DocPDF Sharing Community - File Manager - PDF Files

image

BANCO NACIONAL DE ADN CARLOS

banco nacional de adn carlos iii (universidad de salamanca) edificio multiusos i+d+i calle espejo, s/n 37007 salama
06 Jun, 2023
Date
1.33 MB
Size
2459
Views
1469
Downloads
A
Pic
Pic
Pic
S
Pic
P
Pic
+42

Start relevant disscusion about this document:

Preview PDF

Showing preview pdf file

Drop related files here or click to upload.

Upload up to 10 files

Related Files

Showing 7 files
Icon
BANCO PATAGONIA SA AVISO DE PAGO DE DIVIDENDO
banco patagonia s.a. aviso de pago de dividendo en efectivo se comunic
Icon
BANCO NACIONAL DE ADN CARLOS III (UNIVERSIDAD DE SALAMANCA)
banco nacional de adn carlos iii (universidad de salamanca) edificio multiusos i+d+i calle espejo, s/n 37007 salamanca te
Icon
COMUNICADO DE PRENSA BANCO DE BOGOTÁ OTORGARÁ BENEFICIOS ADICIONALES
comunicado de prensa banco de bogotá otorgará beneficios adicionales para apoyar el programa jóvenes propietarios del gobierno nacion
Icon
INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL BANCO DE PREVISIÓN SOCIAL ASESORÍA
instituto de seguridad social banco de previsión social asesoría tributaria y recaudación solicitud de certificado es
Icon
6 OPINIÓN N° 0962008DOP ENTIDAD BANCO CENTRAL DE RESERVA
6 opinión n.° 0962008/dop entidad: banco central de reserva del perú (bcrp) asunto: contratos bancarios y financieros referen
Icon
EL DINERO LOS BANCOS Y LA POLÍTICA MONETARIA ACTIVIDADES
el dinero, los bancos y la política monetaria actividades de debate/foro actividad 1 el pánico ba
Icon
CLAVE DE FAX N° LIMA [FECHA] SEÑORES BANCO
clave de fax n° lima, [fecha] señores banco central de reserva del perú agradeceremos considerar nuestra solicit
Sharing community where you can transfers and download files. At present more than 1.000.000 documents are submitted to our system. Do you need us to host your document? You can upload documents for a free. Invite DocPDF Collaboratorsto create great outstanding read to read community.
- Followers
- @DocPDF
- #DocPDF
SPREAD KNOWLEDGE - SHARE IT! Copy and paste the link wherever you want and start sharing!
Link:

Transcript


BANCO NACIONAL DE ADN CARLOS III
(Universidad de Salamanca)
Edificio MULTIUSOS I+D+i
Calle Espejo, s/n
37007 Salamanca
Tel. 923 294 500, ext. 5473
www.bancoadn.org [email protected]
SOLICITUD DE SERVICIOS DEL BANCO NACIONAL DE ADN
A RELLENAR POR EL BANCO NACIONAL DE ADN CARLOS III
Referencia:
Fecha de entrada:
Fecha de la resolución:
Título del proyecto o estudio:
Investigador solicitante:
Nombre y apellidos:
Cargo/Puesto:
Departamento:
Institución:
Dirección Postal:
Teléfono:
email:
Entidad solicitante:
Privada
Pública o privada sin ánimo de lucro
CONDICIONES GENERALES:
1 El coste facturado del material corresponde únicamente a gastos de
procesamiento, envío y gestión de la solicitud. Previamente a la
realización del servicio se le enviará un presupuesto para su
aprobación.
COMPROMISOS DEL INVESTIGADOR SOLICITANTE:
1 El investigador solicitante garantiza que las muestras que envía
para los servicios solicitados, han sido recogidas conforme a los
requisitos que exige la Ley 14/2007, de 3 de julio, de Investigación
Biomédica.
2 No emplear las muestras obtenidas con fines diferentes a los
justificados para su obtención.
3 Usar el material proporcionado por el Banco Nacional de ADN (BNADN)
en las condiciones de bioseguridad establecidas por la legislación
vigente, especialmente en lo que se refiere a su transporte, y a la
destrucción de residuos que hayan estado en contacto directo con las
muestras.
4 Mencionar en todos los trabajos en los que se difundan los
resultados obtenidos de la investigación que el procesamiento de las
muestras se ha realizado en el BNADN.
Servicios solicitados:
(marcar con una X)
A. Procesamiento de muestras procedentes de usuarios:
Extracción de ADN a partir de:
muestras de sangre fresca
muestras de sangre congelada o comprometida
muestras de tejido
Extracción de ARN a partir de:
muestras de sangre fresca
muestras de tejido parafinado (FFPE)
muestras de tejido
Extracción de ARN y ADN simultáneamente de la misma muestra
Obtención de cDNA a partir de ARN
Separación de células mononucleares de sangre periférica (PBMC)
Inmortalización de PBMC para establecimiento de líneas
linfoblastoides
B. Servicio de liofilización:
Liofilización de muestras
Optimización de receta
C. Control de calidad de ácidos nucleicos:
Programa de control de calidad externo
Control de calidad TapeStationTM :
RNA
RNA high sensitivity
genomic DNA
Control de calidad DNA:
Cuantificación A260 e integridad
Cuantificación Picogreen
Funcionalidad e integridad (Long PCR)
Identificación de sexo mediante PCR
D. PCR en tiempo real con Sybrgreen:
Puesta a punto de la PCR y carrera
Carrera (1 muestra)
Carrera (5 muestras)
E. Almacenamiento y custodia de colecciones de muestras:
Preparación y alicuotado de muestras en tubos
Custodia de muestras a 80ºC
Custodia de muestras en nitrógeno líquido
F. Otros (especificar):
Datos de las muestras enviadas al BNADN:
 Tipo de muestra:
sangre en EDTA sangre en ACD sangre en Heparina sangre en Paxgene
células en suspensión tejido congelado ADN ARN saliva
plasma/suero líquido cefalorraquídeo orina Otro:
 Formato (por favor especifique el tipo de tubo y el volumen):
 Conservación desde obtención hasta el envío:
Tª ambiente:
1 día
2 días
>2 días
28ºC:
1 día
14 días
80ºC:
130 días
13 meses
312 meses
12 años
Otros (especifique):
 Nº de muestras:
Volumen máximo de la muestra:
Otros comentarios o requerimientos:
IMPORTANTE, documentos requeridos para procesar muestras con fines de
investigación:
Informe favorable del comité ético de la institución solicitante
Modelo del documento de consentimiento informado para la extracción y
procesamiento de las muestras
Dirección de envío de los productos obtenidos:
Nombre y apellidos:
Departamento/Unidad:
Institución:
Dirección Postal:
Teléfono:
email:
Dirección de facturación:
Institución:
Dirección postal:
NIF:
Referencia interna del proyecto:
Datos de facturación electrónica:
Oficina contable:
Órgano gestor:
Unidad tramitadora:
Órgano proponente:
Firma del investigador principal:
Firmado:
Fecha:
Remitir a:
Dr. Andrés García Montero
Coordinador Técnico
Banco Nacional de ADN Carlos III
Edificio MULTIUSOS I+D+i
Calle Espejo, s/n
37007 Salamanca
email: [email protected]
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679
relativo a la protección de los datos personales de las personas
físicas y a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de
protección de datos personales y garantía de los derechos digitales,
la información personal que usted nos pueda facilitar a través de
este formulario de solicitud quedará registrada en el BNADN. El
tratamiento de sus datos personales se encuentra legitimado por ser
necesario para gestionar el objeto del presente documento. Estos datos
personales no serán comunicados a ningún destinatario salvo a
aquellos que usted nos autorice o así venga exigido por una ley.
Usted podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación,
supresión, limitación de tratamiento, portabilidad y oposición en
la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]. En
el caso de que usted precise conocer información adicional sobre el
tratamiento de sus datos personales, puede consultar dicha
información adicional en el siguiente enlace dentro de nuestra
página web: http://www.bancoadn.org/politicaprivacidad.html.
CONDICIONES DE ENVÍO DE LAS MUESTRAS BIOLÓGICAS
Por seguridad las muestras biológicas se enviarán en contenedores
adecuados para el transporte de material biológico potencialmente
infeccioso. Las muestras deben estar protegidas por tres contenedores
(introducidos sucesivamente uno dentro de otro) que garanticen que, en
caso de rotura del tubo primario que contiene la muestra, esta no
saldrá de ellos; de ser posible se evitará la utilización de tubos
de vidrio, o se protegerá convenientemente éstos de los golpes para
evitar su rotura.
Norma de consulta: “Guía sobre la reglamentación relativa al
transporte de sustancias infecciosas”, http://www.who.int/ihr/es/).
CONDICIONES DE LAS MUESTRAS DE SANGRE PARA EXTRACCIÓN DE ADN
El rendimiento en la extracción de ADN depende del número de
leucocitos de la muestra de sangre, del tiempo transcurrido tras la
extracción de la sangre y de las condiciones de almacenamiento y
envío de las muestras.
Para poder garantizar la calidad del ADN obtenido es necesario que se
cumplan las condiciones de extracción, conservación y envío de las
muestras que se detallan a continuación:
Extracción: la sangre debe extraerse, preferiblemente, en EDTA como
anticoagulante.
Almacenamiento y envío:
 Sangre fresca:
*
Enviar las muestras el mismo día de la extracción por un
servicio de mensajería urgente (antes de las 10 h. del día
siguiente), pueden ir a temperatura ambiente o refrigeradas
(28ºC)
*
Si el envío se realiza de 1 a 4 días tras la extracción, las
muestras tienen que mantenerse hasta la recepción en el BNADN a
28ºC
 Sangre congelada:
En el caso de que el envío no pueda realizarse en fresco, la sangre
se puede congelar hasta el momento de la extracción; pero hay que
tener en cuenta que la cantidad de ADN obtenido será sensiblemente
menor. Para evitar que la calidad y la cantidad del ADN sufra
pérdidas considerables, las muestras tienen que mantenerse congeladas
(por un período no superior a dos años) siempre a 80ºC, evitando
toda oscilación posible de temperatura. El envío de las muestras de
sangre al BNADN tiene que realizarse en recipientes apropiados con
hielo seco para evitar su descongelación.
CONDICIONES DE LAS MUESTRAS DE SANGRE PARA EXTRACCIÓN DE ADN
El rendimiento en la extracción de ADN depende del número de
leucocitos de la muestra de sangre, del tiempo transcurrido tras la
extracción de la sangre y de las condiciones de almacenamiento y
envío de las muestras.
Para poder garantizar la calidad del ADN obtenido es necesario que se
cumplan las condiciones de extracción, conservación y envío de las
muestras que se detallan a continuación:
Extracción: la sangre debe extraerse, preferiblemente, en EDTA como
anticoagulante.
Almacenamiento y envío:
 Sangre fresca:
*
Enviar las muestras el mismo día de la extracción por un
servicio de mensajería urgente (antes de las 10 h. del día
siguiente), pueden ir a temperatura ambiente o refrigeradas
(28ºC)
*
Si el envío se realiza de 1 a 4 días tras la extracción, las
muestras tienen que mantenerse hasta la recepción en el BNADN a
28ºC
 Sangre congelada:
*
En el caso de que el envío no pueda realizarse en fresco, la
sangre se puede congelar hasta el momento de la extracción; pero
hay que tener en cuenta que la cantidad de ADN obtenido será
sensiblemente menor. Para evitar que la calidad y la cantidad del
ADN sufra pérdidas considerables, las muestras tienen que
mantenerse congeladas (por un período no superior a dos años)
siempre a 80ºC, evitando toda oscilación posible de
temperatura. El envío de las muestras de sangre al BNADN tiene
que realizarse en recipientes apropiados con hielo seco para
evitar su descongelación.
CONDICIONES DE LAS MUESTRAS DE SANGRE PARA SEPARACIÓN DE CÉLULAS
MONONUCLEADAS
El número de células mononucleares obtenidas de una muestra
dependerá fundamentalmente del número de leucocitos de la sangre de
partida, aunque también influye el tiempo transcurrido desde la
extracción de la muestra hasta la recepción en el biobanco, el tipo
de anticoagulante utilizado y las condiciones de almacenamiento
durante ese tránsito.
Para poder garantizar la obtención de un número óptimo de células
viables es necesario que se cumplan las condiciones de extracción,
conservación y envío de las muestras que se detallan a
continuación:
Extracción:
*
La sangre debe extraerse, preferiblemente, en ACD o heparina de
litio como anticoagulante, siendo necesario un volumen mínimo de
entre 5 y 10ml.
Almacenamiento y envío:
 Sangre fresca:
*
Enviar las muestras el mismo día de la extracción por un
servicio de mensajería urgente (entrega antes de las 10 h. del
día siguiente). Las muestras deben almacenarse, en todo momento,
a temperatura ambiente hasta que se reciban en las instalaciones
del BNADN.
*
Si el tiempo que transcurra entre la extracción de la muestra y
la recepción en el BNADN se prevé superior a 72 horas, se
recomienda hacer la extracción utilizando ACD como anticoagulante
y refrigerar la muestra (4ºC8ºC) hasta el envío.
*
No es recomendable un tiempo de envío superior a 48 horas tras la
extracción.
 Células mononucleadas congeladas:
*
Viales congelados (a 80ºC) con al menos 5 millones de PBMCs
viables.
REQUISITOS DE ENVÍO DE MUESTRAS DE TEJIDOS
Los tejidos deberán ser enviados y recibidos a 80ºC para asegurar
la calidad de los productos obtenidos.
REQUISITOS DE ENVÍO DE MUESTRAS DE ADN
Las muestras de ADN deberán ser enviadas a una temperatura máxima de
4ºC, siendo preferible su envío a 20ºC, indicándose el buffer de
resuspensión utilizado.
REQUISITOS DE ENVÍO DE MUESTRAS DE ARN
Las muestras de ARN deberán ser enviadas a una temperatura máxima de
20ºC, preferiblemente en hielo seco, indicándose el buffer de
resuspensión utilizado (preferiblemente agua MQ).
CUSTODIA DE MUESTRAS
Todas las muestras que se reciban tienen que cumplir lo estipulado en
la legislación vigente para la gestión de muestras biológicas en
investigación (la Ley 14/2007, de 3 de julio, de Investigación
Biomédica –LIB y el Real Decreto –RD 1716/2011, de 18 de
noviembre, que la desarrolla) y sobre protección de datos de
carácter personal (Reglamento (UE) 2016/679 relativo a la protección
de los datos personales de las personas físicas y a la Ley Orgánica
3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y
garantía de los derechos digitales). El investigador solicitante del
servicio de custodia se hace responsable de que los términos
establecidos en dichas leyes se cumplen para las muestras biológicas
objeto de la custodia.
Únicamente se admitirá la custodia de muestras para investigación
si están recogidas bajo la condición de COLECCIÓN (registrada como
tal en el Registro Nacional de Biobancos, Sección Colecciones, en el
ISCIII) o bien que se hayan recogido en el contexto de un PROYECTO DE
INVESTIGACIÓN específico.
Será responsabilidad del investigador el correcto etiquetado de las
muestras para garantizar su trazabilidad. Con este fin el biobanco
recomienda que los tubos/crioviales vayan etiquetados con etiquetas de
código de barras resistentes a las temperaturas de almacenamiento
(80ºC o 196ºC), o bien que estén codificados mediante códigos
bidimensionales (p.ej. tubos tipo micronic).
La duración máxima del periodo de custodia de las muestras vendrá
determinada por lo que se haya recogido en los correspondientes
consentimientos informados (CI) que hayan firmado los donantes. En su
defecto, este periodo deberá de ser establecido por el Comité de
Ética de Investigación (CEI) de la institución en la que se
recogieron las muestras. En el caso concreto de los PROYECTOS, las
muestras no podrán conservarse más allá de la finalización del
estudio, entendiendo por tal el plazo de realización establecido por
la agencia financiadora o el que haya establecido el CEI que aprobó
el proyecto. Una vez concluido dicho periodo, las muestras deberían
destruirse o incorporarse a una colección o biobanco registrados, si
así está recogido en el CI que firmaron los donantes de las muestras
o lo autoriza un CEI, bajo las excepciones que contempla la LIB y su
RD.
Pág. 5 de 5
FO24.078

More Files

Showing 20 files
Icon
MINISTERIO DE CULTURA JUVENTUD Y DEPORTES INFORME SEMESTRAL DE
ministerio de cultura, juventud y deportes. informe semestral de evaluación presupuestaria 2006. el ministerio de cultu
Icon
ANEXO 7221 PEDIDOS EXPORTACIÓN 1º RECEPCIÓN DEL PEDIDO
anexo 7.2.2.1 pedidos exportación 1º. recepción del pedido. * envían los pedidos
Icon
EPA EXPRESIÓN DE PROBLEMAS Y ALGORITMOS CONJUNTO DE INSTRUCCIONES
epa expresión de problemas y algoritmos conjunto de instrucciones del robot sintaxis semántica iniciar instrucción primitiva
Icon
HTML HEAD TITLEPÁGINA PRINCIPALTITLE HEAD BODY BACKGROUNDFONDO4JPG STYLESRCHTTPJAVIERAZGRAPHICCONTENIDOPRINCIPALHTML DIV
html head titlepágina principal/title /head body backgroundfondo4.jpg stylesrchttp://javier/azgraphic/con
Icon
DIA INTERNACIONAL DE LOS MONUMENTOS Y SITIOS TEMA PARA
dia internacional de los monumentos y sitios tema para 2006 : patrimonio industrial celebra el 18 de abril !! el dia mundial del patrimoni
Icon
CENTRO DE EMPLEO HERRERA DEL DUQUE ILMO AYUNTAMIENTO 06660FUENLABRADA
centro de empleo herrera del duque ilmo. ayuntamiento 06660fuenlabrada de los montes(badajoz) rfa: jbr asunt
Icon
AUTOEVALUACIÓN NACIONAL DE LAS NECESIDADES Y PRIORIDADES DE PAÍS
autoevaluación nacional de las necesidades y prioridades de país en materia de facilitación del comercio, en el contexto de la omc fecha
Icon
EOI SAN FERNANDO DE HENARES DÉPARTEMENT DE FRANÇAIS DISTRIBUCIÓN
e.o.i. san fernando de henares département de français distribución trimestral de los contenidos de nivel básico 2 primer tri
Icon
EVALUACIÓN DE CALIDAD DE “PRACTICAS EXTERNAS” FACULTAD DE VETERINARIA
evaluación de calidad de “practicas externas” facultad de veterinaria master universitario en gestión de la ganadería extensiva
Icon
NOTA DE PRENSA R ECOGIDA DE ACEITES USADOS DE
nota de prensa r ecogida de aceites usados de cocina a particulares campaña de recogida de aceites de cocina de partic
Icon
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN PROGRAMA DE CONTROL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
participación comunitaria en programa de control de enfermedades respiratorias: un modo de articular localmente la cobertura de programas de
Icon
REUNION DE GRUPO DE TRABAJO 1 – 2012 RESPUESTAS
reunion de grupo de trabajo 1 – 2012 respuestas a preguntas orientadoras indice panel 1 “ generación de empleo: el rol de minister
Icon
ACTA DE DEPÓSITO DEL INSTRUMENTO DE RATIFICACIÓN DEL “ACUERDO
acta de depósito del instrumento de ratificación del “acuerdo de diálogo político y de cooperación entre la comunidad europea y sus estados m
Icon
P ODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN SOLICITUD DE
p oder judicial del estado de yucatán solicitud de registro 1 proceso alternativo no llenar. campos exclusivos para el servidor públic
Icon
INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA RUSA CURSO 20022003
introducción a la literatura rusa curso 20022003 programa de la asignatura
Icon
APORTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN A EXPEDIENTE EN TRAMITACIÓN (INSTANCIA
aportación de documentación a expediente en tramitación (instancia para tramitación presencial sólo personas físicas l
Icon
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA EN COSTA RICA PROF ERNESTO JINESTA L1
responsabilidad administrativa en costa rica prof. ernesto jinesta l.1 sumario: 1. evolución histórica. 2. fundamento constituciona
Icon
PROGRAMA UNIVERSITARIO PARA MAYORES CURSO 20202021 LUARCALLUARCA SOLICITUD DE
programa universitario para mayores curso 2020/2021 luarca/l.luarca solicitud de inscripción en el programa universitario para m
Icon
WWWMONOGRAFIASCOM LA AMENAZA DE LOS CULTIVOS DE AMAPOLA EN
www.monografias.com la amenaza de los cultivos de amapola, en el perú 1. introducción 2. el proceso de “amapoliz
Icon
VERSIÓN 0 CÓDIGO FORDE095 PÁGINA 4 DE 4 PROTOCOLO
versión: 0 código: forde095 página: 4 de 4 protocolo acuerdos de gestion concertación de compromisos evaluacion de com