2
NOTA DE PRENSA
Madrid, 13 de marzo de 2019
Luis Mateo Díez recibe el Premio Esencial en los Premios Valores del
Papel 2019
*
Premios Valores del Papel 2019, promovidos por 13 organizaciones
de la cadena del papel reunidos en el Foro del Papel.
*
Entrega de los V Premios Valores del Papel: 28 de marzo de 2019 en
el Auditorio 400 del Museo Nacional Reina Sofía de Madrid, en el
marco del evento anual del Foro del Papel.
El Jurado de la quinta edición de los Premios Valores del Papel ha
decidido por unanimidad conceder a Luis Mateo Díez el Premio Esencial
por su extraordinaria contribución a la literatura, con uno de los
universos literarios más ricos y personales de la narrativa española.
El Jurado ha destacado asimismo su defensa de la causa del libro y la
lectura.
La entrega de los V Premios Valores del Papel tendrá lugar el próximo
28 de marzo de 2019 en el Auditorio 400 del Museo Nacional Reina Sofía
de Madrid, en el marco del evento anual del Foro del Papel.
Luis Mateo Díez ha recibido a lo largo de su carrera literaria
numerosos galardones, como el Premio Café Gijón por Apócrifo del
clavel y la espina, el Premio Ignacio Aldecoa por Cenizas, el Premio
Nacional de Narrativa y el Premio de la Crítica en dos ocasiones por La
fuente de la edad y La ruina del cielo, el Premio Castilla y León de
las Letras, el Premio de la Crítica de Castilla y León por Los frutos
de la niebla, el Premio Francisco Umbral por La cabeza en llamas y el
Premio de Literatura de la Comunidad de Madrid.
Algunas de sus obras han sido adaptadas al cine, como el cuento Los
grajos del sochantre, recreado en la película de José María Martín
Sarmiento El filandón, o la novela La fuente de la edad, rodada por
Julio Sánchez Valdés para Televisión Española. Ocupa el sillón “I” de
la Real Academia Española desde 2001.
Los Premios Valores del Papel ponen el foco en los atributos
característicos de este material: su carácter esencial, valioso,
natural, innovador y renovable, que dan nombre a los cinco premios que
se entregan en cada edición. Suponen el reconocimiento del mundo del
papel a personas y organizaciones que se distinguen por encarnar estos
valores en actividades o iniciativas en el ámbito cultural, artístico
o literario, de la comunicación, del marketing o la publicidad,
educativo, deportivo o del mundo del espectáculo, económico y
empresarial, medioambiental, científico y tecnológico, social o
humanitario y político.
En las cuatro anteriores ediciones anteriores fueron premiados los
escritores Lorenzo Silva, Antonio Muñoz Molina, Julia Navarro y
Almudena Grandes; los diseñadores Lóbulo, Noelia Lozano, Wanda
Barcelona, Elena Lobera y Alejandra Amusquívar; el diario Marca,
Cuadernos Rubio, Montblanc, Honda, la papelera tricentenaria J.
Vilaseca, Ebro Foods, El Corte Inglés, la empresa zapatera Pedro
García, la Escuela del Papel de Tolosa, Mahou San Miguel, la
Biblioteca Nacional de España y el chef Firo Vázquez.
Gabinete de Prensa:
Información e Imagen | Paseo de la Castellana, 140 | Tel: 915616826
Personas de contacto: Ángeles Álvarez |
[email protected] | Eva de Santos
[email protected] FORO DEL PAPEL:
ASPAPEL Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón |
AFCO Asociación de Fabricantes de Cartón Ondulado | ASPACK Asociación
Española de Fabricantes de Envases, Embalajes y Transformados de
Cartón | RECIPAP | FEIGRAF Federación Empresarial de Industrias
Gráficas de España | FGEE Federación de Gremios de Editores de España
| ANELE Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de
Enseñanza | ASSOMA Asociación Española de Fabricantes de Sobres y
Manipulados de Papel y Cartón para la Enseñanza y la Oficina |
ADIGITAL Asociación Española de la Economía Digital | LA BOLSA DE
PAPEL Plataforma de Fabricantes de Papel para Bolsas y Productores de
Bolsas de Papel | CLUSTERPAPEL Asociación Cluster del Papel de Euskadi
| REPACAR Asociación Española de Recicladores Recuperadores de Papel y
Cartón | NEOBIS Asociación de la Comunicación Gráfica
www.graciaspapel.es