www.fbbva.es
NOTA DE PRENSA
DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN
Francisco González inaugura Let Us Face the Future en la Fundació Miró
de Barcelona
*
La muestra está patrocinada por la Fundación BBVA, que preside
Barcelona, 25 de noviembre 2010. Francisco González, presidente de
BBVA, ha inaugurado hoy en la Fundació Joan Miró de Barcelona la
exposición Let Us Face the Future, que patrocina la Fundación BBVA, de
la que es presidente. González estuvo acompañado por Rafael Pardo,
director de la Fundación BBVA, así como de Jaume Freixa, Joaquim de
Nadal y Rosa María Malet, presidente, vicepresidente y directora,
respectivamente, de la Fundació Miró. A la inauguración han asistido
también los comisarios de la muestra, Andrew Dempsey y Richard Riley.
Let Us Face the Future presenta por primera vez en España una
panorámica del arte británico desde el fin de la Segunda Guerra
Mundial hasta los últimos años sesenta. El recorrido, que se inicia
con obras de Henry Moore y Francis Bacon reflejando la situación de
Gran Bretaña y de Europa inmediatamente después de la contienda,
describe una apasionante trayectoria que desemboca en el esplendor
imaginativo del pop. Por medio quedan artistas y movimientos tan
emblemáticos como la audacia pictórica de David Hockney, Anthony Caro
y su revolucionario concepto de la escultura, las pinturas ópticas de
Bridget Riley o la fotografía de Bill Brandt y Tony RayJones, que
desarrollaron su actividad en Gran Bretaña. En la exposición se puede
contemplar el trabajo de Richard Hamilton Just what is it that makes
today’s homes so different, so appealing (“Exactamente, ¿qué es lo que
hace que los hogares de hoy sean tan distintos, tan atractivos?”,
1956), considerado el germen del movimiento pop británico. Otras
secciones reflejan la gran variedad del arte producido en Gran Bretaña
en este período: los artistas de St. Ives (pueblo de pescadores de
Cornualles donde se estableció una importante colonia de artistas),
entre ellos Peter Lanyon y Roger Hilton; los constructivistas
británicos con Victor Pasmore a la cabeza, o el resurgimiento de la
pintura figurativa de Lucian Freud, Leon Kossoff y Frank Auerbach,
entre otros. En total, ochenta y ocho obras procedentes de las
colecciones del British Council, el Arts Council, la Tate y la Pallant
House Gallery de Chichester, así como de otras públicas y privadas.
Exposición organizada por: Con el patrocinio de: