DocPDF Sharing Community - File Manager - PDF Files

image

8 CORPORACIÓN DE FERIAS Y EXPOSICIONES

8 corporación de ferias y exposiciones s.a. usuario operador de zona franca obras civiles para la construcción de la cimenta
24 Nov, 2023
Date
197.15 KB
Size
2459
Views
1469
Downloads
A
Pic
Pic
Pic
S
Pic
P
Pic
+42

Start relevant disscusion about this document:

Preview PDF

Showing preview pdf file

Drop related files here or click to upload.

Upload up to 10 files

Related Files

Showing 7 files
Sharing community where you can transfers and download files. At present more than 1.000.000 documents are submitted to our system. Do you need us to host your document? You can upload documents for a free. Invite DocPDF Collaboratorsto create great outstanding read to read community.
- Followers
- @DocPDF
- #DocPDF
SPREAD KNOWLEDGE - SHARE IT! Copy and paste the link wherever you want and start sharing!
Link:

Transcript

8
CORPORACIÓN DE FERIAS Y EXPOSICIONES S.A. USUARIO OPERADOR DE ZONA
FRANCA
OBRAS CIVILES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIMENTACIÓN DEL MURO DE
CERRAMIENTO DEL COSTADO SUR DEL PABELLÓN 1 DEL RECINTO FERIAL
TÉRMINOS DE REFERENCIA INVITACION PB100117
INDICE GENERAL
1.
CONDICIONES GENERALES
1.1. Antecedentes
1.2. Objeto de la invitación
1.3. Características generales del proyecto
2.0 CONDICIONES PARTICULARES
2.1. Condiciones de Participación
2.2. Documentos que se entregan al participante
2.3. Visita al sitio de la obra
2.4. Solicitud de Aclaraciones
2.5. Fecha y hora de cierre
2.6. Forma de presentación de la propuesta
2.7. Documentos que deberá presentar el proponente
2.8. Criterios de adjudicación y evaluación
2.9. Causales de rechazo de la propuesta
2.10. Forma de pago del contrato
2.11. Garantías
3.
CONTROL TECNICO Y ADMINISTRATIVO
TÉRMINOS DE REFERENCIA
1.
CONDICIONES GENERALES
1.
Antecedentes
Con el objeto de cumplir con disposiciones normativas distritales en
cuanto a cesiones y control ambiental sobre la Avenida de la Esperanza
entre Cras. 37 y 40, se hace necesario “recortar” el pabellón No 1 del
recinto sobre su costado sur, lo cual implica la demolición del muro
de cierre actual y construir el nuevo 5 mtrs. más al norte.
1.2 Objetivo de la Invitación
El objetivo de la Invitación es recibir de las personas jurídicas
seleccionadas, la mejor propuesta técnica y económica para la
construcción de la cimentación del nuevo muro de cierre del costado
sur del recinto ferial, de acuerdo con los diseños arquitectónicos y
especificaciones técnicas elaborados por el Área de Diseño de
Corferias y los diseños estructurales elaborados por la firma P y P
Proyectos S.A.S las cuales están consignadas en los anexos y los
planos generales y de detalle que acompañan la presente invitación.
1.3 Características Generales del Proyecto
El proyecto comprende las siguientes actividades:
*
Demolición de pisos en concreto.
*
Excavaciones y rellenos para construcción de cimientos
*
Construcción de la cimentación y elementos estructurales en
concreto en el nuevo emplazamiento.
*
Suministro e instalación de platinas de anclaje de elementos
estructurales de la fachada metálica.
*
El proponente deberá tener en cuenta para la presentación de su
propuesta la utilización de materiales de primera calidad. La
Corporación de Ferias se reserva del derecho de no recibir total o
parcialmente los materiales suministrados si considera que estos
no cumplen con las especificaciones exigidas.
2.
CONDICIONES PARTICULARES
2.1 Condiciones para la participación en la Invitación.
Se requiere haber sido invitado oficialmente por CORFERIAS para
presentar oferta Técnica y Económica.
Sin excepción alguna se requiere que las ofertas sean entregadas en
sobre sellado y marcado, en el día y la hora que se indica más
adelante.
2.2 Documentos que se entregan al participante
a.
Bases de la invitación (Términos de Referencia).
b. Plano de ubicación de la zona motivo de la presente invitación
(Anexo 1)
c.
Planos estructurales generales y de detalle de cimentación (Anexo
2)
c.
Planos Arquitectónicos (Anexo 2A)
c.
Plano de detalle anclaje de columnas metálicas (Anexo 2B)
f. Cuadro de actividades, cantidades y especificaciones (Anexo 3)
g. Información técnica complementaria
2.3 Visita al sitio de la obra
Se efectuará una visita única al sitio de los trabajos, el día
miercoles 19 de octubre de 2017 a las 8:30 a.m. A esta visita, podrá
asistir un representante de cada proponente. El sitio de reunión para
realizar la visita es la oficina del Construcción y Mantenimiento de
CORFERIAS, ubicado en la carrera 37 No 2467 de la ciudad de Bogotá.
Aun cuando la visita de obra no es de carácter obligatorio se
recomienda asistir a la misma pues en ningún caso se aceptará
posteriormente reclamo alguno por parte del contratista por
desconocimiento de las condiciones y características especiales del
lugar en que se instalaran las persianas o sus áreas circundantes.
2.4 Solicitud de aclaraciones
Dentro del plazo estipulado para la presentación de las ofertas, los
participantes podrán solicitar información aclaratoria relacionada con
el contenido de los Términos de Referencia. Esta deberá solicitarse
por escrito, vía EMail a Área de Construcción y Mantenimiento de
CORFERIAS S, con atención al arquitecto Jaime Arenas López.
[email protected]
Las consultas podrán efectuarse hasta cuarenta y ocho (48) horas antes
de la fecha y hora definida como límite para la presentación de
ofertas. La Corporación pondrá en conocimiento de todos los invitados,
el resultado de la consulta.
En todo caso solo tendrán validez las modificaciones a los términos de
la invitación que sean incorporadas mediante addenda, por CORFERIAS.
2.5 Fecha de cierre de la invitación. Lugar de entrega de propuestas.
La fecha máxima de entrega de las propuestas será el día jueves 26 de
octubre de 2017 a las 5:30 PM.
El sitio determinado para la entrega de las propuestas es la oficina
de recepción de CORFERIAS S.A. ubicada en la Cra. 37 No 24 – 67 de
Bogotá. Se dejará constancia escrita de fecha y hora de la entrega.
Por ningún motivo se aceptarán, propuestas presentadas con
posterioridad a la fecha y hora de cierre indicadas. No se efectuará
apertura pública de las propuestas recibidas.
2.6 Forma de presentación de la propuesta
El proponente deberá entregar toda la documentación exigida, en
original y una copia en sobre cerrado, debidamente rotulados indicando
claramente el nombre del proponente y el contenido del sobre.
La propuesta original y su copia serán depositadas en una urna sellada
habilitada especialmente para tal efecto, una vez cumplida la hora de
cierre, la urna será entregada a la oficina de la Auditoría Interna de
Corferias, cuyos funcionarios estarán encargados de efectuar la
apertura de las propuestas.
2.7 Documentos que deberá entregar el proponente
El proponente deberá entregar con su propuesta los documentos que a
continuación se indican, los cuales formarán parte integral del
contrato que se suscriba:
1.
Carta remisora
2.
Oferta técnica y económica en la que aparezcan claramente
discriminados los siguientes aspectos:
*
Características técnicas y especificaciones generales y
particulares del proyecto.
*
Cuadro de actividades, cantidades y valores (Anexo 3)
completamente diligenciado.
*
Tiempo de ejecución de los trabajos
*
Forma de pago
*
Validez de la oferta
1.
Adendos y notas aclaratorias recibidas durante el proceso de
preparación de la propuesta.
1.
Copia del certificado de existencia y representación legal de la
C.C.B.
2.
Copia del Rut de la empresa
3.
Copia de la cédela de ciudadanía del Representante Legal de la
empresa
2.8 Criterios de adjudicación y de evaluación
Para la evaluación y adjudicación de los trabajos motivo de esta
invitación CORFERIAS tendrá en cuenta principalmente los siguientes
aspectos, los cuales serán calificados según el puntaje señalado:

Dado que los tiempos propuestos para la ejecución de los trabajos
tienen un valor asignado para la calificación de las propuestas, el
contrato que se firme con el proponente adjudicado incluirá una
Clausura Penal especial que contempla sanciones en caso de
incumplimiento por causas imputables a el, en los tiempos de ejecución
prometidos.
2.9 Causales de rechazo de la propuesta
La propuesta no será considerada ni total ni parcialmente en los
siguientes casos:
1.
Cuando se realice entrega extemporánea de la misma o no haya sido
entregada en el sitio y forma indicados en los Términos de
Referencia.
1.
Cuando existan dos o más ofertas hechas por el mismo proponente
bajo el mismo nombre o con nombres diferentes.
1.
Cuando el proponente haya presentado información incompleta,
inexacta o incorrecta.
1.
Cuando se compruebe confabulación entre proponentes.
1.
Cuando no se cumpla con la totalidad de los requisitos exigidos en
los Términos de Referencia y/o se omita la presentación de
cualquiera de los documentos (no subsanables) que se exigen para
la presentación de la propuesta técnica y económica.
1.
Cuando la propuesta sea presentada en Consorcio o Unión Temporal.
1.
Cuando en la oferta se presenten errores aritméticos que alteren
el valor de la misma en más o menos el cinco por ciento (5%).
2.10 Forma de pago del contrato
El proponente indicará en su oferta el porcentaje que requiere como
anticipo de los trabajos, el cual en ningún caso podrá ser superior al
50% del valor total del contrato.
CORFERIAS pagará al Contratista el valor del contrato, previa la
presentación de las respectivas facturas, debidamente aprobadas por su
representante legal, de la siguiente forma:
1.
Anticipo: En calidad del anticipo, el porcentaje propuesto
por el proponente (no mayor al 50% del valor total del
contrato), previa entrega de las pólizas de garantía
estipuladas y firma y legalización del contrato.
2.
Pagos Parciales: El saldo del contrato se cancelará de
acuerdo con los porcentajes estipulados por el proponente
en su oferta y según el estado de avance de los trabajos.
11.
Garantías
El proponente, en caso de que se le adjudique el contrato, se obliga a
constituir a favor de CORFERIAS las siguientes pólizas de garantía
expedidas por Compañía de Seguros previamente aprobada por CORFERIAS.
2.11.1. Póliza de cumplimiento para garantizar el cumplimiento de las
obligaciones contraídas en este contrato, por una cuantía equivalente
al treinta por ciento (30%) del valor estimado del mismo, con la misma
vigencia del contrato y sesenta (60) días más.
2.11.2. Póliza de buen manejo y la correcta inversión del anticipo,
por una suma igual al cien por ciento (100%) del valor del anticipo y
con una vigencia mínima equivalente al plazo del contrato y treinta
(30) días más.
2.11.3. Póliza de garantía de pago de salarios y prestaciones sociales
para garantizar el total y cumplido pago de las obligaciones laborales
respecto de los trabajadores que utilice para desarrollar el objeto de
este contrato, por una cuantía equivalente al diez por ciento (10%)
del presupuesto estimado de la obra y con una vigencia igual al
término del contrato y treinta y seis (36) meses más.
2.11.4. Póliza de estabilidad y calidad de obra para responder por la
buena ejecución y calidad de los trabajos, por el término de dos (2)
años contados a partir de la suscripción del acta de recibo final de
los trabajos contratados y un valor equivalente al veinte por ciento
(20%) del valor final de la obra. Se otorgará con el acta de
liquidación del contrato.
2.11.5. Póliza de responsabilidad civil extra contractual por una
cuantía equivalente al veinte por ciento (20%) del presupuesto
estimado de la obra y con una vigencia igual al término del contrato y
treinta (30) días más.
Todas las pólizas, excepto la de garantía de calidad y estabilidad de
obra deberán ser entregadas para la legalización del contrato.
Aquella, junto con la actualización del valor de la garantía de pagos
de salarios y prestaciones sociales, serán entregadas a la liquidación
del mismo.
El Contratista se compromete a su costo, a mantener actualizadas las
vigencias de las pólizas, en caso de que haya modificación en los
plazos del contrato.
El valor de las coberturas de cada una de las pólizas exigidas deberá
liquidarse con base en el monto total del contrato, incluyendo el
costo del IVA correspondiente.
El pago de todas las pólizas, así como también el pago de los costos
que demande la legalización del contrato serán por cuenta del
contratista. El contratista deberá entregar junto con las pólizas la
constancia de pago de las mismas, expedida por la compañía
aseguradora.
3.0 CONTROL TÉCNICO, ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO DEL CONTRATO.
Para verificar la ejecución y el cumplimiento del contrato en todos
sus aspectos, CORFERIAS S.A. tendrá derecho a intervenir, calificar,
inspeccionar, y ensayar, cuando y hasta donde lo estime necesario o
conveniente, la organización, planeamiento, programa de trabajo,
medidas de seguridad, sistema de control y aseguramiento de la
calidad, localización y replanteo de las obras, métodos de fabricación
y montaje, materiales, herramientas, equipos para mano de obra,
instalaciones temporales y todas las demás actividades y elementos
utilizados por el contratista o sus empleados y agentes, sus
subcontratistas y proveedores para la ejecución del contrato.
Para tal efecto, CORFERIAS S.A verificará la ejecución del
cumplimiento del contrato por medio de un delegado de su libre
nombramiento y remoción y que podrá ser o no funcionario suyo.
Todas las órdenes, notificaciones, observaciones, instrucciones,
recomendaciones, decisiones, cambios o modificaciones que se crucen
entre el delegado de CORFERIAS S.A y el constructor deberán hacerse
por escrito.
Arq. Jaime Arenas Lopez
Área de Construcción y Mantenimiento

More Files

Showing 20 files
Icon
LOGO INSTITUCIÓN CONTRAPARTE … (CIUDAD)… …(PROVINCIA)… – …(PAÍS)… CARTA
logo institución contraparte …. (ciudad)… ….(provincia)…. – ….(país)…. carta de intencion la universidad nacional del
Icon
MANUAL DE UTILIZACIÓN DEL PROGRAMA “DESCUBRIENDO LOS COLORES” AUTORES
manual de utilización del programa “descubriendo los colores” autores: ángel luis pérez rodríguez; maría isabel suero lópez y seg
Icon
UN MILITAR ISRAELÍ EQUIPARA EL ATAQUE AÉREO DE BEIRUT
un militar israelí equipara el ataque aéreo de beirut con el de gernika efe jerusalén el coronel en la reserva de la fuerza aérea i
Icon
CONTRATO DE ADHESIÓN POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS DEL
contrato de adhesión por prestación de servicios educativos del ­­­­­­­­­­­­­­­
Icon
ANEXO II 1 SOLICITUD DE LA SUBVENCIÓN DIRIGIDA A
anexo ii 1. solicitud de la subvención dirigida a los ayuntamientos, mancomunidades y comunidades de regantes de la provincia salaman
Icon
TALLER CLÁUSULAS ADJETIVAS Y ADVERBIALES CLÁUSULAS ADJETIVAS O RELATIVAS
taller cláusulas adjetivas y adverbiales cláusulas adjetivas o relativas 1. define los siete criterios para distinguir las cláusulas r
Icon
WWWRECURSOSDIDACTICOSORG A LEXANDER FLEMING (LOCHFIELD 1881 LONDRES 1955)
www.recursosdidacticos.org a lexander fleming (lochfield, 1881 londres, 1955) bacteriólogo británico. estudia m
Icon
INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA PARA VIVIENDA CÁLCULO Y DISEÑO DE
instalación solar fotovoltaica para vivienda cálculo y diseño de una instalación solar fotovoltaica para autoconsumo en vivienda aut
Icon
TEXT ATMÓSFERA 1 ¿POR QUÉ EL EFECTO INVERNADERO SE
text atmósfera 1. ¿por qué el efecto invernadero se observa en ocasiones como un problema? a porque en la zona intertropical ya hace s
Icon
UNA VEZ COMPRADO EL PDF (O VARIOS A LA
una vez comprado el pdf (o varios a la vez) hay varias opciones para descargarlos: 1. con el correo de confirmación de pe
Icon
FEDERACIÓN ANDALUZA DE LOS DEPORTES AÉREOS ESTADIO DE LA
federación andaluza de los deportes aéreos estadio de la cartuja, puerta f despacho 13 41092 sevilla ( españa – europa ) tlf.y
Icon
ANEXO II DE LA CONVOCATORIA CONVENIO EMPRESA BENEFICIARIACÁMARA CONVENIO
anexo ii de la convocatoria convenio empresa beneficiariacámara convenio de participación en el programa plan de desarroll
Icon
PROYECTO DE CONSTRUCCION DE ACERAS Y CALMADO DE TRAFICO
proyecto de construccion de aceras y calmado de trafico en la travesia de gordexola cerramiento tramo 1 cerramiento 11
Icon
MEDALLAS SANTA ISABEL DE PORTUGAL 2012 ZARAGOZA 11 DE
medallas santa isabel de portugal 2012 zaragoza, 11 de julio de 2012 loa a don carlos canicer a cargo del diputado don martín llanas s
Icon
VISTO Y ATENTO A LAS REALIDADES DIVERSAS Y PARTICULARES
visto, y atento a las realidades diversas y particulares, propias de cada ámbito de trabajo en las distintas unidades de nuestro sistema peni
Icon
LAS CUATRO PARTES LITÚRGICAS DE LA VIGILIA PASCUAL POR
las cuatro partes litúrgicas de la vigilia pascual por gabriel gonzález del estal 1. vigilar es estar atento, estar despierto. la vigilia
Icon
APSTIPRINĀTS 2012GADA 25OKTOBRA DARBA GRUPAS SĒDĒ NOLIKUMS ATLASES PROCEDŪRA
apstiprināts 2012.gada 25.oktobra darba grupas sēdē nolikums atlases procedūra par ambulatorā veselības aprūpes centra ģimenes ārs
Icon
CONTRATO DE ALTA PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y CESIÓN Y
contrato de alta, prestación de servicios, y cesión y uso del espacio web básico de la comunidad virtual de telecentros.info en venta de
Icon
LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2008 DIARIO OFICIAL (PRIMERA
lunes 24 de noviembre de 2008 diario oficial (primera sección) 62 circular s20.2.7 mediante la cual se comunica a las instituciones y socie
Icon
DEBE IMPEDIRSE QUE LOS HIJOS SIGAN DESPOJANDO Y DEJANDO
debe impedirse que los hijos sigan despojando y dejando en el abandono a los padres iniciativa de ley norahenid amezcua ornelas licencia