DocPDF Sharing Community - File Manager - PDF Files

image

ASIGNATURA: ANALISIS Y DISEÑO DEL SOFTWARE

asignatura: analisis y diseño del software curso 2004/05 especificación del caso práctico “sistema de compras en internet”
04 Nov, 2023
Date
86.57 KB
Size
2459
Views
1469
Downloads
A
Pic
Pic
Pic
S
Pic
P
Pic
+42

Start relevant disscusion about this document:

Preview PDF

Showing preview pdf file

Drop related files here or click to upload.

Upload up to 10 files

Related Files

Showing 7 files
Icon
ASIGNATURA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LAS ORGANIZACIONES DENOMINACIÓN DE
asignatura: gestión del conocimiento en las organizaciones denominación de la asignatura: gestión del conocimiento en las organizaciones cr
Icon
CI POLITÉCNICO ESTELLA SÍNTESIS PROGRAMACIÓN DEL MÓDULOASIGNATURA DEPARTAMENTO SANITARIAS
ci politécnico estella síntesis programación del módulo/asignatura departamento: sanitarias grupo/curso: cfgm, 1º cfae, curso 20142
Icon
FACULTAD DE ESTOMATOLOGÍA ASIGNATURA INTERNADO RURAL SILABO CICLO ACADÉMICO
facultad de estomatología asignatura: internado rural silabo ciclo académico duodecimo semestre académ
Icon
CARRERA ARTES VISUALES Y FOTOGRAFÍA ASIGNATURA TECNOLOGÍAS APLICADAS 3
carrera: artes visuales y fotografía asignatura: tecnologías aplicadas 3 / media computacional 2 nivel: iii horas pedagogicas sem
Icon
CARRERA CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ASIGNATURA TEORÍA Y PRÁCTICA
carrera: ciencias de la comunicación. asignatura: teoría y práctica de la comunicación i. plan de estudios: 2007. nivel: 1º año
Icon
ASIGNATURA PRACTICUM DE PERSONALIDAD EVALUACIÓN Y TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS AÑO
asignatura: practicum de personalidad, evaluación y tratamientos psicológicos año académico: 20032004 código: titulación: licenciat
Icon
ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA PSICOLOGÍA SANITARIA CÓDIGO CENTRO
asignatura: fundamentos científicos de la psicología sanitaria código: centro: facultad de psicología titulación: master en psicol
Sharing community where you can transfers and download files. At present more than 1.000.000 documents are submitted to our system. Do you need us to host your document? You can upload documents for a free. Invite DocPDF Collaboratorsto create great outstanding read to read community.
- Followers
- @DocPDF
- #DocPDF
SPREAD KNOWLEDGE - SHARE IT! Copy and paste the link wherever you want and start sharing!
Link:

Transcript

ASIGNATURA: ANALISIS Y DISEÑO DEL SOFTWARE Curso 2004/05
ESPECIFICACIÓN DEL CASO PRÁCTICO
“Sistema de Compras en Internet”
El comercio electrónico a través de Internet adquiere cada vez mayor
importancia. Uno de los principales sitios web para realizar compras y
ventas de todo tipo por Internet es eBay. A continuación describiremos
parte de la funcionalidad ofrecida por eBay con el objetivo de que
sirva como especificación del caso práctico de la asignatura. En el
apartado de “Ayuda” de dicho sitio (http://www.ebay.es/) se puede
encontrar una información detallada sobre cómo se pueden realizan
compras y ventas con eBay. Esta información ha sido utilizada para
preparar esta especificación. El esquema básico de funcionamiento de
eBay es:
*
Un vendedor pone a la venta un artículo de cualquier tipo. Tiene
dos opciones: abrir una subasta o poner un precio fijo que permite
a los compradores adquirir el artículo de inmediato. En cualquier
caso establece una determinada duración (3, 5, 7 ó 10 días) para
realizar la subasta o la compra.
*
Los compradores buscan artículos y realizan pujas o compras
directas.
*
Una subasta se abre con el precio de puja inicial que el vendedor
especifica y permanece en eBay durante un número determinado de
días. Cuando finaliza la subasta, gana el comprador con la puja
más alta. En el caso de los artículos de precio fijo, el artículo
lo consigue el primer comprador que acepte pagar el precio del
vendedor.
*
El vendedor y el comprador que gana la puja o realiza la compra
directa deben llegar a un acuerdo para el pago y el envío. Después
de que se haya efectuado el pago y el artículo haya sido enviado,
el vendedor y el comprador se votan mutuamente.
A continuación, se detallan los principales aspectos relacionados con
una transacción en eBay, aunque se ha hecho algunas pequeñas
variaciones.
Realizar una Venta
Si es la primera vez, el vendedor debe registrarse antes,
proporcionando sus datos personales (nombre, nif, teléfono, dirección
email correcta, datos para pagos, domicilio, forma de contacto,
seudónimo, edad, etc.). Los pagos se pueden realizar mediante
domiciliación a una cuenta bancaria (se debe rellenar y enviar un
formulario de autorización) o a una tarjeta de crédito, o mediante
transferencia bancaria. El sistema te asigna un período de
facturación. El usuario debe aceptar la política de privacidad de
eBay. El sistema comprueba la corrección de los datos de identidad del
usuario, por ejemplo de la dirección email (se envía un mensaje de
confirmación) o de de la tarjeta de crédito. Los usuarios deben tener
más de 18 años. Existen normas que debe cumplir el identificador
elegido como seudónimo. Si no es la primera vez, se pueden cambiar los
datos registrados.
Para realizar el anuncio de una venta hay que:
1.
elegir el tipo de subasta (estándar, con precio mínimo, privada,
holandesa ) o si es de precio fijo (sin pujas)
2.
elegir la categoría y subcategoría del artículo
3.
indicar el título y la descripción
4.
indicar el precio de salida y la duración
5.
incluir una o varias fotos.
6.
si es una venta nacional o internacional (si la venta es
internacional, en las informaciones sobre pujas, pagos,.., siempre
aparecerán las cantidades en las divisas del país del vendedor y
comprador, si no es la misma)
7.
señalar cómo se desea recibir el pago (transferencia bancaria por
ejemplo) y se efectuará el envío, así como su coste aproximado. Es
posible seleccionar varias formas de pago o no indicar ninguna e
indicarlo al final.
8.
es posible indicar otra forma de pago de la comisión a eBay
distinta a la que el vendedor indicó al registrarse en eBay.
9.
se pueden incluir enlaces a páginas web que aportan información
sobre el producto.
10.
el vendedor puede restringir la participación a una lista de
compradores que deberá indicar.
El sistema permite dejar un anuncio incompleto (estado “borrador”) y
continuarlo más tarde desde el punto en que se interrumpió, hasta un
máximo de 15 días después.
Existen un conjunto de normas para realizar una venta. Por ejemplo, no
se admiten ventas con precios de salida muy bajos y coste de envío muy
alto, o poner a la venta un artículo que requiera una compra
adicional, o establecer que el comprador está obligado a adquirir el
artículo cuando el precio mínimo no se alcanza, en el caso de una
subasta de este tipo. Hay una lista de productos que no se pueden
vender como acciones, bonos, futuros, armas de fuego, bebidas
alcohólicas de más de 45º o a menores de 18 años, etc. Algunos
productos sólo se pueden vender a nivel nacional. También existen
normas que establecen si un título es correcto.
El vendedor puede realizar cambios al anuncio una vez iniciada la
venta e incluso cancelarlo, lo que cancelaría las pujas realizadas.
El vendedor puede realizar un seguimiento de cómo van sus ventas, las
visitas y las pujas que han recibido sus artículos. Puede recibir
preguntas sobre el producto para más información.
El día que acaba la subasta, eBay envía un email al vendedor con la
información de contacto del comprador para que le indique cómo debe
realizar el pago y el comprador le proporcione su dirección de envío.
Los sistemas de pago más comúnmente utilizados son:
*
Pago y envío contra reembolso: el comprador paga a correos cuando
el paquete le llega a casa, luego correos te envía el dinero que
recogerás en tu oficina más cercana.
*
Transferencia o ingreso bancario en la cuenta que indiques al
comprador.
*
Pago y entrega en mano en el caso de residir en la misma provincia
o ciudad.
*
Paypal, es un sistema totalmente seguro para transacciones
internacionales a través de tarjeta de crédito. Requiere un
proceso de registro previo y el pago se realiza a través de un
mensaje de correo electrónico indicando los datos de la
transacción.
Cuando acaba la venta el vendedor debe votar al comprador para
informar al resto de usuarios de su seriedad y rapidez en el pago.
Los vendedores pueden prohibir a uno o más compradores que participen
en sus anuncios. Si estos compradores intentasen participar en uno de
esos anuncios recibirían un mensaje de error.
Para cada vendedor, el sistema mantiene un historial de compras.
Realizar una compra
Cuando un comprador entra en eBay puede navegar hasta encontrar el
producto que desea comprar. Se le mostrará un listado de artículos
disponibles con su precio, las pujas que tiene cada artículo y el
tiempo restante para que finalice el anuncio. Con esta información
podrá elegir si desea adquirir uno de los artículos: mediante puja o
comprándolo directamente si se oferta con esta opción.
Cuando se interesa por un artículo, el comprador deberá acceder a la
descripción del anuncio para conocer: precio actual, fecha de fin,
ubicación, información del vendedor, descripción del producto. También
podrá conocer los votos positivos que el vendedor ha recibido en el
pasado y los comentarios que otros compradores han hecho sobre ese
vendedor. Para comprar un producto hay que iniciar una puja e indicar
la cantidad máxima que se está dispuesto a pagar. Entonces, el sistema
pujará de forma automática por el comprador, sin sobrepasar la
cantidad máxima y con el fin de asegurar que es el ganador. El sistema
va incrementando la cantidad pujada por un comprador siempre que se
supera su anterior puja, de acuerdo con unos incrementos establecidos.
El sistema avisa al pujador cuando realiza una puja por un artículo
similar a otro sobre el que ya ha pujado y le recuerda que si gana la
puja debe adquirir los dos artículos.
El comprador es avisado por el sistema cada vez que su puja ha sido
sobrepujada, esto es, cuando la puja de otro pujador ha superado su
precio máximo. Entonces podrá pujar de nuevo para aumentar su precio
máximo. El comprador también recibe un mensaje cada vez que su puja es
la máxima y en el caso de una adjudicación.
Un comprador puede cancelar una puja realizada sobre un artículo.
También puede retirar una puja si se ha equivocado al introducir la
cantidad, pero debe hacerlo e introducir inmediatamente la correcta.
Un vendedor no puede pujar en sus propias subastas. El sistema
registra los datos de la puja (pujador, cantidad, anuncio) que puede
utilizar para determinar pujas fraudulentas (por ejemplo, detectar un
comprador que siempre puja en anuncios de un mismo vendedor y nunca
compra)
Un comprador puede realizar un seguimiento del estado de sus pujas y
compras. El día que acaba la subasta, el sistema envía un mensaje al
comprador con la información de contacto del vendedor para que realice
el pago. El comprador elige una forma de pago y se envía un mensaje al
vendedor o puede contactar con él si el vendedor no indicó la forma de
pago, no está de acuerdo con el importe o por algún otro motivo. Al
igual que el vendedor, cuando acaba la venta el comprador debe votar
al vendedor para informar al resto de usuarios de su seriedad y
rapidez en el pago.
El comprador puede solicitar al sistema la información de contacto del
vendedor para estar seguro de la identidad del vendedor. El vendedor
también puede solicitar la información de contacto del comprador. Esa
información se utilizará de acuerdo con la política de privacidad de
eBay.
Para cada comprador, el sistema mantiene un historial de compras.
Perfil de Votos
Todos los usuarios de eBay tienen un perfil de votos que consta de un
número entre paréntesis que indica el total de puntos, así como de
comentarios de otros usuarios a los que haya comprado o vendido. Por
ejemplo: Woody (125) indica que el usuario con el seudónimo Woody ha
recibido votos positivos de al menos otros 125 usuarios. El sistema de
cálculo del total de votos es muy sencillo, se recibe
*
+1 punto por cada comentario positivo
*
0 por comentarios neutrales
*
1 punto por cada comentario negativo
*
un icono de por cada 10 o más comentarios.
Es posible que dos usuarios acuerden una retirada mutua de los votos
de una transacción. Los votos retirados no se contabilizan en la
puntuación o en el total de votos, pero permanecen los comentarios. El
comprador o vendedor debe solicitar la retirada de votos en un plazo
de 30 días a partir del día de la votación.
Disputas
Las disputas sobre artículos no recibidos o muy distintos de su
descripción suelen resolverse directamente entre el comprador y el
vendedor. Para ayudar a solucionar el problema, eBay facilita los
trámites necesarios para que el vendedor y el comprador se pongan en
contacto. El comprador puede abrir una disputa en un plazo de siete a
sesenta días después de la fecha del cierre de la transacción. Cuando
un comprador abre una disputa, el sistema contacta con el vendedor que
deberá enviar el artículo, devolver el dinero o ponerse en contacto
con el comprador. Si no se soluciona el problema, el comprador puede
poner una reclamación, lo que supone que se bloquea la cuenta del
vendedor y el comprador puede recibir un reembolso de parte de la
cantidad pagada.
De igual forma también existe la posibilidad de que un vendedor abra
una disputa por un impago del comprador en el plazo previsto.
Tarifas
El vendedor debe pagar una tarifa por publicar un anuncio de producto,
que se carga en su cuenta al final de mes junto al resto de cargos. El
precio depende de factores tales como si es un artículo individual o
un conjunto de artículos, el precio mínimo, si es subasta o compra, si
lleva o no una fotografía, las opciones de destacado. Si una venta
fracasa, un nuevo anuncio del artículo no debe pagar la tarifa, si
cumple determinadas condiciones relacionadas con la fecha o que el
precio de salida sea el mismo.
Cuando un artículo se vende, se cobra una comisión al vendedor de
acuerdo con una tabla existente de precios de comisiones.
Subastas
Existen varios tipos de subastas:
1.
Subastas estándar. El vendedor establece un precio de salida y los
compradores pujan, al final la puja más alta gana la subasta. El
vendedor puede restringir la subasta a una lista de compradores.
2.
Subasta con precio mínimo. El vendedor establece un precio mínimo
oculto no conocido por los compradores, aunque si sabe que la
subasta lo tiene. El precio mínimo es el precio más bajo por el
que un vendedor está dispuesto a vender un artículo. Esta cantidad
es generalmente superior a la puja mínima. Para que un pujador
gane la subasta, tiene que haber igualado o superado el precio
mínimo, y además haber realizado la puja más alta. Cuando la puja
máxima de un pujador iguala o supera el precio mínimo, la puja
subirá automáticamente hasta alcanzar el precio mínimo y se indica
a todos los pujadores. Si ningún pujador alcanza el precio mínimo,
ni el vendedor ni el pujador que realizó la puja máxima tienen la
obligación de finalizar la transacción. El vendedor puede
restringir la subasta a una lista de compradores.
3.
Subasta privada. Un vendedor puede determinar que una subasta sea
privada. Esto significa que la dirección de correo electrónico de
los pujadores no aparecerá en la pantalla de artículo ni en la de
historial de pujas. Sólo se notificará el final de la subasta
mediante correo electrónico al vendedor y al máximo pujador. Esta
opción resulta útil cuando el vendedor piensa que es posible que
los pujadores potenciales no deseen descubrir sus identidades al
público. Esta opción no está disponible para las subastas
holandesas. El vendedor puede restringir la subasta a una lista de
compradores.
4.
Subasta holandesa. Es un tipo de subasta ideal para aquellos
vendedores que tienen varios artículos iguales para vender. Para
usar el formato de subasta holandesa, los vendedores deberán tener
al menos 20 votos y llevar registrados 14 días o más. La subasta
funciona así:
*
Los vendedores comienzan detallando el precio mínimo o puja
inicial de un artículo y el número de artículos que se disponen a
vender.
*
Los pujadores determinan un precio de puja y la cantidad que
desean comprar.
*
Todos los máximos pujadores pagarán el mismo precio por cada
artículo, que será la puja vencedora más baja. Puede ser inferior
a la cantidad que has pujado.
*
Si hay más compradores que artículos, las pujas ganadoras que se
realicen en primer lugar serán las que se queden con los
artículos.
*
Hay más posibilidades de que los pujadores que quedan en los
primeros puestos consigan las cantidades que han pedido.
*
En las subastas holandesas no se utiliza el sistema de puja
automática.
*
No es posible la venta de precio fijo
*
Los pujadores pueden rechazar cantidades parciales adjudicadas.
Por ejemplo, si se puja por 10 artículos pero después de la
subasta sólo hay 8 disponibles, no se tiene por qué comprar
ninguno.
Ejemplos de subastas holandesas serían:
*
Un vendedor pone en venta 10 plumas estilográficas a 1 euro cada
una. 10 personas ofrecen 1 euro cada una por una pluma. En este
caso, los 10 pujadores adquirirán una pluma por 1 euro.
*
Supongamos que 5 personas ofrecen 1,25 euros cada una por una
pluma y otros 10 ofrecen 1 euro. El precio de salida subirá a 1,25
euros porque la demanda es mayor que la oferta. Como los que han
ofrecido 1,25 euros han pujado más que los que han ofrecido
1 euro, obtendrán una pluma. Las otras 5 serán para los pujadores
que ofrecieron 1 euro y pujaron antes. El precio final de cada
pluma será de 1 euro (aunque algunos ofrecieron 1,25 euros), ya
que todos los máximos pujadores deberán pagar el mismo precio, que
será la puja vencedora más baja.
El sistema ofrece una funcionalidad de búsquedas de productos, de
vendedores, usuarios, anuncios, etc., con diferentes criterios. Se
utiliza tecnología de encriptación segura y fiable para proteger la
información de identificación personal de compradores y vendedores. Se
utilizan cookies para que se pueda navegar en el sitio Web de una
forma más rápida y para que el sistema realice un seguimiento de las
páginas visitadas, los anuncios y del funcionamiento general del
sistema, pero no recoge información personal a través de las cookies.
Estas cookies, normalmente, se eliminan al acabar una sesión del
usuario. El sistema recurre a prestadores de servicios para contribuir
a mejorar sus servicios (por ejemplo, búsquedas, vigilancia, foros de
discusión, etc.). Cuando se produce un fallo en el sistema, eBay
devuelve el reintegro de la comisión a las ventas que finalizarían
durante el intervalo de tiempo que dura el fallo. Si es un fallo gravé
de más de dos horas las ventas se prolongan 24 horas de forma
automática.
TRABAJO A REALIZAR POR LOS ALUMNOS
Primera Entrega ( Plazo: 18 de abril )
*
Identificar los casos de uso del sistema y crear el diagrama de
casos de uso
*
Realizar el modelado conceptual del dominio de la aplicación.
Segunda Entrega ( Plazo: 2 mayo)
*
Escribir tres casos de uso elegidos utilizando la plantilla
propuesta
Tercera Entrega ( Plazo: 23 mayo)
*
Para cado uno de los tres casos de uso elegidos:
*
Realizar diagrama de secuencia del sistema
*
Escribir contratos
*
Modelar la colaboración entre objetos aplicando patrones
GRASP.
*
Modelado de las clases del sistema. Crear el diagrama de clases.
Cuarta Entrega ( Plazo: 1 junio)
*
Código de la clases (atributos, signatura de los métodos, cuerpo
de los métodos involucrados en la colaboraciones)
*
Identificar patrones de diseño aplicables y describir su uso
La documentación entregada se ajustará al formato indicado en clase.
Los grupos realizarán entrevistas con el profesor para cada entrega en
las horas previstas para el trabajo práctico o en las horas de
tutoría.

More Files

Showing 20 files
Icon
HOJA DE SOLICITUD PLAN DE EDUCACIÓN NO FORMAL 2016
hoja de solicitud plan de educación no formal 2016 curso de jóvenes talentos en la escultura de arena. imparten: artista en
Icon
CIRCULAR INFORMATIVA NO 145 CIRLBTP14506 MÉXICO DF A
circular informativa no. 145 cirlbtp145.06 méxico d.f. a 22 de septiembre de 2006 asunto: pub
Icon
ANEXO VIII MODELO DE PARTE DE TRABAJO MENSUAL
anexo viii modelo de parte de trabajo mensual entidad: título del proyecto:
Icon
OBSERVATORIO ASTRONÓMICO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA CONSEJO DIRECTIVO (PROVISORIO)
observatorio astronómico universidad nacional de córdoba consejo directivo (provisorio) acta nº 5 – 2007 sien
Icon
BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN NOMBRE APELLIDOS DNIPASAPORTE DIRECCIÓN (CALLE NÚMERO)
boletín de inscripción nombre: apellidos: dni/pasaporte: dirección (calle, número): ciudad: código postal: provincia: país:
Icon
SEMINARIO DE DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS
seminario de doctorado en ciencias sociales, facultad de ciencias sociales, uba. primer cuatrimestre de 2012. carga horaria: 32 horas de la
Icon
POR QUÉ EL BÚHO TIENE OJOS GRANDES (UNA LEYENDA
por qué el búho tiene ojos grandes (una leyenda iroqués) al igual que muchas historias americanas nativas—en realidad, al igual que m
Icon
PROPUESTA INICIAL DESCRIPCIÓN DEL TITULO TÍTULO TIPO DE ENSEÑANZA
propuesta inicial descripción del titulo título: tipo de enseñanza: online/presencial/semipresencial presentació
Icon
ANEXO 7 LISTA MAESTRA DE DOCUMENTOS INTERNOS CONTROLADOS CÓDIGO
anexo 7 lista maestra de documentos internos controlados código: iticamc001 revisión: 2 referencia a la norma iso 9001:2008
Icon
UNDERSTANDINGTHECENTRALDISCOVERYINDEX 1 INDICE DE DESCUBRIMIENTO CENTRALIZADO CON SUMMON
understandingthecentraldiscoveryindex 1. indice de descubrimiento centralizado con summon
Icon
C ORREO WEB CON HOTMAIL CORREO WEB
c orreo web con hotmail correo web correo web hace referencia a la utilización de los
Icon
P AGE 2 OF ANUNCIO DE LICITACIÓN NO PERFIL
p age 2 of anuncio de licitación no perfil do contratante 1) entidade adxudicataria: organismo: concello de ferrol dependencia que
Icon
ENCIERROS DE PORTILLO 2016 NORMATIVA ESPECÍFICA DE PARTICIPACIÓN EN
encierros de portillo 2016 normativa específica de participación en los encierros tradicionales campo a través de portillo
Icon
UNIVERSIDAD EL BOSQUE BOGOTÁ 3031 DE AGOSTO DE 2002
universidad el bosque, bogotá, 3031 de agosto de 2002 bioética: ciencia, tecnología y sociedad la investigación clínica desde la perspe
Icon
PREFEITURA MUNICIPAL DE GOVERNADOR LINDENBERG ESTADO DO ESPIRITO SANTO
prefeitura municipal de governador lindenberg estado do espirito santo gabinete do prefeito fls: ass:
Icon
CONSULTAS RESUELTAS POR LA COMISIÓN PERMANENTE EN SESIÓN DEL
consultas resueltas por la comisión permanente en sesión del 2 de abril de 1998 1. alta en un municipio que todavía no ha recibido la
Icon
TRIBUNAL ADUANERO NACIONAL EXPEDIENTE N° 2009120 SENTENCIA N° 2009131
tribunal aduanero nacional expediente n° 2009120 sentencia n° 2009131 voto n° 2009161 sentencia número 1312009. tribunal aduan
Icon
ESTUDIO SOBRE LA POSIBILIDAD DE PROMOVER LA INVERSIÓN EXTRANJERA
estudio sobre la posibilidad de promover la inversión extranjera en los pmder, en particular en proyectos orientados hacia el desarrollo de l
Icon
I FORO DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN LA REGIÓN DE
i foro de formación especializada en la región de murcia “tutoria de residentes. competencias e iniciativas de evaluació
Icon
S SACÁDICOS SACO LACRIMAL SALA DE ESTIMULACIÓN SEGUIMIENTO SEGUIMIENTO
s sacádicos saco lacrimal sala de estimulación seguimiento seguimiento de un objeto seguimiento visual semáforo sonor