja de precalificación (Anexo A) se usará para este propósito.
10. Presentación de los Documentos de la Propuesta.
La propuesta debe presentarse en un sobre sellado. El Proveedor debe
sellar el original y la copia de los Documentos que requiere la
propuesta como se estipula en el artÃculo 9.1 (Documentos de la
propuesta)
Organización Internacional para las Migraciones (IOM)
Comité de Evaluación
Dirección: Av. Callao 1046, 2º piso
Buenos Aires, Argentina
Email: buenosaireslicitació
[email protected] La propuesta deberá presentarse en mano en la dirección anterior
hasta las 11:00 horas del dÃa 02 de mayo de 2018. Las Propuestas que
lleguen tarde no serán aceptadas.
11. Apertura de las Propuestas.
El dÃa 02 de mayo las 12:00 horas, se llevará a cabo la apertura de
las Propuestas por parte de la OIM en presencia de los Proveedores que
deseen asistir. La OIM se reserva el derecho de realizar la apertura
de las Propuestas en público o no.
12. Aceptación de las Propuestas.
La OIM no está obligada a tomar una decisión inmediata sobre la
aceptabilidad o no aceptabilidad de las Propuestas en el momento de su
apertura.
13. Rechazo de las Propuestas.
La Propuesta puede rechazarse por las siguientes razones:
(a) La Propuesta no se presentó en conformidad con esta Instrucción
general;
(b) El Formulario de la propuesta o cualquier documento que es parte
del Documento de la propuesta no está firmado;
(d) El Proveedor está actualmente en la lista negra de proveedores
según registro de Naciones Unidas;
e.
La oferta del Proveedor impone ciertas condiciones básicas no
aceptables para la OIM;
La OIM no está obligada a aceptar cualquier oferta recibida y se
reserva el derecho a condonar cualquier defecto menor en una oferta,
siempre que, sin embargo, dicho defecto menor (i) no modifique el
contenido de la oferta y (ii) no cambie la clasificación relativa de
los Proveedores.
14. Evaluación de las Propuestas.
La OIM evaluará y comparará las Propuestas en base a lo siguiente:
a.
Totalidad y grado de adecuación de los documentos mencionados en
el punto 9.1
b.
Cumplimiento con las especificaciones técnicas y de servicio
requeridas de acuerdo al anexo B.
c.
Service Fee.
d.
Descuentos.
15. Calificación posterior
Antes de la adjudicación, se llevará a cabo la calificación
posterior por la OIM para determinar un poco más la capacidad
financiera y técnica del Proveedor seleccionado para ejecutar el
contrato. La OIM verificará y validará cualquier
documento/información presentada y llevará a cabo una observación
de los servicios propuestos in situ.
16. Adjudicación del contrato
El Proveedor que haya obtenido la mayor calificación en la Propuesta
presentada, se adecue sustancialmente a los servicios requeridos y que
se haya determinado que reúne los requisitos para ejecutar el
contrato, se seleccionará y se le adjudicará el contrato.
La OIM notificará al Proveedor seleccionado mediante un Aviso de
adjudicación. La OIM también notificará por escrito a los otros
Proveedores que no fueron seleccionados sin divulgar las razones del
rechazo.
17. Prestación de Servicios y el PerÃodo de Suministro
Los servicios deben entregarse como y cuando sea solicitado por
miembro del personal designado de la OIM. Toda la correspondencia para
la prestación de servicios entre la OIM y el proveedor seleccionado
será a través de correo electrónico o en forma personal en la
siguiente dirección:
Organización Internacional para las Migraciones (IOM)
Unidad de Operaciones & Transporte
Dirección: Av. Callao 1946, 2°A
Buenos Aires, Argentina
La prestación de servicios se iniciará a la firma del contrato el
dÃa 01 de junio de 2018 y la duración será de 3 años, con
posibilidad de prórroga sobre la base de la prestación satisfactoria
de los servicios a lo largo de los 3 años.
18. Pago
El pago se efectuará sólo después de la aceptación por parte de
OIM de los servicios, y sobre la recepción de la OIM de la factura
que describe los servicios prestados.
No habrá ningún pago anticipado para la prestación de servicios
bajo este acuerdo.
El proveedor asignado deberá enviar las planillas en un formato que
será acordado por las dos partes con el detalle de los pasajes junto
con las facturas todos los dÃas lunes antes de las 17 hs.
20. GarantÃa
Aplicable como se describe en el Contrato de servicio prestado (Anexo
E).
21. Solución de disputas
Las reglas de arbitraje de la Comisión de las Naciones Unidas sobre
la Ley de Comercio Internacional (UNCITRAL) se aplicarán a cualquier
disputa, controversia o reclamación que surja en relación con el
proceso de adquisición.
Anexo B
FORMULARIO DE PROPUESTA
Fecha:
Para:
Habiendo examinado la Instrucción general para la Provisión de los
Servicios requeridos por la OIM, cuya recepción se reconoce
debidamente en la presente, yo, representando [nombre de la empresa]
me ofrezco a proveer los servicios en conformidad con la Instrucción
General de acuerdo con el formulario de servicios generales (Anexo C),
y lo establecido en la Cláusula 1.1 del Anexo Eque se adjuntan aquÃ
y forman parte integral de esta Propuesta.
Me comprometo, si mi oferta es aceptada, a entregar los servicios de
acuerdo al Anexo C.
Acepto cumplir esta Propuesta durante el perÃodo de validez
especificado en la Instrucción General (punto 17) que puede aceptarse
en cualquier momento antes de la expiración de dicho plazo.
Hasta que se prepare y formalice un contrato formal, este Formulario
de Propuesta junto con su Aviso de adjudicación constituirá un
acuerdo vinculante entre nosotros.
Por la presente certifico que esta Propuesta cumple los requisitos
estipulados en la Instrucción general.
Con fecha deldÃa de de 20.
[firma sobre el nombre en letra de imprenta] [en calidad de]
Debidamente autorizado a firmar la Propuesta en nombre y
representación de
[nombre de la empresa]
Anexo C
FORMULARIO SERVICIOS GENERALES
Descripción
Respuesta del cliente
Comentarios
1.
Cargos por servicios: Indicar la tabla de âService FEEâ(valores
USD) que aplican para las emisiones/devoluciones/reemisiones, etc. de
vuelos domésticos e internacionales
2.
Indicar el tiempo máximo de respuesta luego de recibir una
consulta/pedido de emisión de OIM y si cuentan con una herramienta
para la emisión automática (especificar)
Cuentan con una herramienta para la emisión automática (especificar)
3.
Indicar el horario de servicio de su empresa y horario de guardia.
4.
Staff de la agencia y provisión de servicios relacionados con la
emisión de pasajes y temas administrativos con una experiencia no
menor a 3 años.
Por favor adjuntar el CV de las personas que serán asignadas a OIM.
(No se requiere dedicación exclusiva).
5.
En el caso de descuento, mencionar el monto que su empresa ofrecerá
para los tickets domésticos e internacionales. Por favor, proveer un
ejemplo y como se aplica.
Precisar si tienen acuerdo con AR y LATAM.
6.
Por favor indicar compañÃas aéreas (nacionales e internacionales)
con quienes tienen contratos y/o acuerdos de descuento.
7.
Por favor, indicar el proceso de emisión de su agencia
8.
En relación a la cancelación de tickets ¿cuál es el procedimiento
y el tiempo para la devolución de estos tickets por parte de su
agencia?
9.
Por favor, indicar el GDS que utilizan para emitir
10.
Mencione cuantas oficinas y personal posee su empresa y si tiene usted
alguna representación, socio estratégico, conciliador, etc. en el
exterior.
11.
¿Provee su empresa servicios de emisión de tickets de barco, micros,
etc.?
12.
¿Provee su empresa reportes de tickets emitidos semanalmente?
Adjuntar un ejemplo en Excel.
13.
¿Provee su empresa una Web para consultar los descuentos, montos de
pasajes facturados, actualizaciones de las CÃas aéreas? Adjunte un
ejemplo de pantalla
14.
Realiza su agencia capacitaciones y/o presentaciones en conjunto con
las CÃa. Aéreas a los agentes de viaje externos. Detallar y
especificar cantidad al año.
15.
¿Cuál fue el volumen de ventas anuales (PESOS) 2016 y 2017?
Detalle el puesto de ranking BSP
16.
¿Maneja o ha manejado cuentas de Organismos Internacionales,
Organismos Nacionales y/o Empresas Multinacionales? Indicar
referencias.
17.
Indique la experiencia general de la empresa como Agencia de Viajes
y/o Mayorista consolidador.
18.
¿Cuál es su plazo de crédito una vez facturado el servicio?
Solicitamos completar la información en la âRespuesta del
clienteâ, sin embargo si necesita agregar información puede
introducir nuevas lÃneas.
Nombre de la AGENCIA:
TÃTULO DEL PROYECTO: Emisión de aéreos. Agencia IATA oficial de
viajes
LUGAR:
Nº DE REF IATA.:
Firma autorizada del proveedor sobre el nombre en letra de imprenta
Anexo D
HOJA DE INFORMACIÃN DEL VENDEDOR (HIV)
Nombre de la empresa
Dirección Arrendado En propiedad Ãrea:m2
Edif. nº
Nombre de la calle
Código postal
Ciudad
Región
PaÃs
Números/dirección de contacto
Nº Teléfono Persona de contacto:
Nº de fax
Dirección de correo electrónico Sitio
web:
Lugar de la Planta/Almacén Arrendado En propiedad Ãrea:m2
Organización comercial Corporación Asociación Sociedad unipersonal
Nº de licencia comercial: Lugar/fecha de
expedición: Fecha de vencimiento
Nº de Personal Regular Contractual/Casual
Naturaleza de la empresa/negocio
Fabricante Distribuidor autorizado Servicios de información
Mayorista Minorista Hardware de computación
Comerciante Importador Servicio informático
D esarrollo de la obra/ AsesorÃa Otros
HOJA DE INFORMACIÃN DEL VENDEDOR (HIV)
Número de años en el negocio:
Productos y servicios completos
Datos del pago
M étodo de pago Efectivo Cheque Transferencia bancaria Otros
Moneda Moneda local USD EUR Otras
Plazo de pago 30 dÃas 15 dÃas 7 dÃas contra factura
Pago anticipado SÃ No % del Total pedido/contrato
Datos bancarios:
Nombre del banco
Edif. y calle
Ciudad
PaÃs
Código postal
PaÃs
Nombre de la cuenta bancaria
Nº de la cuenta bancaria
Código swift
Nº Iban
Personal clave y Contactos (Autorizado para firmar y aceptar
pedido/contratos y otros documentos comerciales)
Nombre Cargo/Posición Firma
HOJA DE INFORMACIÃN DEL VENDEDOR (HIV)
Empresas con los que ha tratado durante los dos últimos años con el
valor aproximado en dólares americanos (USD):
Nombre de la empresa Valor del negocio Persona de contacto/nº tel.
¿Ha proporcionado alguna vez productos y/o servicios a alguna
misión/oficina de la OIM?
SÃ No
Si es que sÃ, enumere el departamento y nombre del personal a quién
suministró tales bienes y/o servicios.
Nombre de la persona Misión/Oficina ArtÃculos comprados
¿Tiene algún pariente que trabajó con nosotros en algún momento, o
están trabajando en el presente con la OIM? Si es que sÃ, apreciamos
que mencione el nombre y relación.
Referencia comercial
Empresa Persona de contacto Nº de contacto
Referencia bancaria
Banco Persona de contacto Nº de contacto
Anexo D
Contrato de prestación de servicios
entre la
la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
y
[nombre del proveedor de servicios]
relativo a
Servicios Agencia de Viaje.
El presente Contrato de prestación de servicios se establece entre,
por un lado, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM),
una organización que forma parte del sistema de las Naciones Unidas,
Oficina de la OIM en Argentina, Av. Callao 1046 2 A, representada por
Gabriela Fernández, Jefa de Misión, en adelante denominada âOIMâ,
y, por otro, [nombre del Proveedor de servicios], [dirección],
representado por [nombres y apellidos, cargo del representante del
Proveedor de servicios], en adelante denominado âProveedor de
serviciosâ. La OIM y el Proveedor de servicios también se
denominarán individualmente como una âParteâ y conjuntamente como
las âPartesâ.
1. Introducción y documentos constitutivos del Contrato
1.
A tenor de lo dispuesto en el presente Acuerdo y sus anexos, si
los hubiere, el Proveedor de servicios se compromete a prestar a
la OIM:
*
Ofrecer la tarifa de pasaje, aéreo, por barco o por micro (es
decir, bus), más económica y aplicar los descuentos o acuerdos
de la agencia. En caso de reservas de grupos, el Proveedor de
Servicios se compromete a celebrar negociaciones de precios con la
compañÃa aérea;
*
Responder satisfactoriamente a una orden de emisión de pasajes de
la OIM en el plazo de 30 (treinta) minutos en dÃas laborables. El
proveedor de servicios deberá asegurarse de haber informado a la
OIM del precio más económico ofrecido, y de haber obtenido el
consentimiento de la OIM para dicho precio, antes de emitir de
dichos pasajes;
*
Explicar a la OIM los costos incurridos en caso de solicitar una
reválida o cancelación de los servicios de viaje antes de
proceder con la reemisión;
*
Deberá proveer la asesorÃa sobre temas relacionados al viaje
como peso del equipaje, vacunas necesarias, etc.
*
Estar actualizado y difundir a la OIM las ofertas, promociones y
descuentos u otra información acorde a las disposiciones de los
paÃses en origen, tránsito o destino;
*
Responder con agilidad en cuanto a consultas y cambios en tickets
para rutas internacionales y nacionales;
*
Ofrecer flexibilidad para reembolsos y cambios en los boletos de
viaje;
*
Ofrecer flexibilidad en el cambio de nombre y/o ruta de los
pasajes;
*
Gestionar la cancelación (VOID) de los pasajes en tiempo y forma,
y siempre notificar por mail
De dicha operación.
*
Entregar los pasajes emitidos en forma electrónica, y en lo
posible de forma automática;
*
Procesar los reembolsos de pasajes no utilizados a petición de la
OIM. Los requerimientos de reintegro de pasajes, se solicitarán
vÃa mail a la agencia con copia del pasaje y la agencia
notificará a la OIM el número de remito o identificación del
caso. La agencia es responsable de notificar periódicamente los
reintegros que realizaron las aerolÃneas.
*
Enviar las facturas los dÃas lunes vÃa electrónica con el
detalle de los pasajes emitidos a semana vencida, según sean
nacionales, internaciones y complementando con un listado en Excel
con la información detallada y completa de cada pasaje emitido.
*
Enviar las facturas vÃa electrónica con el detalle de los
pasajes reemitidos cada 48 hs., con un listado en Excel con la
información detallada y completa de cada pasaje reemitido.
*
Enviar reportes estadÃsticos mensuales y/o semestrales y anuales;
*
Comunicar periódicamente actualizaciones de tarifas y/o nuevos
acuerdos de descuento con las compañÃas aéreas;
*
Comunicar sobre nuevas regulaciones aéreas, polÃticas de
emisión de pasajes, cambios en las restricciones tarifarias,
nuevos acuerdos con CompañÃas aéreas, etc;
*
Contar con una WEB actualizada para visualizar los descuentos;
*
Capacitar a los asistentes de viajes si la OIM lo requiere, de
forma gratuita;
*
Garantizar la confidencialidad de las órdenes de la OIM y
servicios adquiridos;
*
Vender los servicios de viaje a la OIM en el precio y la calidad
acordada, según detalle proporcionado en la licitación en el
Anexo B (parte integral de este contrato);
2.
Los documentos que se enumeran a continuación forman parte de
este Contrato:
1.
Formulario de precalificación (Anexo A)
2.
Formulario de propuesta (Anexo B)
3.
Formulario de servicios generales (Anexo C)
4.
Hoja de información del proveedor (Anexo D)
5.
Acuerdo de prestación de servicios (Anexo E)
2. Servicios prestados
El Proveedor de servicios se compromete a prestar a la OIM los
servicios siguientes (en adelante los "Servicios"):
2.1 El Proveedor de servicios se compromete a prestar los Servicios
requeridos en virtud del presente Acuerdo de conformidad rigurosa con
las especificaciones contenidas en la cláusula 1.1 y en cualquier
anexo adjunto.
2.2 El Proveedor de servicios empezará a prestar los Servicios a
partir de [fecha], que deberá haber concluido de forma satisfactoria
a más tardar el [fecha].
2.3 El Proveedor de servicios se compromete a prestar los Servicios
requeridos en virtud del presente Contrato, de conformidad rigurosa
con las especificaciones contenidas en la presente cláusula y en
cualquiera de los anexos adjuntos.
3. Cobros y pagos
3.1 El precio actual por los servicios prestados con arreglo al
presente Acuerdo será el cargo por servicios que figure en cada
factura semanal recibida y aprobada por la OIM.
a.
El Proveedor de Servicios facturará a la OIM una vez finalizada
la prestación de todos los servicios en forma semanal. Dicha
factura deberá incluir: nombre y apellido de los pasajeros,
ruta, compañÃa aérea, número de ticket, tarifa, impuestos,
IVA (pasajes nacionales), descuentos, total venta, cargos por
servicios y cualquier otro concepto que agregue información al
detalle.
b.
Los pagos serán exigibles a los 7 dÃas corridos a partir de la
recepción y aprobación de la factura por la OIM. Los pagos se
realizarán en ARS mediante cheque al proveedor de servicios
conforme a los estipulado en las facturas y aceptado por OIM y
no está obligada a pagar un depósito por la compra de los
pasajes.
c.
La OIM descontará las Notas de Créditos por reembolsos de
pasajes al momento del pago de las facturas a discreción.
d.
El Proveedor de servicios se hará cargo del pago de todos los
impuestos, derechos, tasas y demás gravámenes que le
correspondan con relación al presente Acuerdo
e.
Sin perjuicio de ningún otro derecho de que goce, la OIM podrá
aplazar el pago parcial o integral de los servicios prestados
hasta que el Proveedor haya completado Ãntegramente y de forma
satisfactoria para la OIM los servicios ligados al pago de dicha
prestación.
f.
En caso que exista alguna medida, que afecte el normal
funcionamiento de las entidades bancarias, la OIM no será
responsable de ningún pago extra que deba realizarse como
consecuencia de tales medidas.)
4. GarantÃas
4.1 El Proveedor de servicios garantiza que:
a.
Es una entidad financieramente sólida que cuenta con la
autorización, recursos humanos, equipos, pericia y experiencia
adecuados y con las capacidades y aptitudes necesarias para
implementar, completa y satisfactoriamente, dentro del periodo
estipulado, la prestación de Servicios en conformidad con el
presente Contrato;
b.
Se atendrá a todas las leyes, ordenanzas, normas y reglamentos
vigentes al dar cumplimiento a sus obligaciones en el marco del
presente Contrato;
c.
Actuará en aras del interés superior de la OIM en cualesquiera
circunstancias;
d.
Ningún funcionario de la OIM ni terceros han recibido o
recibirán, por parte del Proveedor de servicios, beneficio
directo o indirecto alguno que pudiere surgir del presente
Contrato o de las asignaciones que de él dimanen, ni tampoco
oferta alguna de dichos beneficios directos o indirectos;
e.
No ha tergiversado, falseado u ocultado ningún hecho sustancial
con miras al establecimiento del presente Contrato;
f.
El Proveedor de servicios, su personal o asociados, no han sido
previamente inhabilitados por la OIM para tomar parte en contratos
de la OIM;
g.
Ha contratado o contratará la cobertura de seguro apropiada para
el periodo de prestación de Servicios en virtud del presente
Contrato;
h.
Acatará los más altos estándares éticos en el cumplimiento del
presente Contrato, lo cual excluye la participación en cualquier
práctica discriminatoria o de explotación, o en prácticas que
no concuerden con los derechos consagrados en la Convención sobre
los Derechos del Niño;
i.
El importe especificado en la Cláusula 3.1 del presente Contrato
constituye la única remuneración en relación con el presente
Contrato. El Proveedor de servicios no aceptará, para su propio
beneficio, ninguna comisión comercial, descuento o pago similar
en relación con las actividades estipuladas en el presente
Contrato o en el cumplimiento de sus obligaciones en virtud del
mismo. El Proveedor de servicios se asegurará de que todos los
subcontratados, asà como el personal y agentes de los mismos, no
reciban remuneración alguna adicional de tal naturaleza.
2.
El Proveedor de servicios garantiza asimismo que:
a.
Adoptará todas las medidas pertinentes para prohibir y prevenir
la explotación y el abuso sexuales, asà como cualquier intento o
amenaza de cometerlos, por parte de sus empleados o de cualquier
otra persona contratada o bajo su supervisión para que lleve a
cabo las actividades previstas en el marco del presente Acuerdo
(âotro personalâ). A efectos del presente Acuerdo, se
entenderá que la explotación y el abuso sexuales comprenden:
1.
La concesión de dinero, bienes, servicios, tratos
preferenciales, oportunidades de empleo u otras ventajas a
cambio de favores o actividades sexuales, incluidos los tratos
humillantes o degradantes de naturaleza sexual; el abuso de una
situación de vulnerabilidad, una relación de poder desigual o
una relación de confianza con fines sexuales, y el contacto
fÃsico de carácter sexual impuesto por la fuerza o en
condiciones de desigualdad o de coerción.
2.
Toda actividad sexual mantenida con una persona menor de 18
años (âmenorâ), excepto en el caso de que el empleado o
miembro de personal concernido esté casado legalmente con el
menor, y este último tenga la mayorÃa de edad o la edad de
libre consentimiento establecida tanto en su paÃs de
ciudadanÃa como en el paÃs de ciudadanÃa del empleado o
miembro del personal concernido.
b.
Desaconsejará firmemente a sus empleados y demás miembros del
personal cualquier relación sexual con los beneficiarios de la
OIM.
c.
Notificará oportunamente a la OIM las denuncias o sospechas de
eventuales actos de explotación o abuso sexuales, e investigará
y adoptará las medidas correctivas pertinentes, incluida la
imposición de medidas disciplinarias a las personas responsables
de los actos de explotación o abusos sexuales.
d.
Garantizará la incorporación de las disposiciones relativas a
los actos de explotación o abusos sexuales en todos los
subcontratos.
e.
Respetará los compromisos antedichos en todo momento. El
incumplimiento de los puntos a) a d) será motivo de rescisión
inmediata del presente Acuerdo.â
4.3 Las garantÃas antedichas continuarán vigentes tras el
vencimiento o la rescisión del presente Contrato.
5. Cesión y subcontratación
5.1 El Proveedor de servicios no deberá ceder o subcontratar parcial
o Ãntegramente las actividades previstas en el marco del presente
Contrato, a menos que haya un contrato previo por escrito de la OIM.
Cualquier subcontratación que emprenda el Proveedor de servicios sin
la aprobación escrita de la OIM podrá ser motivo de rescisión del
presente Contrato.
5.2 En determinados casos excepcionales, y tras la previa aprobación
escrita de la OIM, ciertas tareas y porciones de actividades podrán
ser asignadas a un subcontratista. A pesar de la aprobación escrita
antedicha, el Proveedor de servicios no estará eximido de ninguna
responsabilidad u obligación en el marco del presente Contrato ni
creará relación contractual alguna entre el subcontratista y la OIM.
El Proveedor de servicios seguirá estando vinculado y siendo
responsable en virtud del presente Contrato y será directamente
responsable ante la OIM de cualquier falta en el desempeño del
subcontratista. Por ende, el subcontratista no tendrá fundamento
alguno de demanda en contra de la OIM por cualquier incumplimiento del
subcontrato.
6. Retrasos o incumplimiento
6.1 Si por algún motivo, el Proveedor de servicios incumple o no
puede cumplir las obligaciones contraÃdas en virtud del presente
Contrato o con arreglo a la prestación de Servicios, deberá
notificar por escrito a la OIM lo antes posible, aportando toda la
información pertinente. Tras recibir dicha notificación, la OIM
tomará las medidas que, a discreción propia, considere adecuadas o
necesarias, según las circunstancias, incluida la imposición de
sanciones por los retrasos o la rescisión del Contrato.
6.2 Ninguna de las Partes será responsable de cualquier retraso en el
desempeño o incumplimiento de las obligaciones en el marco del
presente Contrato si dicho retraso o incumplimiento se debiere a
motivos de fuerza mayor, a saber: conflicto civil, acción militar,
desastre natural u otras circunstancias que estuvieren fuera del
control de la Parte de que se trata. En tal caso, la Parte deberá
notificar inmediatamente por escrito a la otra Parte de la existencia
de dicho motivo o evento y de la probabilidad de que haya un retraso.
7. Contratista independiente
El Proveedor de servicios realizará todas las actividades con arreglo
al presente Contrato como contratista independiente y no en calidad de
empleado, asociado o agente de la OIM.
8. AuditorÃas
El Proveedor de servicios se compromete a llevar registros contables y
a conservar comprobantes, datos estadÃsticos o cualquier otro
documento pertinente relativos a los Servicios, con arreglo a los
principios de contabilidad generalmente aceptados, a fin de justificar
adecuadamente todos los gastos directos e indirectos de cualquier
Ãndole, derivados de las transacciones relacionadas con los Servicios
prestados, según lo dispuesto en el presente Contrato. El Proveedor
de servicios pondrá a disposición de la OIM o del representante
designado por ésta dichos registros y documentos en un tiempo
prudencial durante un plazo de 7 (siete) años a partir de la fecha
del último pago, con fines de inspección, auditorÃa o
reproducción. Los empleados del Proveedor de servicios tendrán que
estar a disposición para ser entrevistados previa petición.
9. Confidencialidad
Cualquier información, incluida aquélla de carácter personal, que
esté en posesión o conocimiento del Proveedor de servicios con
relación al presente Contrato o a la prestación de Servicios deberá
ser tratada con estricta confidencialidad. El Proveedor de servicios
no comunicará dicha información a terceros sin la previa
autorización escrita de la OIM. El Proveedor de servicios se atendrá
a los Principios de Protección de Datos de la OIM en caso de que
reúna, reciba, utilice, transfiera o almacene cualquier dato personal
en el cumplimiento del presente Contrato. Esta obligación subsistirá
tras la expiración o rescisión del presente Contrato.
10. Propiedad intelectual
Toda la propiedad intelectual u otros derechos de propiedad que
incluyan pero no se limiten únicamente a patentes, derechos de autor,
marcas registradas y propiedad de los datos, dimanantes de la
prestación de Servicios deberán concederse a la OIM, con inclusión,
y sin restricción alguna, de los derechos a utilizar, reproducir,
adaptar, publicar y distribuir cualquier rubro o parte del mismo.
11. Notificaciones
Cualquier notificación efectuada en cumplimiento del presente Acuerdo
será suficiente si es por escrito y recibida por la otra Parte en las
siguientes direcciones:
Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
A la atención de: Elizabeth Adragna
Unidad de Operaciones y Transporte
Dirección: Av. Callao 1046, 2°A
Buenos Aires, Argentina
[nombre completo del Proveedor de servicios]
A la atención de: [Nombres y apellidos de la persona de contacto del
Proveedor de servicios]
[Dirección del Proveedor de servicios]
Correo electrónico: [Dirección del Proveedor de servicios]
12. Solución de conflictos
12.1 Todo conflicto, controversia o reclamación derivada del presente
Acuerdo o relacionada con éste, asà como el incumplimiento,
rescisión o nulidad del mismo se resolverá de forma amistosa
mediante negociación entre las partes.
12.2 En el supuesto de que el conflicto, controversia o reclamación
no se resuelva mediante negociación en los 3 (tres) meses siguientes
a la recepción de la notificación enviada por una de las Partes a
fin de señalar la existencia del conflicto, controversia o
reclamación, cualquiera de las Partes podrá solicitar la resolución
del conflicto, controversia o reclamación mediante un proceso de
conciliación dirigido por un conciliador, de conformidad con el
Reglamento de Conciliación de 1980 de la CNUDMI. No es aplicable el
ArtÃculo 16 del Reglamento de Conciliación de la CNUDMI.
12.3 En el supuesto de que la conciliación fracasara, cualquiera de
las Partes podrá someter el conflicto, controversia o reclamación a
arbitraje, a más tardar 3 (tres) meses después de la fecha de
conclusión del proceso de conciliación, de conformidad con el
ArtÃculo 15 del Reglamento de Conciliación de la CNUDMI. El
arbitraje se realizará de conformidad con el Reglamento de Arbitraje
de 2010 de la CNUDMI, aprobado en 2013. Habrá únicamente un árbitro
y el idioma del proceso de arbitraje será el inglés, a menos que las
Partes acuerden lo contrario por escrito. El tribunal de arbitraje no
tendrá autoridad para conceder indemnizaciones punitivas. El laudo
arbitral será definitivo y obligatorio.
12.4 El presente Acuerdo, asà como el acuerdo de arbitraje anterior,
se regirán por los términos del presente Acuerdo, complementados por
los principios generales del derecho aceptados internacionalmente para
los asuntos que no estén cubiertos por el Acuerdo, con exclusión de
cualquier sistema jurÃdico nacional individual que someta el Acuerdo
a las leyes de una jurisdicción especÃfica. Se considerará que los
principios generales del derecho aceptados internacionalmente
comprenden los Principios UNIDROIT sobre los Contratos Comerciales
Internacionales. Ambas Partes mantendrán la confidencialidad en la
solución de controversias. Esta Cláusula permanecerá vigente tras
el vencimiento o la rescisión del presente Acuerdo
13. Utilización del nombre de la OIM
El Proveedor de servicios podrá utilizar el logotipo y el nombre
oficiales de la OIM únicamente con relación a estos Servicios,
previa autorización por escrito de la OIM.
14. Estatus de la OIM
Nada de lo dispuesto en el Acuerdo y en su Enmienda, o que esté
relacionado con él, se podrá considerar una renuncia explÃcita o
implÃcita de cualquiera de los privilegios e inmunidades de la
Organización Internacional para las Migraciones en su calidad de
organización intergubernamental.
15. GarantÃa e indemnizaciones
15.1 El Proveedor de servicios garantizará cualquier trabajo
realizado en virtud de este Contrato durante un periodo de 12 (doce)
meses a partir de la realización del pago final por la OIM con
arreglo al presente Contrato.
15.2 En todo momento, el Proveedor de servicios actuará en defensa de
la OIM, en tanto que organización, y de sus funcionarios, empleados y
agentes, eximiéndoles y exonerándoles de toda responsabilidad con
relación a cualesquiera pérdidas, costos, daños y gastos (incluidos
gastos jurÃdicos y costas judiciales), reclamaciones, pleitos,
procesos judiciales, peticiones y responsabilidades de toda Ãndole o
naturaleza, en la medida en que resulten o se deriven de los actos u
omisiones del Proveedor de servicios o de sus empleados, directivos,
agentes o subcontratistas, en la ejecución del presente Contrato. La
OIM informará con prontitud al Proveedor de servicios acerca de
cualquier reclamación, pérdida o petición tramitada por escrito de
las que el Proveedor de servicios sea responsable en virtud de esta
Cláusula. Esta exención de responsabilidad continuará vigente tras
el vencimiento o la rescisión de este Contrato.
16. Exención de obligaciones
El hecho de que ninguna de las Partes insista en una o más instancias
sobre el estricto cumplimiento de cualquiera de las disposiciones del
presente Contrato no constituirá una exoneración o renuncia del
derecho a aplicar las disposiciones del presente Contrato en futuras
instancias, por ende este derecho continuará y seguirá estando en
vigor y siendo plenamente efectivo.
17. Rescisión
17.1 En cualquier momento la OIM podrá rescindir Ãntegra o
parcialmente el presente Contrato.
17.2 En caso de rescisión de este Contrato, la OIM únicamente
pagará por los Servicios ejecutados de conformidad con lo dispuesto
en el Contrato, salvo que se convenga otra cosa entre las Partes.
Cualquier otra cantidad que haya sido pagada con antelación será
devuelta a la OIM en un plazo de 7 (siete) dÃas a partir de la fecha
de rescisión.
17.3 Tras la rescisión del Contrato, el Proveedor de servicios
renunciará al derecho de reclamar daños y perjuicios, incluida la
pérdida de beneficios previstos.
18. Divisibilidad
Si cualquier parte del presente Contrato fuese inválida o
inaplicable, dicha parte será excluida del mismo mientras que el
resto del Contrato seguirá plenamente en vigor.
19. Indivisibilidad
El presente Contrato encarna la totalidad del contrato entre las
Partes y reemplaza cualquier acuerdo o arreglo anterior que hubiere
con relación al tema de que es objeto este Contrato.
20. Cláusulas finales
20.1 El presente Contrato entrará en vigor tras la firma por ambas
Partes y permanecerá en vigor hasta que estas hayan cumplido con
todas las obligaciones contraÃdas en virtud del mismo, a menos que
sea rescindido conforme a lo dispuesto en la Cláusula 17.
20.2 Las Partes podrán efectuar enmiendas mediante acuerdo mutuo y
por escrito.
Firmado por duplicado en español, en la fecha y lugar indicados
abajo.
En nombre de
Organización Internacional
para las Migraciones (OIM)
En nombre de
[nombre del Proveedor de servicios]
Firma
Firma
Nombre:
Cargo
Fecha
Lugar
Nombre:
Cargo
Fecha
Lugar
10