Área de Acción Social, Participación Ciudadana y Diversidad.
ANEXO IV. DESCRIPCIÓN DE LOS GASTOS A SUBVENCIONAR DE LA TIPOLOGÍA 1:
Gastos adicionales a la actividad propia y normalizada de la entidad
en los que haya tenido que incurrir para atender otros gastos no
previstos de carácter extraordinario para la cobertura de necesidades
básicas de personas o familias que se encuentren en situación de
vulnerabilidad o en riesgo de exclusión, así como para atender
situaciones de urgencia social derivadas de la situación social y
económica provocada por la crisis del COVID19.
1.
PERSONAS SOBRE LAS QUE VA A TENER INCIDENCIA LA SUBVENCIÓN1
(MARCAR CON UNA X LO QUE CORRESPONDA)
Personas inmigrantes en situación administrativa irregular.
Mujeres prostituidas.
Personas mayores que se encuentren en situación de vulnerabilidad.
Personas con discapacidad que se encuentren en situación de
vulnerabilidad.
Personas en situación de sinhogarismo
Familias con niñas y niños a cargo en situación de vulnerabilidad
Otro, indicar cuál:
2.
identificación, en su caso, de los objetivos de desarrollo
sostenible a los que responde el servicio vinculado a los gastos
de asistencia y atención a las personas para el que se solicita la
subvención2 (marcar con una x lo que corresponda)
1. Erradicar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
2. Poner fin al hambre, conseguir la seguridad alimentaria y una
mejor nutrición, y promover la agricultura sostenible.
3. Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para
todos para todas las edades.
4. Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y
promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos.
5. Alcanzar la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las
mujeres y niñas.
6. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y
el saneamiento para todos.
7. Asegurar el acceso a energías asequibles, fiables, sostenibles
y modernas para todos.
8. Fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y
sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente
para todos.
9. Desarrollar infraestructuras resilientes, promover la
industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la
innovación.
10. Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos.
11. Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean
inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
12. Garantizar las pautas de consumo y de producción sostenible.
13. Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus
efectos (tomando nota de los acuerdos adoptados en el foro de la
Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio
Climático).
14. Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, mares y
recursos marinos para lograr el desarrollo sostenible.
15. Proteger, restaurar y promover la utilización sostenible de
los ecosistemas terrestres, gestionar de manera sostenible los
bosques, combatir la desertificación y detener y revertir la
degradación de la tierra, y frenar la pérdida de diversidad
biológica.
16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo
sostenible, facilitar acceso a la justicia para todos y crear
instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los
niveles.
17. Fortalecer los medios de ejecución y reavivar la alianza
mundial para el desarrollo sostenible
3.
DE LOS SIGUIENTES APARTADOS, CUMPLIMENTAR SOLO LOS RELATIVOS A LOS
GASTOS Para lOs QUE SE SOLICITA SUBVENCIÓN
GASTO: ADQUISICIÓN DE MATERIALES DE PROTECCIÓN, SEGURIDAD E HIGIENE
NECESARIOS PARA PODER PRESTAR ASISTENCIA A LAS PERSONAS (EPIS,
MASCARILLAS, GUANTES, GAFAS DE PROTECCIÓN, BATAS, DELANTALES, CUBRE
ZAPATOS, ALCOHOL, LEJÍA, GEL DESINFECTANTE, ETC.)
A.
Describir brevemente la necesidad del gasto
GASTO: COMBUSTIBLE PARA EL TRASLADO DE PERSONAL DE LA ENTIDAD A LAS
ACTIVIDADES DERIVADAS DE LA PRESTACIÓN DE ASISTENCIA Y ATENCIÓN A LAS
PERSONAS, ASÍ COMO DERIVADOS DE LA MISMA
A.
Describir brevemente la necesidad del gasto
GASTO: ADQUISICIÓN DE SUMINISTROS FARMACÉUTICOS, SANITARIOS,
ALIMENTARIOS, DE HIGIENE, DE MANTENIMIENTO DEL HOGAR, ETC. PARA
REPARTIR ÉNTRELAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD SOCIAL,
EXCLUSIÓN SOCIAL O EN RIESGO DE PADECERLA Y EN SITUACIÓN DE URGENCIA
SOCIAL
A.
Describir brevemente la necesidad del gasto
GASTO: PUESTA EN MARCHA DE SERVICIOS ESPECÍFICOS PARA LA COBERTURA DE
NECESIDADES BÁSICAS DE LAS PERSONAS DURANTE EL ESTADO DE ALARMA
A.
Describir brevemente la necesidad del gasto
GASTO: ALQUILER DE ALOJAMIENTOS PARA GARANTIZAR EL CONFINAMIENTO DE
PERSONAS QUE, POR RAZONES DE FUERZA MAYOR, DEBAN SEPARARSE DE SUS
FAMILIARES
A.
Describir brevemente la necesidad del gasto
GASTO: OTROS GASTOS DE NATURALEZA ANÁLOGA
A.
¿Cuál es el gasto para el que se solicita la subvención?
B.
Describir brevemente la necesidad del gasto
En , a , de de
20
Firmado: (La/El Representante de la Asociación)
1 Valoración del Criterio 5.
2 Valoración del Criterio 3.