DocPDF Sharing Community - File Manager - PDF Files

image

MARKETING I Otoño 2012

marketing i otoño 2012 código: mkt 300, ma 810, me811 profesor: eduardo torres m. email: [email protected]
15 Mar, 2023
Date
209.11 KB
Size
2459
Views
1469
Downloads
A
Pic
Pic
Pic
S
Pic
P
Pic
+42

Start relevant disscusion about this document:

Preview PDF

Showing preview pdf file

Drop related files here or click to upload.

Upload up to 10 files

Related Files

Showing 7 files
Icon
PROYECTO DE COOPERACION PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING
* proyecto de cooperacion para el desarrollo del marketing digital en las pymes alimentarias de aragon * pdr 20142020 * gcp2
Icon
103 CAPÍTULO 2 2 MARKETING DE SERVICIOS EL SEGUNDO
103 capítulo 2 2. marketing de servicios el segundo capítulo muestra las herramientas necesarias, relacionadas al marketing
Icon
A DMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DECISIONES DE MARKETING (I) REALIZADO
a dministración de empresas decisiones de marketing (i) realizado por: félix sánchez gómez. natanae
Icon
PRODUCTO (MARKETING) DE WIKIPEDIA LA ENCICLOPEDIA LIBRE SALTAR
producto (marketing) de wikipedia, la enciclopedia libre saltar a navegación, búsqueda producto en marketing, e
Icon
MARKETING III CURSO 0910 DURACIÓN 1 HORA Y MEDIA
marketing iii. curso 0910 duración: 1 hora y media. convocatoria: enero/febrero 2010 segunda semana tipo de examen: d codifique en el a
Icon
¿QUÉ ES EL MARKETING? | 23 ABRIL 00
¿qué es el marketing? | 23 abril. 00 | 1 | 2 | la mayoría de las personas creen que el marketing o mercadeo,
Icon
1 LA IMPORTANCIA DEL MARKETING Y LA COMUNICACIÓN EN
1 la importancia del marketing y la comunicación en los centros de enseñanza carlo cutropía fernández 1. la
Sharing community where you can transfers and download files. At present more than 1.000.000 documents are submitted to our system. Do you need us to host your document? You can upload documents for a free. Invite DocPDF Collaboratorsto create great outstanding read to read community.
- Followers
- @DocPDF
- #DocPDF
SPREAD KNOWLEDGE - SHARE IT! Copy and paste the link wherever you want and start sharing!
Link:

Transcript


MARKETING I
Otoño 2012
Código: MKT 300, MA 810, ME811
Profesor: Eduardo Torres M.
Email: [email protected]
Horario de clases: Lunes y Jueves de 13:30 a 15:00 hrs.
Ayudantía: Miércoles 08:00 a 09:30 hrs.
A.
OBJETIVOS

Este curso tiene los siguientes objetivos:
1.
Proporcionar una visión teórica integral de la función de
marketing y de su rol en la gestión administrativa/empresarial.
2.
Conocer las principales áreas decisionales que enfrenta el
ejecutivo responsable de la gestión de marketing de una empresa.
3.
Analizar las principales herramientas utilizadas para solucionar
los distintos problemas de marketing.
4.
Proporcionar una terminología profesional para el desempeño en el
área de marketing.
B.
METODOLOGÍA

Para alcanzar los objetivos señalados, se utilizará una combinación de
métodos docentes entre los cuales se incluyen sesiones de clases
activas, casos y análisis, discusión de temas de actualidad y la
aplicación de los conceptos aprendidos.
La participación de los alumnos en clases y la preparación para los
controles requiere la lectura anticipada de la bibliografía y la
asistencia a clases.
C.
EVALUACIÓN
La evaluación de cada alumno considerará las siguientes exigencias:
1.
Una Prueba Solemne que se tomará en la fecha que se indique en la
semana de Pruebas, la cual incluirá el material de clases y
bibliográfico hasta la sesión anterior.
2.
Examen final: este será acumulativo. Se realizará en la fecha
fijada por la Escuela y será común para todas las secciones.
3.
Controles: Se realizará un mínimo de 3 controles sorpresa durante
el semestre.
4.
Trabajos (Tareas): se realizarán tareas prácticas de tal modo que
los alumnos apliquen los contenidos del curso que serán tratados
en clase y las lecturas individuales. Estos trabajos prácticos en
conjunto, formarán parte de una amplia consultoría. A cada grupo
(de mínimo 4 alumnos y máximo 5) le será asignado por sorteo una
categoría de producto de consumo masivo (fideos, arroz, papel
higiénico, aceite, etc.) para la cual deberá presentar una acabada
comprensión de la conducta del consumidor en esa categoría, del
mercado objetivo de su marca, de las variables de segmentación y
de sus atributos de posicionamiento. Además de un desarrollo
completo del producto y del brief comunicacional. En concreto,
deberán realizar cuatro trabajos. El primer trabajo consiste en
analizar el entorno, los competidores y comportamiento del
consumidor en relación a la marca asignada. En el segundo informe,
deberán escoge el mercado objetivo y proponer qué atributos de
posicionamiento desarrollaran en el futuro. El tercer trabajo,
consiste en el desarrollo completo de un nuevo producto. Por su
parte, la cuarta tarea y final, consistirá en el desarrollo del
Brief de Marketing. Los detalles de cada trabajo serán comunicados
oportunamente.
5.
Casos: durante el semestre se deberá resolver un caso en grupos.
Los Porcentajes de las evaluaciones son:
Prueba Solemne 20%
Examen Final 25%
Controles 15%
Trabajos 35%
Casos (1) 05%
Aspectos generales:
*
Para aprobar el curso se requerirá un promedio ponderado de las
evoluciones individuales igual o superior 4.0 (solemne, controles
y examen) y una asistencia mínima al curso de un 75% del total de
clases.
*
Para los conceptos de cálculo de la nota, no se eliminarán
controles.
*
Para el desarrollo de la asignatura, se considerará que los
alumnos están en total conocimiento de la información contenida en
el reglamento de tolerancia cero y de plagio, los cuales se
encuentran en la página http://intranet.facea.uchile.cl/ de la
universidad.
*
Para no interrumpir el normal desarrollo de las clases, no se
permitirá la entrada de los alumnos después de 15 minutos de su
inicio.
*
No se tomarán controles recuperativos al menos que la escuela lo
autorice explícitamente y sólo en una ocasión. Esta consistirá en
una evaluación oral.
*
La lista de asistencia tendrá que ser firmada exclusivamente por
el alumno que está presente en clases, de lo contrario tal
situación será considerada una falta grave. Por otro lado, es
imprescindible que el alumno permanezca en la sala de clases hasta
que esta finalice, de lo contrario será considerado ausente.
D.
BIBLIOGRAFÍA
Texto Guía: “Marketing”, Phillip Kotler y Gary Armstrong, 2004 10ª
Edición, Pearson Prentice Hall. (KA).
Artículos y Libros:
Kotler y Levy (1995), “Broadening the Concept of Marketing” en
Marketing Classics: A Selection of Influential Articles, 8º Edición,
Prentice Hall. (KL)
Jagdish, Sheth “Consumer Behavior” en Marketing: Best Practices 2000,
Dryden Press. (JS)
Picón, Eduardo yVarela Jesús (2004), Segmentación de Mercados:
Aspectos estratégicos y metodológicos, Prentice Hall. Pearson
Educación S.A. (PV)
Torres, E.; Vásquez, A. y Barra, C. (2009). “The path of patient
loyalty and the role of doctor reputation”, Health Marketing
Quarterly. Vol. 26 (3). Pp. 183197. (TVB)
Torres, E.; Vásquez, A. y Zamora, J. (2008). “Customer satisfaction
and loyalty: start with the product, culminate with the brand”,
Journal of Consumer Marketing, Vol. 25 (5) (Summer/Fall). Pp. 302313.
(TVZ)
Nagle, Thomas y Holden Reed, Estrategia y Tácticas de Precios: Una
guía para tomar decisiones rentables. Prentice Hall, 2002, 3º edición.
(NH)
Zeithaml Valerie, y Mary Jo Bitner: “Marketing de Servicios” 2002, 2º
Edición McGraw Hill. (ZB)
E.
CONTENIDO PROGRAMATICO

Unidad Tema Lecturas
1.
La esencia de la Dirección de Marketing KA Cap. 1 y
Cómo crear satisfacción a los clientes KL
Proporcionarles valor y retenerlos.
2 Una visión global de la Planeación Estratégica KA Cap. 2 y 4
en Marketing. Estrategia de Marketing.
3 Conducta del Consumidor y Proceso KA Cap. 6;
Decisional. JS y TVB
4 Concepto de mercado y Mercado Objetivo KA Cap. 8
Segmentación de Mercado, y Posicionamiento PV Cap. 1 y 2
5 Estrategia de producto. Concepto de KA Cap. 9 y 10
producto y servicio, ciclo de vida, marcas y TVZ envase y desarrollo
de un producto nuevo.
6 Estrategia de Distribución administración KA 13 y 14
de canales y distribuidores
7 Estrategia Comunicacional IMC, publicidad , KA Cap. 15, 16
promoción de ventas, fuerza de venta y
Marketing Directo.
8 Estrategia y decisión de precio KA Cap. 11 y 12 NH Cap. 1 y 4
9 Nuevas tendencias: emarketing y KA Cap. 3, marketing de servicios
ZB Cap. 1
4

More Files

Showing 20 files
Icon
PROTOCOLO PARA LA APLICACIÓN DE PROGRAMAS FORMATIVOS DE CARÁCTER
protocolo para la aplicación de programas formativos de carácter reeducativo para maltratadores en aplicación de las medidas de suspen
Icon
TASA POR LA OCUPACION DE TERRENOS DE USO PUBLICO
tasa por la ocupacion de terrenos de uso publico con puestos, barracas, casetas de ventas, espectaculos, atracciones o recreo i. naturale
Icon
PAGOS DIVISA GUÍA DE INSTALACIÓN INDICE 1 INSTALACIÓN PAGOS
pagos divisa guía de instalación indice 1 instalación pagos divisa 3 1.1 introducción 3 1.2 una prime
Icon
PLIEGO DE PRESCIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE VARIOS
pliego de prescipciones técnicas para la contratación de varios seguros de la excma. diputación provincial de guadalajara. 1. objeto del c
Icon
XXXVIII REUNION DE LA COMISION TECNICA CINTERFOROIT NOTA
xxxviii reunion de la comision tecnica cinterfor/oit nota informativa la comisión técnica de
Icon
SOLICITUD DE SUBSIDIO 2022 ORGANIZACIÓN DE REUNIONES CIENTÍFICAS A
solicitud de subsidio 2022 organización de reuniones científicas a tener en cuenta no se otorgarán subsidios
Icon
COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA “2017 AÑO DE LAS
comisión nacional de energía atómica “2017 año de las energías renovables” adquisicion de bienes y servicios jurisdicció
Icon
EL RELLEU D’OCEANIA ITINERARI VIATGE VIRTUAL PEL MÓN AUTORA
el relleu d’oceania itinerari: viatge virtual pel món autor/a: glòria garcia el relleu d’oceania nom alumne/a: data:
Icon
PTDC26 PÁGINA 3 OMPI S PTDC26 ORIGINAL ESPAÑOL FECHA
pt/dc/26 página 3 ompi s pt/dc/26 original: español fecha: 18 de mayo de 2000 organización mundial de la propied
Icon
ORDEN DE 040399 RELATIVA A LOS REQUISITOS DE DEBEN
orden de 040399, relativa a los requisitos de deben cumplir los albergues juveniles de castillala mancha para su reconocimiento. el progr
Icon
3 DEPARTAMENTO JURÍDICO UNIDAD DE DICTÁMENES E INFORMES EN
3 departamento jurídico unidad de dictámenes e informes en derecho k 7307 (1352) 2015 ord.: 0855 / mat.: trabajadores del
Icon
SEGUNDA INSTANCIA 36788 RITA DEL CARMEN MUENTES LAFONT CORTE
segunda instancia 36788 rita del carmen muentes lafont corte suprema de justicia sala de casación penal magistrado ponente au
Icon
DEUDORES CORTO PLAZO A CON FECHA 01 DE SEPTIEMBRE
deudores corto plazo a. con fecha 01 de septiembre de 2005, la sociedad vendió activos fijos (galpones, planta foresta
Icon
ORDEN APA2082005 DE 2 DE FEBRERO RELATIVA A LOS
orden apa/208/2005, de 2 de febrero, relativa a los controles de identidad y fitosanitarios que pueden llevarse a cabo en un lugar distinto d
Icon
FICHA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PROGRAMA OPILE (PARA
ficha de seguimiento y evaluación del programa opile (para constatar el trabajo realizado en cada ud del programa) i. presentación
Icon
6 RELATÓRIO NO 6013 PETIÇÃO 124207 INADMISSIBILIDADE JOSÉ MARIA
6 relatório no. 60/13 petição 124207 inadmissibilidade josé maria guimarães (precatórios) brasil 16 de julho de 2013
Icon
INFORMACIÓN DEL RELÉ DE DESLASTRE POR SUBFRECUENCIA RELÉ DE
información del relé de deslastre por subfrecuencia relé de deslastre por subfrecuencia datos identificativos nombre de la instala
Icon
N°109 EN LA CIUDAD DE RESISTENCIA CAPITAL DE LA
n°109 en la ciudad de resistencia, capital de la provincia del chaco, a los tres días del mes de abril del año dos mil ocho, reunidos en
Icon
FORMATO EN CARTA MEMBRETADA CALLAO XXXXXXXXXXXXXXXX SEÑORES APM TERMINALS
formato en carta membretada callao, xxxxxxxxxxxxxxxx señores apm terminals inland services sa presente . asunto
Icon
TP X ABSORCIÓN INTESTINAL DE GLUCOSA IN VITRO I
tp x: absorción intestinal de glucosa in vitro i ntroducción el epitelio intestinal presenta transportadores para monosacárido